La exlíder provincial del PSPV de Valencia Mercedes Caballero dijo en cierta ocasión que en el PSPV «puede pasar de todo». Llevaba toda la razón. La comisión federal de listas del PSOE dio este viernes un golpe de mano y, en un giro inesperado de ... los acontecimientos, atendió las solicitudes de los dos líderes provinciales del PSPV, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler, y acordó volver a modificar las listas que la dirección de Ximo Puig había corregido sólo 24 horas antes.
Publicidad
Con los nuevos cambios, el secretario autonómico de Promoción Institucional, Alfred Boix, vuelve a quedarse fuera de la candidatura al Senado. Y en su lugar, es el alcalde de Paterna Juan Antonio Sagredo el que recupera ese puesto. Ferraz también recupera a la alicantina Ana Martínezs y deja fuera a Antonia Moreno. En Castellón, Amparo Marco sustituye a Eva Redondo.
La decisión de la dirección federal del PSOE supone una desautorización en toda regla Puig y a su ejecutiva, que este pasado jueves habían modificado las propuestas de Bielsa y Soler para hacer sitio a sus candidatos. El president en funciones había logrado imponer tradicionalmente su criterio en la dirección federal del PSOE. Pero tras la derrota del 28-M, su pérdida de influencia en la dirección federal parece indiscutible. Puig no disimuló este viernes por la tarde su decepción con lo ocurrido. El líder del PSPV lleva 11 años al frente del socialismo valenciano. Lo alcanzó en 2012, tras imponerse en el congreso del partido a Jorge Alarte. Tras las elecciones autonómicas de 2015 logró sumar los apoyos necesarios para convertirse en president. Y cuatro años después no sólo retuvo ese cargo, sino que logró además que su partido fuera el más votado y, por tanto, el ganador de las elecciones.
Pero llegó el 28-M. Y los resultados cambiaron. El PP de Mazón ganó las elecciones, y el PSPV, pese a crecer en escaños y en número de votos, no alcanzó la suma necesaria para que la izquierda mantuviera la hegemonía electoral. El resultado en las urnas no fue malo, pero la salida del Palau de la Generalitat en las próximas semanas constituye un golpe que trasciende del obvio relevo institucional -y de la salida de los casi 300 altos cargos y asesores que dependían del Botánico-. Puig es el secretario general del PSPV, porque así fue reelegido en el congreso de Benidorm. Pero en la medida que ya no va a ser jefe del Consell, el poder político del que disponía se difumina.
Publicidad
Y esa es la circunstancia que se pudo medir en la reunión de la ejecutiva de este jueves. Puig cambió la lista, tras entender él y sus colaboradores que los líderes provinciales de Valencia y Alicante, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler, ponían en duda su autoridad con unas candidaturas en las que se sentía ninguneado. La discusión, con expresiones contundentes, derivó en la modificación de esas listas. En la votación, 44 votos a favor y diez en contra. «Al Puig presidente del Consell no se le hubieran planteado diez votos en contra», señala un cargo socialista. Puig, es aún presidente del Consell -ahora en funciones-, pero el razonamiento hace referencia a la pérdida de poder orgánico que lleva aparejada la derrota electoral y la pérdida de poder institucional.
Noticias Relacionadas
JC. Ferriol Moya
JC. Ferriol Moya
Los diez votos en contra pueden no parecer muchos. Pero en realidad representan un importante nivel de poder orgánico en el partido. Empezando por los dos barones provinciales, Bielsa y Soler, y siguiendo por sus lugartenientes más cercanos: Juan Antonio Sagredo, Rubén Alfaro, Maribel Albalat, Rafa García y Francis Rubio, Juan Carlos Fulgencio, Maite Girau y Rosa Peris. Son sólo diez votos, pero son también las principales referencias políticas afines a las cúpulas provinciales de Valencia y Alicante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.