Secciones
Servicios
Destacamos
N. Ortega
Martes, 30 de mayo 2023, 10:33
De San Fermín a San Daniel. Durante dos semanas las vacaciones de millones de españoles estarán en 2023 salpicadas no solo del agua de la piscina y la playa, sino también de los mitines y discursos políticos, de promesas y mensajes electorales. Las elecciones generales del 23J de 2023 se celebran en pleno verano y el mes de julio será por primera vez en la historia reciente de nuestro país un mes de votaciones para elegir al presidente del Gobierno.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y sancionado por el Rey, para el próximo 23 de julio.
La publicación del Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, abre el periodo electoral y determina todo el calendario establecido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), ya que su entrada en vigor es inmediata.
Noticias Relacionadas
Las fechas clave son las siguientes:
• 30 de mayo: disolución del Congreso de los Diputados y del Senado, elegidos el 10 de noviembre de 2019. Desde las cero horas ya sólo quedarán en activo los miembros de las diputaciones permanentes de ambas cámaras y el resto de parlamentarios perderán sus atribuciones, incluyendo sueldo y fuero.
• 7 de julio. San Fermín. A las 00.00 horas arranca la campaña electoral, que tiene una duración de 15 días.
• 21 de julio. San Daniel. A las 23.59 horas finaliza la campaña electoral.
• 23 de julio. Elecciones generales. Domingo. Día de votaciones, 54 días después de la publicación del decreto de disolución de Las Cortes.
• 17 de agosto. 10 horas. Reunión de las Cámaras para celebrar su sesión constitutiva tras las elecciones, en la que diputados y senadores toman posesión de su escaño y se elige al Presidente y resto de miembros de las Mesas de ambas Cámaras.
El plazo para solicitar el voto por correo será desde el 31 de mayo hasta el 14 de julio como fecha límite. Entre el 5 y 16 de julio se recibirá en los domicilios toda la documentación necesaria para poder emitir el voto por correo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.