![Ximo Puig: «Los valencianos han reaccionado»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/23/_JS_9163.jpg)
![Ximo Puig: «Los valencianos han reaccionado»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/23/_JS_9163.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. Velasco
Domingo, 23 de julio 2023
Una montaña rusa de emociones vivió anoche el PSPV. Las encuestas no lo daban favorito, pero la caída no fue para tanto. Ximo Puig, el secretario general del PSPV, hizo un balance positivo. «Somos alternativa y vamos a contribuir a un gobierno progresista en España», afirmó y resaltó que el socialismo ha logrado un escaño más en la Comunitat.
Tras «el golpe de las elecciones autonómicas, pese a que creíamos haber mejorado la vida de los ciudadanos, los valencianos han reaccionado ante el retroceso que significa la derecha y la ultraderecha», afirmó Puig.
A juicio del líder del PSPV, «la sociedad valenciana ha dicho que no quiere un Gobierno de derecha y extrema derecha». Advirtió: «Aquellos que ahora tienen la legitimitad en la Comunitat Valenciana, han de saber que han de gobernar para todos». Puig defendió que el PSPV es la «fuerza progresista más grande» en la región para «llevar las reivindicaciones justas de la Comunitat».
Antes de conocerse los resultados, fue Miguel Soler, coordinador de campaña del PSPV, el que hizo una primera valoración de los sondeos a pie de urna. Soler destacó el índice de participación que «serán similares a los de hace cuatro años». A su juicio, los datos evidenciaban que la ciudadanía «quiere decidir el futuro de los próximos años.
«El resultado de las encuestas indica que hay partido. Habrá que ir analizando a partir del escrutinio de los votos», dijo antes de saber el resultado definitivo de las urnas. Soler se mostró prudente pero convencido de que en la Comunitat los socialistas habían hecho «los deberes».
La sede del PSPV se abrió con la esperanza de remontar las encuesta. Hasta la calle del Hospital se acercó Puig, secretario general del PSPV, mientras que Diana Morant y José Luis Ábalos, primero y segundo en la lista del PSOE al Congreso, siguieron el escrutinio en Madrid.
Miguel Soler fue de los primeros dirigentes del socialismo valenciano en acercarse a la sede. Ciprià Císcar llegó a las 19.50 horas mientras que Ximo Puig lo hizo un poco antes del cierre de los colegios electorales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.