![Pintadas y silicona en las elecciones con «menor incidencia»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/20/media/cortadas/ximo_xoptimizadax--575x450.jpg)
![Pintadas y silicona en las elecciones con «menor incidencia»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201512/20/media/cortadas/ximo_xoptimizadax--575x450.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Domingo, 20 de diciembre 2015, 09:39
La identificación de tres personas por realizar pintadas junto a un colegio electoral, la aparición de silicona en la puerta de otro y un pequeño retraso en la constitución de una mesa han sido la incidencias más destacas en la apertura de colegios electorales en la Comunitat Valenciana.
Así lo ha informado a los periodistas el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, quien ha asegurado que se trata de las elecciones con "con menos incidencias" y que la jornada ha arrancado con normalidad y con todos los colegios abiertos a las nueve de la mañana.
El incidente más destacado ha sido la identificación esta madrugada de tres personas mientras realizaban pintadas con el símbolo anarquista y el nombre de un partido político en las farolas del instituto Número 1-Libertas de Torrevieja.
Agentes de la Policía Nacional han requisado el material que estaban utilizando para hacer las pintadas a estas personas, a las que se ha identificado y se han incoado diligencias, ha explicado Moragues.
Por otra parte, la puerta del colegio público Virgen del Pilar de Montesinos ha aparecido sellada con silicona y ha habido que utilizar una puerta secundaria, mientras que en Elche la mesa instalada en la biblioteca pública San José se ha constituido con retraso debido a que se ha personado un vocal que no era el designado.
El delegado del Gobierno ha informado de que, debido a este pequeño retraso, este colegio electoral será el único de la Comunitat Valenciana que cerrará media hora más tarde de lo establecido, con lo que lo hará a las 20.30 horas.
Junto a estos percances, se han producido otras pequeñas incidencias como mesas que se han tenido que constituir con suplentes, al no haberse personado el titular, y la aparición de propaganda electoral en las inmediaciones de algunos colegios, que ha sido retirada.
Moragues ha destacado que han sido las elecciones "con menos incidentes que ha habido" en el momento de la constitución de las mesas, y a las pocas producidas, ha destacado, se les ha dado "una rápida respuesta".
3,6 millones de electores
Un total de 3,6 millones de ciudadanos de la Comunitat Valenciana están llamados hoy a las urnas, en las duodécimas elecciones generales desde la transición a la democracia, para elegir a un total de 32 diputados (uno menos que en 2011) y doce senadores.
El censo electoral lo conforman en la Comunitat Valenciana 3.615.249 personas (3.522.673 que residen en la comunidad autónoma y 92.576 que viven en el extranjero), lo que supone 57.434 electores más que en la cita electoral de 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.