![Acto de Más País en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201911/02/media/cortadas/1419977865-kULG-U90569901699KBB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El líder de Más País, Iñigo Errejón, propone que los dirigentes políticos actuales de PSOE y Podemos se retiren si no son capaces de llegar a formar un gobierno tras las elecciones del 10-N. Así lo ha dicho en su mitin en Valencia junto a su socio de candidatura, Compromís. «Las familias trabajadoras no pueden permitirse más repeticiones electorales, que benefician a la derecha», aseguró.
Errejón señaló que no se puede repetir «la actuación de Pimpinela entre Sánchez e Iglesias«, pero defendió que los socialistas no formen un ejecutivo en solitario. Además, exigió a Sánchez «dejar de tener titubeos» en política fiscal para las pymes, sobre el federalismo o la derogació de la reforma laboral.
El cabeza de lista por Madrid, que pronunció buena parte de su discurso en catalán, repasó el debate televisivo del sábado y llamó a la movilización en las urnas y no sólo en Twitter. «Las gracieta y los zascas no pagan la dependencia o la transición ecológica. En el debate sobraron zascas pero faltó tiempo para resolver los problemas de la gente y producir un gobierno«, aseguró.
Por parte de Compromís, su número uno de lista, Joan Baldoví, negó que fueran una confluencia sino un acuerdo entre iguales, por lo que la formación podrá entrar «con la cabeza muy alta» en el congreso. Sobre que Más País divida a la izquierda, defendió que en las pasadas municipales Podemos tenía derecho a presentarse, aunque no obtuvo ningún concejal. Igualmente, aseguró que Compromís ya estaba en política mucho antes que otros, apuntando tácitamente al partido de Pablo Iglesias.
La líder de Compromís, Mónica Oltra, manifestó su cansancio por la nueva convocatoria electoral y culpó a PSOE y Podemos de no llegar a un acuerdo por tener «mucha testosterona y muy poca oxitocina». Preguntó de «qué sirve la pureza ideológica si luego no se tienen las herramientas para sacar las ideas adelante«. La política está para cambiar realidades »y eso es lo que estos señores no entienden«, aseguró.
Sobre el candidato socialista Pedro Sánchez, le acusó de tener los votos y resistirse a ser presidente, mientras PP, Ciudadanos y Vox sí llegarían rápido a un pacto, por el poder, aseguró. Por otra parte, apuntó que en año y medio Sánchez no ha hecho nada más que sacar a Franco del Valle de los Caídos, aunque le recriminó que haya tardado demasiado.
De la agenda valenciana, acusó al ministro socialista de Fomento, José Luis Ábalos, del retraso a una solución para la infra financiación y también le reprochó la ampliación del Puerto. De hecho, equiparó el hormigón necesario para la obra con el tamaño de la Malvarrosa, circunscribió el proyecto a la lucha de dos multinacionales y calculó que será necesaria una inversión equiparable al coste de la dependencia en la Comunitat durante un año.
Sin embargo, prometió trabajo en equipo con sus socios de gobierno para defender «la vida y la felidad de la gente», en lo social, de género, además de para descarbonizar la economía y «descabronizar la política».
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, llamó a la participación y presumió de hacerlo mejor que en Madrid, en materia de pactos. También señaló las dificultades para llegar a acuerdos en los gobiernos de coalición, apuntando a Oltra por la pelea en el Pleno del Consell para acordar los Presupuestos de 2020. Por último, reprochó al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, la situación del servicio de Cercanías y la falta de un túnel pasante y un contrato programa para el transporte público en la ciudad.
También subió al escenario el concejal del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, que prometió parar para siempre la ampliación del Puerto, replantear la ZAL, poner freno a las nuevas autopistas, la ampliación del by pass e impedir Intu Mediterrani. «Pan para hoy y hambre para mañana», aseguró. También defendió nuevas infraestructuras y más inversión en Renfe.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.