Miércoles, 5 de julio 2023, 00:13
La facturación de Benihort ascendió a 44,2 millones de euros en 2022, una cifra que sigue posicionando a la cooperativa de Benicarló como empresa de referencia nacional en la comercialización de productos agroalimentarios. Estos datos económicos se dieron a conocer en la asamblea general que tuvo lugar a finales de junio en el salón de actos de Benihort del Polígono Industrial El Collet.
Publicidad
El Informe Anual del pasado ejercicio también recoge las 59.770 toneladas de frutas y hortalizas que comercializó la empresa que preside Sergio Ortiz Bueno. El descenso en estas cifras fue ocasionado por las inclemencias meteorológicas de 2021, que disminuyeron el volumen y afectaron también a la calidad del producto. Según detalla el director general de la cooperativa benicarlanda, Guillermo Edo Barreda, «en el área de Hortalizas registramos 27.196 toneladas, un 14,53% menos, sin embargo, la facturación fue mayor, porque tuvimos unos precios razonables. Por otra parte, en el servicio de cítricos distribuimos 32.574 toneladas. En este caso, hablamos de una campaña desastrosa, debido a que el 65% de nuestra producción se vio afectada por la granizada del 31 de julio de 2021 y también porque, a nivel nacional, hubo una superproducción que hundió los precios».
En la asamblea también se recalcó el incremento de los costes de producción que sufre el sector agrario, entre los que se destacó la subida de precios de los fertilizantes y los fitosanitarios. Pero, además, se dispararon los gastos de gasóleo profesional y también subieron las energías y los envases, entre otros. El director de Benihort resalta «la importancia de lograr que el agricultor obtenga más valor por sus productos, y de reclamar que la agricultura sea rentable para propiciar el relevo generacional que el campo está pidiendo».
El resto de servicios de Benihort como su área de suministros (almacén, supermercado, riego y carburantes), semillero, transportes, frutos secos y seguros también finalizaron el pasado año con cifras económicas favorables. Por su parte, la masa social al cierre del ejercicio 2022 fue de 1681 socios y socias.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.