¿Pedir el voto por correo para el 23J evita ser llamado para estar en una mesa electoral?
Elecciones 23J ·
Los comicios se celebran en plena temporada estivalElecciones 23J ·
Los comicios se celebran en plena temporada estivalPedro Sánchez ha anunciado el adelanto de las elecciones generales para el 23 de julio. Los comisiones para las Cortes se tendrían que haber celebrado entre diciembre y enero, pero la debacle socialista en el 28M ha propiciado que desde la Moncloa se busque valorar fuerzas entre izquierda y derecha lo más pronto posible, evitando así la posibilidad de que durante los próximos meses la gestión del Gobierno central se vea solapada por los nuevos gobiernos autonómicos y ayuntamientos con marcado color popular. Ante este escenario, los españoles están llamado a votar en unos comicios que tendrán lugar en plena temporada estival. Desde que se ha conocido la fecha de las próximas elecciones se ha disparado tanto la búsqueda de cómo pedir el voto por correo como las fechas en las que se notifica la convocatoria para estar en una mesa electoral. Aún hay un tema que uniría estos dos conceptos: ¿Pedir el voto por correo evitar estar en una mesa electoral?
Publicidad
No ha tenido muy buena acogida la posibilidad de que en pleno verano se tenga que estar una jornada completa presente en una mesa electoral, con su posterior escrutinio. Así que entre la posibilidad de ser convocado para estar en un colegio de votación en una temporada de vacaciones estivales, la duda surge ante la posibilidad de que, como se diría popularmente, se puedan 'matar dos pájaros de un tiro'.
Noticia Relacionada
Lo normal sería pensar que si un ciudadano solicita el voto por correo está indicando la imposibilidad de acudir al colegio electoral indicado para ejercer su voto. Hasta ahí la duda es aparentemente obvia, pero no hay mayor trascendencia. La Junta Electoral recibe todas las peticiones de votos por correo y procede a activar el procedimiento administrativo correspondiente para que todo votante pueda recibir el material electoral en tiempo y forma para cumplir con su derecho constitucional. Cuando se pide el voto por correo no se cruzan los datos con el censo electoral del que se extraen los nombres para realizar el sorteo del que se determinan los miembros de cada mesa.
Por lo tanto, pedir el voto por correo no exime de ser llamado a una mesa electoral, en cualquiera de sus cargos. Un votante puede votar por Correos y recibir la citación de la Junta Electoral para que se persone en el colegio correspondiente el día de las votaciones. La relación entre pedir el voto por correo y quedar eximido de ser llamado para una mesa electoral es un bulo que aparece reiteradamente ante cualquier convocatoria electoral.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.