Narciso Michavila analiza algunos de los datos. José Ramón Ladra

La demoledora última predicción para el 23J de Narciso Michavila, el presidente de GAD3 con pasado militar

El sociólogo analiza con los datos de las encuestas lo que puede suceder en las elecciones generales, desde la mayoría absoluta de la derecha a la renuncia de Sánchez

N. Ortega

Valencia

Martes, 18 de julio 2023

Narciso Michavila se ha convertido en uno de los hombre de moda en España en época de elecciones. Nacido en Madrid en 1965, sociólogo y con pasado militar, Narciso es el presidente de GAD3, la empresa demoscópica encargada de realizar las encuestas electorales en España para algunos de los medios de comunicación más influyentes.

Publicidad

Hermano de José María Michavila, que fue ministro de Aznar, Narciso es Doctor en Sociología y máster en Estadística por la Universidad Complutense. Entre los años 1999 y 2004 fue el responsable de opinión pública y proyectos estadísticos del Ejército de Tierra y entre 2004 y 2006 fue el principal analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos como comandante de Artillería.

Michavila estuvo en el Ejército como oficial de Artillería desde septiembre de 1989 a junio de 2006, casi 17 años, según cuenta en sus redes sociales, aunque en público ha admitido que su carrera militar se proongó durante 22 años y se muestra «muy orgulloso» de haber formado parte del Ejército. «Son muchos años de servicio a España», apunta en una respuesta para descartar un futuro puesto como presidente del CIS.

Especialista en sociología electoral, actualmente no solo es presidente de GAD3, sino que también colabora como profesor en varias Universidades como la UNED, la Carlos III o la Universidad de Granada.

Récord de participación

Narciso Michavila es una de las voces más acreditadas para hablar de sondeos y predicciones electorales y su último pronóstico para las elecciones generales del 23J de 2023 es demoledor. En una entrevista concedida a la Cadena Cope, donde interviene como colaborador, presagia una «noche aciaga» para el PSOE. «Se están reuniendo condiciones de tormenta electoral perfecta», resume. «Se va a batir récord de participación a medio día. Uno de cada 10 electores ya han ejercido su derecho a voto por correo», adelanta.

Publicidad

Michavila cree que hay que estar «muy atentos a Cataluña. Va a haber una sorpresa histórica. Si en Galicia o Madrid hubo empate a escaños, ahora Feijóo va a duplicar a Sánchez. Y a partir de ahí cada uno puede deducir las sorpresas de las dimisiones que puede haber el domingo por la noche», pronostica.

El presidente de GAD3 cree que la duda «es saber si la derecha va a tener la maldición que tuvo la izquierda, que es que los dos partidos que hay en el Gobierno se desgasten a la vez. Esa es la gran esperanza de Sánchez, que el PP se quede en unos 140 escaños y que todo se tenga que prolongar muchísimo y que la derecha sufra«.

Publicidad

La mayoría absoluta

Michavila cree que el PP podría alcanzar los 160 escaños en el Congreso y que con el apoyo de Vox alcanzaría cómodamente la mayoría absoluta, a la que accedería en solitario en el Senado «sí o sí». Sin embargo, el consultor considera que el PP no llegará de ninguna manera a la mayoría absoluta en solitario en el Congreso («que se olviden), ya que »al menos 20 escaños serán para los nacionalistas«. »Si el PP llega a los 160 escaños, Sánchez no llega a septiembre como secretario general del PSOE«, sentencia. »La clave es que el PP supere los 160 escaños«, sostiene.

Además también pronostica que muchos partidos minoritarios como los de Teruel o Soria van a desaparecer del Congreso tras el 23J y sostiene que se van a dar resultados «sorprendentes» en muchas provincias. «El PP se está garantizando en Girona y Lleida» y cree que en Euskadi Bildu puede superar en escaños al PNV.

Publicidad

Sobre Vox, Michavila cree que Abascal es muy buen candidato para su bases. «La pérdida de escaños que va a sufrir no es tanto por pérdida de voto como por el hecho de que no van a optimizarlo tanto como en noviembre de 2019».

El peligro de votar a última hora

Michavila confía en que todos los votos por correo lleguen a tiempo. «La derecha le saca 12 puntos a la izquierda en el voto por correo», estima, aunque advierte que el problema será el «atasco» que puede haber en los locales electorales a última hora. «El domingo por la tarde va a ser el día nacional del atasco de las playas hacia las grandes urbes como ya pasó en Andalucía el 19 de junio del año pasado. Quien quiera ejercer su derecho de voto, primero la urna y luego la tumbona, porque como cambien el orden, probablemente la tumbona va a tener 1.500 días para lamentarse por no haber podido votar«.

Publicidad

Michavila explica que «el domingo a las 6-7 de la tarde va a haber un gran atasco. El español va a ir a votar porque basta que le digan que no haga una cosa para que la haga pero los españoles como latinos que somos lo dejamos todo para el final muy confiados, sin darnos cuenta de que todos van a hacer exactamente lo mismo. Y puede haber mucho elector español que en el último minuto se quede sin poder votar en las grandes ciudades. El que no consiga votar a primera hora de la mañana, que haga sus cálculos...».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad