Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
Burguera
Jueves, 8 de junio 2023, 13:14
A las 10 de la mañana de este miércoles se han reunido en Les Corts representantes del PP y del PSPV, los dos grandes partidos que cuentan con 71 de los 99 diputados de la Cámara autonómica valenciana. Mazón anunció que pretendía establecer un diálogo ... con todos los grupos para intentar alcanzar acuerdos amplios, tanto para su investidura como para el futuro gobierno de la Generalitat. Hora y cuarto más tarde, frente a un importante número de medios de comunicación, los socialistas Arcadi España, Rebeca Torró y María José Salvador han descartado abstenerse en la investidura, han reivindicado ser «alternativa» y ofrecer un «modelo de sociedad contrapuesto» al del PP y han exigido ocupar dos de las plazas de la Mesa de Les Corts en la próxima legislatura. Puig no ha acudido al encuentro con Mazón y su equipo.
Los populares ofrecían a los socialistas 35 puntos de coincidencia en sus programas que podrían pactarse y establecer acuerdos que facilitasen la investidura del líder del PP. La terna del PSPV lo ha rechazado y ha insistido en que no se abstendrá sino que votará no a Mazón. El PP también ha señalado su deseo de que los cuatro partidos con representación en la Cámara (PP, PSPV, Compromís y Vox) estén representados en la Mesa, el organo rector y de dirección de Les Corts, pero los socialistas lo único que señalan sobre ese asunto es que a ellos les tocan dos.
La semana próxima, los populares encabezados por Mazón se reunirán con Compromís y Vox. Para el PSPV, lo de este miércoles y el resto de reuniones son un «paripé», ya que consideran que los populares acabarán formando gobierno con Vox ante las «muchas similitudes» que ven entre sus programas electorales.
«No hacemos spoiler a nadie», ha declarado el conseller de Hacienda en funciones, Arcadi España. Por el PPCV también han participado su director de campaña, Miguel Barrachina, y su vicesecretario de Organización, Juan Francisco Pérez Llorca.
España ha asegurado que «el PP está obligado a formar gobierno con el bloque conservador», a tenor de los resultados del 28M, y que «nadie entendería» que los socialistas se abstuvieran, por lo que ha exigido a Mazón que diga «cuanto antes» diga si quiere compartir Consell con Vox.
Los populares han lamentado este «no rotundo», han criticado que no haya participado en la conversación Puig, y han insistido en que su objetivo es formar un gobierno «estable, transversal» y alejado de la «política de bloques». Los populares mandan. Y son también los que dominan los tiempos. No han querido dar nada por hecho. Los populares contemporizan sabedores de que tienen la sarten por el mango.
Pérez Llorca ha explicado que le han mostrado al PSPV hasta 35 puntos de coincidencia en sus programas con la intención de pactar en relación a esas medidas y así facilitar la abstención socialista. «El PP quiere un gobiern transversal, sin bloques, pero el PSPV no nos ha dado pie a negociar. También pretendemos que la Mesa de Les Corts refleje la pluralidad de toda la sociedad con todos los partidos con representación en el parlamento, y los socialistas también dicen que no», ha recalcado Pérez Llorca, para quien «los socialistas están un poco encorsetados en las políticas de bloques. Vamos a dialogar con todos».
Desde el PP se asegura que entre esos 35 puntos coincidentes con el PSPV están la reforma de la financiación, la reivindicación del derecho civil valenciano, la agilización de la Administración, la reivindicación de infraestructuras como la ampliación del Puerto de Valencia o la finalización del corredor, la oposición al recorte en el trasvase del Tajo, un plan de choque sanitario, la ampliación de ayudas en materia educativa o los planes de vivienda.
Barrachina, por su parte, ha confirmado que la primera votación para una posible investidura de Mazón se producirá en la semana del 17 al 21 de julio, si bien no hay ahora mismo un acuerdo que garantice al líder del PP tener votos suficientes de su lado para convertirse en presidente de la Generalitat. De todas formas, hasta ese momento aún quedan muchas emanas, según ha explicado el diputado del PP. Los populares han intentado resaltar en todo momento el perfil «centrado» de Mazón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.