Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Pedro Sánchez junto a María Jesús Montero celebran los resultados electorales cosechados el pasado 23J Efe

El voto exterior, más clave que nunca: los escaños que pueden ganar y perder PP y PSOE

Los resultados electorales tan ajustados podrían dar pie a que haya algún cambio de última hora

Diego Merino

Martes, 25 de julio 2023, 00:42

Después de unas elecciones endiabladas con los resultados electorales más igualados que nunca en la historia de la democracia española, la jornada postelectoral sigue sembrando dudas sobre un posible Gobierno o un bloqueo que llevaría a repetir elecciones allá por Navidad.

Publicidad

Pedro Sánchez ha mostrado este lunes su absoluta confianza en que la investidura saldrá adelante y no habrá repetición gracias, en parte, a unas cifras obtenidas por su partido político totalmente inesperadas y que no auguraban ni las encuentas más optimistas. Para poder mantenerse, el líder socialista y actual presidente en funciones tendrá que hilar fino con los números y las negociaciones y esperar a unos resultados electorales que aunque no lo parezca todavía no son definitivos.

Aunque ya se conoce la fuerza que tendrá cada partido en el Congreso de los Diputados, aun no se conoce el resultado final. Los 136 diputados del Partido Popular, los 122 del PSOE, los 33 de Vox y los 31 de Sumar podrían bailar cuando se cuente el conocido como voto CERA o voto del exterior.

Todo ello se debe a lo ajustado de los resultados, que podría provocar que en algunas circunscripciones el resultado baile a favor de unos u otros al haber muy pocos votos de diferencia del siguiente que conseguía el último escaño que repartía esa región. La poca distancia entre ellos podría hacer que haya sorpresa electoral y cambien las quinielas de cara a una investidura que podría resultar fallida para Pedro Sánchez.

Estas son las circunscripciones donde más reñido ha estado el voto y donde podría cambiar el número de escaños que ha obtenido cada partido cuando se termine de contar las papeletas que vienen del extranjero.

Publicidad

- Girona: El PP tiene a 363 votos restarle un escaño a Junts.

- Cantabria: El PP se ha quedado a 428 votos de quitarle el escaño a Vox.

- Palencia: El PSOE se ha quedado a 1.081 votos de quitarle el escaño al PP.

- Albacete: Vox se ha quedado a 1.287 votos de quitarle el escaño al PSOE.

- Tarragona: El PSC se ha quedado a 1.298 votos de quitarle un escaño a JxCAT.

- Tenerife: Sumar se ha quedado a 1.515 votos de quitarle un escaño al PSOE.

Publicidad

- Ceuta: El PSOE se ha quedado a 1.587 votos de quitarle un escaño al PP.

- Madrid: El PP se ha quedado a 1.749 votos de quitarle un escaño al PSOE.

- Salamanca: El PSOE se ha quedado a 1.876 votos de quitarle un escaño al PSOE.

- Teruel: El partido Teruel Existe se ha quedado a 1.957 votos de quitarle un escaño al PP.

En circunscripciones como Girona o Cantabria, los resultados son tan estrechos que no sería difícil que los escaños se moviesen entre un partido y otro. Será la Junta Electoral Central la que comunique los datos definitivos una vez que se hayan contado el voto extranjero.

Publicidad

Voto CERA

El voto CERA es el voto del Censo Electoral de los Residentes Ausentes. Esto es, los españoles que viven en el extranjero. Actualmente, hay más de dos millones censados en este registro.

Dichos votos se contarán a partir de este viernes, 28 de julio, y antes del martes 1 de agosto. Las Juntas Electorales Provinciales concluirán entonces el escrutinio general de los votos al incluir las papeletas que hayan podido emitir los 2,3 millones de españoles que residen en otros países y están inscritos.

Publicidad

La sesión se inicia a las diez de la mañana en la sede del local donde ejerce sus funciones el secretario de la Junta Electoral y, al igual que ocurre en las mesas electorales, es un recuento público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad