

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 26 de mayo 2023, 17:23
Todas las encuestas señalando el empate en las elecciones autonómicas valencianas, todos los partidos asegurando sentirse muy seguros de ganar, de mejorar sus resultados. Sin embargo, todos buscan pistas, señales, que les permitan dormir más tranquilos de aquí al domingo, cuando se celebran los comicios autonómicos y municipales. En el Consell se han pasado la semana mirando de reojo los resultados de las elecciones sindicales en la Generalitat. Los resultados de CSIF, la organización menos alineada con el tripartito, eran temidos. Finalmente, ha subido, pero no de un modo exagerado. De hecho, ha ganado UGT entre el funcionariado de la Generalitat, lo que ha sido considerado, especialmente por los socialistas, como una buena señal, una prueba de que su potencial electorado está movilizado. El domingo se verá si es una buena pista o una pista falsa.
«CSIF viene creciendo desde hace años en las diferentes elecciones de casi todos los sectores, también en la empresa privada. En Sanidad subió 13 delegados en junio del año pasado. En Educación también creció bastante en Alicante. En servicios centrales de la Generalitat, igual», señalan fuentes del CSIF. Esa pujanza era interpretada con cierto temor por fuentes del Botánico, al realizar un traslado de las tendencias y considerar que el PP también puede beneficiarse de ese cambio. Cualquier pista vale si de lo que se trata es de detectar una tendencia del voto. En cualquier caso, los resultados suponen buenas noticias para el tripartito, ya que los porcentajes de votos entre los empleados públicos se han mantenido del lado de la izquierda.
El personal laboral de la Generalitat ya votó en abril y el resultado fue bueno para los sindicatos más próximos al Consell. UGT logró 18 representantes entre el personal laboral, por los 11 de CSIF, 7 de CCOO y 2 de Intersindical. Ahora quedaban los funcionarios, cerca de 18.000 personas llamadas a votar y 166 delegados en juego. Hace cuatro años el censo era de casi 14.500 personas y 119 delegados.
Noticia Relacionada
Finalmente, UGT ha logrado 57 representantes, el 34,4% (en 2019 fueron 37 delegados y el 31,09%), seguida por CSIF con 51 representantes, el 30,72% (33 delegados y el 27,73% hace cuatro años), el sindicato más próximo a Compromís, Intersindical, ha logrado 32 delegados, el 19,28% (21 representantes, el 17,65% en 2019), mientras que CCOO, que hace cuatro años estaba empatada con Intersindical, se queda en 23 representantes (dos más que en 2019) y cae al 13,86% (17,65% en las anteriores elecciones). Por último, CGT registra tres representantes (cinco en 2019), el 1,81% (4,2% hace cuatro años).
Entre políticos y sindicalistas había expectación por ver si se producía algún cambio fuerte de tendencia en el voto. Además, UGT cambió de liderazgo en 2021. El sindicato más próximo al PSPV rejuveneció con la entrada de Mayte Montaner como secretaria general de la Federación de Serveis Públics de UGT, lo que implicó una fuerte renovación de la cúpula del sindicato que había ganado las elecciones anteriores. Las urnas del funcionariado de la Generalitat se han activado en la recta final de la campaña electoral. Montaner ha mejorado resultados respecto a los de anteriores dirigentes sindicales de FSP-UGT.
Si se hiciera una extrapolación electoral, los socialistas ganarían y subirían lo mismo que los populares, mientras que Compromís registraría un ligero ascenso y las opciones más a la izquierda sufrirían un retroceso. En cualquier caso, la participación del funcionariado ha sido del 48,1%. Hay mucho margen para los 'indecisos', precisamente una bolsa de votantes que ahora se pelean todos los partidos por captar. Son simplemente pistas, interpretables, pero quien no conoce a Dios a cualquier santo le reza.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.