

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 4 de abril 2023, 23:39
La Estación Experimental de Cajamar en Paiporta (Valencia) acogió la 'Jornada Internacional Agrotech', organizada en colaboración con Connect Clean y la Cámara Franco-Española de Comercio e Industrias. Las grandes explotaciones y el sector agrícola en general necesitan repensar sus modelos de producción e innovar para cumplir los objetivos del desarrollo sostenible. Por ello, el encuentro giró en torno a cinco temas: sostenibilidad, tratamiento de residuos y economía circular, digitalización del sector agroalimentario, agricultura y alimentación del futuro y biodiversidad y optimización de los recursos naturales.
La jornada constó de conferencias, intercambios de ideas, networking y mesas redondas con el objetivo de conectar empresas e instituciones de Espan~a, Francia, Inglaterra con propietarios de fincas, cooperativas, startups, grandes cuentas, distribuidores especializados en la alimentación, procesadores, clusters, universidades, instituciones, entre otros. En el evento estuvo presente el director de Desarrollo Sostenible de Cajamar, Roberto García.
La inauguración corrió a cargo del propio Roberto García, que estuvo acompañado de Sandrine Gil. Tras ellos comenzó la primera mesa de debate que versó sobre 'Tratamiento, residuos y economía circular'. Moderada por Manuel Lainez, intervinieron Pierre Storder, Delphine Latinis y Belinda Clarke. El segundo bloque, moderado por Carlos Baixauli Soria, versó sobre 'Biodiversidad y optimización de recursos' y estuvieron Cindy Lassoureille, Alexandre Juan y Olivier Goulay. El tercer bloque fue el 'Futuro del agrofood' con Gonzalo Martín, Loïc le Goueff y Francisco Barba. También se habló de 'Digitalización de la agricultura' con Alejandro Blaas, Gilles Delaporte, Christophe Chervy, Richard Maxwell, Richard Fauconnier y Salvador Martínez. Por último, el bloque de 'ABC Sostenibilidad' contó con Vicente Faro, Thibaut Saboye y Didier Martin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.