Miércoles, 7 de junio 2023, 00:18
Ciento cuarenta socios de cooperativas de trabajo de toda la Comunitat Valenciana participaron en la Asamblea General de la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado (Fevecta), celebrada en Valencia, en la que resultó aprobada por unanimidad la gestión de la entidad, así como también las cuentas anuales del ejercicio 2022 y por amplia mayoría el presupuesto para 2023. Además, se aprobó por amplia mayoría la candidatura presentada por el Consejo Rector de la entidad para renovar a cinco vocales de sus 11 miembros, de acuerdo con lo que marcan sus estatutos.
Publicidad
En su intervención inaugural, el presidente de Fevecta, Emilio Sampedro, puso en valor la madurez del cooperativismo de trabajo valenciano que, según afirmó, «es un sector empresarial sólido, que ha demostrado ser resiliente en tiempos difíciles, dinámico en sectores emergentes y un vivero del cooperativismo, al haberse convertido en una alternativa para muchos jóvenes que cada año deciden emprender su carrera profesional con los valores del cooperativismo».
De cara a la nueva legislatura que se inaugura, Sampedro espera que «el cooperativismo siga trabajando para consolidar lo conseguido en los últimos años» y «conseguir dar el impulso necesario a nuevos modelos emergentes y polivalentes que nacen del cooperativismo, al compás de nuevas inquietudes y necesidades de la sociedad, demostrando una vez más, que el cooperativismo sigue siendo necesario para hacer las cosas de manera responsable y sostenible». Al nuevo Gobierno de la Generalitat, el presidente de Fevecta pedirá «seguir mejorando las condiciones de apoyo y estímulo al sector cooperativo de la Comunitat» y, apelando al mandato contenido en la Constitución y el propio Estatut de Autonomía, «mejorar en aspectos como la representación en el diálogo social, la agilización de la Administración y la promoción y consolidación de nuestras empresas».
Con más de 2.600 cooperativas, la Comunitat Valenciana es la tercera autonomía en número de cooperativas de toda España, de ellas 1.877 son cooperativas de trabajo (991 en Valencia, 698 en Alicante y 188 en Castellón). En 2022 se crearon 161 nuevas cooperativas en la Comunitat, de ellas 150 eran de trabajo asociado, según datos del Registro de Cooperativas de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Y parece que en 2023 las cifras podrían ser mejores, ya que durante el primer cuatrimestre del año se han generado ya 72 nuevas cooperativas de trabajo, lo que representa un incremento del 22% respecto del mismo período del año anterior.
Se trata del mejor primer cuatrimestre de los últimos 20 años, según la serie histórica. En cuanto a la distribución territorial de estas nuevas cooperativas, 40 se han creado en Alicante, 23 en Valencia y 9 en Castellón. Entre las razones de estos buenos datos, desde Fevecta se apunta al estímulo que supone la orden de ayudas al sector desde que se publica al inicio del ejercicio, a un mejor funcionamiento del Registro de Cooperativas en los últimos meses y al trabajo de promoción y fomento.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.