Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Ignacio Gil-Lazaro, candidato por Vox. Irene Marsilla
Resultados VOX: Estos son los 24 diputados que representarán a Vox en el Congreso

Estos son los 24 diputados de Vox en el Congreso

La formación de Santiago Abascal contará con representación de diez comunidades autónomas

efe

Lunes, 29 de abril 2019, 19:44

Los ciudadanos han elegido en las elecciones generales del 28A con sus votos a los 350 diputados que conformarán la Cámara Baja de la XIII legislatura: 123 del PSOE, 66 del PP, 57 de Ciudadanos, 35 de Podemos, 24 de Vox, 15 de ERC, 7 de ECP, 7 de JxCat, 6 de PNV, 4 de EH Bildu, 2 de CCa, 2 de NA+, 1 de Compromís y 1 de PRC.

Estos son los 24 diputados de Vox con representación en la Cámara Baja de la XIII legislatura:

Comunitat Valenciana

Alicante

- Manuel Mestre Barea (VOX). 67 años. Teniente General del Ejército del Aire, en la reserva desde 2015. Diplomado de Estado Mayor por la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas y diplomado del Air Way College de Alabama (EEUU).

Valencia

- Ignacio Gil Lázaro (VOX). 61 años. Licenciado en Derecho. Ha sido senador y diputado en el Congreso desde 1982 a 2016 por el PP, partido que dejó en 2018 por no sentirse ya identificado.

- Cristina Esteban Calonje (VOX). Licenciada en Geografía e Historia, en la rama Historia del Arte. Trabaja en banca.

Andalucía

Almería

- Rocío de Meer Méndez (VOX). Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de apenas 29 años, es madre de dos hijos y reside en Almería desde hace un lustro, adonde se trasladó por cuestiones personales. Fue, además, presidenta de la Sociedad de Debates Complutense. Estudiante de Filosofía por la UNED y opositora al Cuerpo Diplomático, remarcan fuentes del partido que «lo dejo todo por formar una familia» y ahora es «ama de casa».

Cádiz

- Agustín Rosety Fernández de Castro (VOX). General retirado de la Brigada de Infantería de Marina. Diplomado en Estado Mayor y Diplomado en Operaciones Especiales, durante la mayor parte de sus cuarenta años en la Armada ha servido en la Brigada de Infantería de Marina y ejercido el mando de unidades de Operaciones Especiales, Infantería y Artillería, así como sucesivos destinos de Estado Mayor. Es licenciado en Derecho y Magister en Historia Contemporánea en el contexto internacional, académico de número de la Real Academia Hispano Americana y Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. Nacido en Cádiz. Está casado y tiene dos hijos y cinco nietos.

Córdoba

- José Ramírez del Río (VOX). Profesor de la Universidad de Córdoba en Estudios Islámicos dada su condición de expertos en materia de traducción e interpretación de textos históricos de Al Andalus. Es miembro del Centro de Estudios Al Andalus y Diálogo de Civilizaciones. Es miembro de la dirección provincial de Vox donde ocupa el cargo de secretario.

Granada

- Macarena Olona Choclán (VOX). Esta alicantina de 40 años es licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Alicante, en el curso 2002-2003, donde obtuvo el premio extraordinario de licenciatura. Su lucha contra la corrupción le hizo ganar en febrero de 2018 del III Premio Hay Derecho. Además, en 2017 fue galardonada con la concesión de la Orden al Mérito Civil de la Guardia Civil en la Categoría de Cruz con Distintivo Blanco, en Octubre de 2017. Ingresó en el Cuerpo de Abogados del Estado en 2009.

Málaga

- Patricia Rueda Perelló (VOX). Diplomada en Educación Infantil, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, y tiene un máster en Dirección de Empresas. Actualmente es la directora del Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga, un cargo que tendrá que dejar después de 9 años al incorporarse al Congreso.

Sevilla

- María de los Reyes Romero Vilches (VOX). Vicepresidenta del partido en la provincia.

Aragón

Zaragoza

- Pedro Fernández Hernández (VOX). Vicesecretario jurídico de Vox y licenciado en Derecho por la UNED con despacho propio desde 1996. Ha sido profesor en varias universidades españolas, como el CEU San Pablo, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Europea, y en otros organismos como el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y el Colegio de Abogados de Madrid.

Asturias

- José María Figaredo Álvarez-Sala (VOX). 30 años. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, actualmente ejerce como socio del despacho González-Bueno.

Baleares

- Magdalena Margarita Contestí Rosselló (VOX). 34 años. Abogada y cofundadora de Actúa, anterior denominación de Vox en las islas, y vicepresidenta de Relaciones Institucionales de la formación. Es la hija de Miquel Contestí, expresidente del Real Mallorca.

Castilla- La Mancha

Ciudad Real

-Ricardo Chamorro Delmo (VOX). Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra. En 2003, fundó Chamorro Consultores Jurídicos, un despacho especializado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. En 2015 concurrió como candidato a la alcaldía de Ciudad Real por Vox, aunque no logró acta. Anteriormente, participó en distintos comicios por otros partidos como Falange Española Independiente y España 2000.

Toledo

-Manuel Mariscal Zabala (VOX). Este periodista de 25 años es también el vicesecretario de Comunicación de Vox. Este joven ha sido becario en la Secretaría de Estado de Comunicación y en el diario Abc y anteriormente gestionó, entre otras, la cuenta de Esperanza Aguirre.

Castilla y León

Valladolid

- Pablo Sáez Alonso-Muñumer (Vox). Este economista de 55 años está afiliado a Vox desde sus inicios. Casado y padre de dos hijos, es miembro del comité ejecutivo nacional y vicesecretario nacional del consejo político de Vox.

Cataluña

Barcelona

- Ignacio Garriga Vaz de Concicao (VOX). 32 años. Odontólogo y miembro del comité ejecutivo nacional de Vox. Su perfil está marcado por ser hijo de un catalán y una ecuatoguineana.

Extremadura

Badajoz

- Víctor Manuel Sánchez del Real (VOX). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, trabaja en el sector de la consultoría de Comunicación y Reputación.

Madrid

- Santiago Abascal Conde (VOX)

- Javier Ortega Smith-Molina (VOX). Este exmilitar miembro de la compañía de Operaciones Especiales es el número dos de Vox, secretario general de la agrupación y coordinador de las vicesecretarías en ejecución de los acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional del partido. También es candidato a la alcaldía de Madrid para las elecciones del 26 de mayo. Ortega es licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares y diplomado por la Escuela Práctica Jurídica del ICAI-ICADE. En los comicios municipales de 2015 ya se presentó a la alcaldía de la capital y después a las generales de ese mismo año como candidato al Senado.

- Iván Espinosa de los Monteros de Simón (VOX). 47 años. Vicesecretario de Relaciones Internacionales del partido y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE (1993). Es hijo de Carlos Espinosa de los Monteros, marqués de Valtierra y comisionado del Gobierno para la Marca España entre 2012 y 2018.

- María de la Cabeza Ruiz Solás (VOX). Licenciada en Periodismo por el CEU. Concejal y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. También encabeza la candidatura a la alcaldía por esta formación en el municipio el próximo 26M.

- Carla Toscano de Balbín (VOX).

Murcia

- Lourdes Méndez Monasterio (VOX). Doctora en Derecho, abogada y política. Ha sido presidenta de la Asociación Familia y Dignidad Humana; y en política ha sido diputada Nacional en el Congreso de los Diputados en la VIII, IX y X Legislaturas (2004-2015), así como presidenta de Comisión en el Congreso de los Diputados durante la X Legislatura (2011-2015).

- Joaquín Robles López (VOX). Profesor de enseñanza secundaria en el IES San Juan De la Cruz de Caravaca (Murcia). Investigador asociado a la Fundación Gustavo Bueno. Delegado en Murcia (2006-2008) de la Fundación para la defensa de la nación española (Denaes) y secretario del patronato de Denaes (2015-2016) formado por Santiago Abascal, Gustavo Bueno Sánchez y Ricardo Garrudo. Es autor, junto a otros, de los libros 'Filosofía y Cuerpo' y 'Gustavo Bueno: 60 visiones de su obra'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estos son los 24 diputados de Vox en el Congreso