Ver 88 fotos
El PP se empodera con la plaza de toros de Valencia llena ante la recta final de campaña
Feijóo escenifica el primer paso de su asalto a la Moncloa con reproches a los olvidos de Sánchez hacia la Comunitat y críticas ante los asuntos más polémicos del tripartito
Burguera
Lunes, 22 de mayo 2023, 01:08
El PP llenó ayer la plaza de toros de Valencia para Catalá, Mazón y Feijóo. Para los tres, cada uno con un objetivo, todos prioritarios: alcaldía de Valencia, Generalitat y Moncloa. El coso rebosante supone un golpe de autoridad y un empujón de moral para los populares en busca de la triple victoria, para lo cual necesitan concentrar el voto de centro de derecha, un mensaje que han reiterado los líderes populares durante un acto que Mazón, cuando ha presentado a Feijóo, presentó como «inicio del fin del sanchismo desde la Comunitat para darle la vuelta a España y poder trabajar codo con codo con Alberto Núñez Feijóo, que debuta en la plaza de toros de Valencia».
Entramos en la recta final de la campaña. Los populares se empoderan, interpretan positivamente señales de la política clásica, como es la plaza de toros valenciana repleta, un símbolo para el PP. La reacción de los socialistas también denota que los rivales de los populares se sienten muy intranquilos: dirigentes arremetiendo en las redes sociales como trols, asesores cuestionando si la plaza estaba hasta la bandera o simplemente llena, y altos cargos del Consell recurriendo a los casos de corrupción para difundir notas de prensa como ocurre sistemáticamente cada vez que un dirigente popular pisa Valencia. O sea, nervios. El resultado electoral se presume ajustado. Las encuestas dan ganadores por un escaño. Todo en juego.
Feijóo se estrenó en la plaza a una semana para elecciones, en la recta final de la campaña. En teoría venía a dar apoyo a María José Catalá para ser alcaldesa de Valencia y a Carlos Mazón para ser presidente de la Generalitat, pero su intervención sirvió también como tarjeta de presentación de lo que puede ocurrir dentro de medio año, en la campaña electoral de las generales.
Noticia Relacionada
Feijóo descubre el tardeo valenciano
«Soy consciente de lo difícil que es ver una plaza como esta llena y la moral que da. Os voy a anunciar cómo acaba esto. Hace 14 años, un presidente popular se propuso llenar una plaza. Estando en la oposición, nadie creía que podríamos movilizar a tanta gente. Lo conseguimos. Era la plaza de toros de Pontevedra. El candidato socialista también llevaba como eslogan, 'President'. Ganamos. La historia se repite casi siempre, y si un tal Feijóo ganó, un tal Mazón presidirá la Generalitat, no tengáis dudas, eso ya ha ocurrido», relató el gallego.
En Moncloa, «nerviosos»
«En Moncloa han visto lo de hoy (por ayer) y lo comparan con lo de ayer (el acto del sábado del PSOE) y se han puesto nerviosos, porque aquí ha venido todo el que ha querido», señaló Feijóo, muy metido en el papel de dar apoyo a Mazón: «Cuando un candidato es valiente, como Carlos al decir que quiere un mitin en la plaza, y rechaza la movilización de otros territorios para llenarla, no tengáis duda de que la suerte sonríe a los valientes». El lleno del recito fue empleado como un mensaje para cargar de moral a los propios y minar la de los ajenos.
«Cuando los españoles escuchan a Sánchez no pueden evitar que les suene a la canción de que vamos a contar mentiras, como que no va pactar con Podemos, Bildu, presumir de feminismo, gestión económica...», lamentó Feijóo, para quien «la mayoría quiere un cambio en esta ciudad, con esta luz, tan hermosa, en la que a cualquier nos gustaría vivir. Valencia se escribe con V de victoria y con una mujer al frente, María José Catalá. La mayoría quiere el cambio en una comunidad autónoma pujante, festiva, que necesita personas que sintonicen con el trabajo y las ganas de vivir, como Mazón. Sé cómo trabaja y cómo se divierte».
El presidente del PP imprimió intención estratégica a su discurso al señalar que «querer el cambio y conseguirlo no es lo mismo. No basta con desearlo, hay que apostar por él, con dos mensajes claros, no demos nada por hecho, nada está ganado ni perdido. El voto no es sólo un papel, sino que debemos pensar qué papel queremos que tenga nuestro voto. Si quieres cambio, vota y concéntralo en el PP».
El líder popular consideró que «en la Comunitat hay una prolongación del sanchismo y la pregunta es hasta cuándo. Ahora podemos empezar a cambiar votando. Si no aceptas las mentiras, vota; si no queréis que el independentismo mande, vota; si no queréis violadores en las calles, vota; si te indigna el sanchismo porque no rompe con Bildu, vota. El voto es el arma más poderosa en la democracia».
Reproches a Sánchez y el tripartito
«España no se debe conformar, y tampoco lo debe hacer la Comunitat por contratos a familiares sin publicidad, escándalos en centros de menores… ¿Por qué Sánchez viene y no habla de financiación, agua y corredor del mediterráneo?», criticó Feijóo, poniendo el acento en asuntos de la actualidad valenciana, para acabar recalcando la necesidad de concentrar el voto: «Pedimos el voto para el PP. En esta plaza hay gente que no nos votó en 2019, que formaba parte de otros partidos, gente que ha entendido ahora que lo mejor es volver a ir juntos a las autonómicas y municipales. Sé que hay votantes liberales y de centro a los que les ilusionó el proyecto de Cs, votantes de Vox que buscan gobiernos fuertes, votantes del PSOE a los que les molesta la deriva de su partido. A todos esos españoles que queréis que España vaya mejor os pido que unamos el voto en torno al PP para hacer posible la buena política, el buen gobierno, el cambio en la Comunitat y en España».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.