Borrar
Xavier Sales, CEO de Grupo Salgar. LP
«Diversificamos en áreas de transporte y a nivel geográfico para dar un servicio exclusivo, completo y único»
XAVIER SALES, CEO de Grupo Salgar

«Diversificamos en áreas de transporte y a nivel geográfico para dar un servicio exclusivo, completo y único»

El grupo se ha consolidado como una de las principales compañías de transporte nacional y da el salto a la internacionalización

Extras

Viernes, 9 de julio 2021, 12:02

Grupo Salgar se ha consolidado como una de las principales compañías nacionales de transporte nacional y ahora está dando el salto internacional con las aperturas en Portugal, Marruecos, Bélgica, Rusia, Rumanía, Grecia e Italia.

«La evolución ha sido significativa, y es que de empezar siendo una agencia pequeña de transporte de contenedor en el Puerto de Valencia, hemos pasado a ser un proveedor de transporte y logística a nivel mundial que combina su diversificación de transporte de contenedores marítimos, el grupaje, la carga fraccionada, carga completa, frigorífico y cisternas», explica Xavier Sales, CEO de Grupo Salgar. Sales destaca que todo ello ha sido posible con mucho esfuerzo y trabajo, «pero, sobre todo, con mucha humildad y con un gran equipo humano que lucha cada día como si fuese el último y siempre estando a la disposición de nuestros clientes, que al fin y al cabo son quienes nos dan dado la confianza para que estemos apoyándolos en todos los escenarios que nos necesiten».

Grupo Salgar continua su expansión con la apertura de oficinas en Rusia y Rumanía, ¿por qué estos países?

Estas dos aperturas, que se suman a las de Portugal, Marruecos y Bélgica, están enmarcadas dentro del Plan Estratégico que tiene la compañía en su proceso de Expansión e Internacionalización 2020/2021.

La idea es llegar a la presencia propia en una decena de países donde podamos unir sinergias con rutas de transporte específicas que nos permita dar un servicio exclusivo a nuestros clientes y poder exprimir al máximo la rentabilidad del Grupo.

Tanto Rumanía como Rusia son países potenciales con mucha actividad de transporte, así también, nos hemos visto en la necesidad de tener oficinas propias porque tenemos un gran flujo de transporte tanto de import como de export en esos países.

¿Dónde están previstas las próximas aperturas?

A nivel nacional hemos abierto oficina en Almería para captar todos los tráficos frigoríficos de frutas y verduras. Y el 1 de junio se abrió oficina en Almazora, donde empezamos en un nuevo campo dentro del sector del transporte, esta será la ofici­na de Salgar especializada en las Cisternas, con su nombre comercial SG Cisternas.

A nivel internacional, el 1 de junio dimos también el pistoletazo de salida a la oficina de Salónica (Grecia). Y el 1 de julio inauguramos nuestra oficina de Turín en Italia.

 ¿Qué objetivos se han marcado con su expansión internacional?

Obviamente los objetivos marcados en nuestro Plan se están consiguiendo con mucho esfuerzo y trabajo ya que nos encontramos en un sector donde la competencia es máxima y donde no nos podemos dormir pensando en que pasará. Para ello el grupo se ha marcado el objetivo de esa expansión internacional que nos permita estar situados en una decena de países. En estos momentos, ya estamos en ocho, por orden de aperturas son España, Portugal, Marruecos, Bélgica, Rumania, Rusia, Grecia e Italia, contando así con 10 oficinas propias en nuestro país y 7 a nivel internacional.

A nivel nacional, ¿qué proyectos hay en marcha?

A nivel nacional podemos decir que somos el único de transporte terrestre que combina su diversificación de transporte y que está presente en Algeciras, Almazora, Almería, Barcelona, Cádiz, Madrid, Santander, Valencia, Vigo y Zaragoza.

Los proyectos a nivel nacional, como he comentado anteriormente son las aperturas de oficinas en Almería, relacionada directamente para ofrecer nuestros servicios de transporte frigoríficos para fruta y verdura, y la apertura de Salgar en Almazora, donde nos ubicamos para prestar los servicios de transporte de cisternas. Evidentemente seguimos diversificando en áreas de transporte, convirtiéndonos así en un proveedor muy completo y único.

Grupo Salgar colabora con diferentes ONG's y asociaciones como ASINDOWN, ¿qué papel juega la RSC en la estrategia de la compañía?

La compañía cuenta con la inserción laboral de personas con discapacidad gracias a Fundación Asindown. Asímismo colaboramos con sus proyectos como es el calendario solidario que realizan con el Valencia CF.

Además, Grupo Salgar es el socio N3992847 de la Asociación Española contra el Cáncer, con la que colaboramos aportando mensualmente una cantidad económica, así como en todas las actividades que la asociación necesita.

También estamos en contacto con diferentes asociaciones como Corazones Abiertos y les apoyamos en sus causas, por ejemplo en la recogida de ropa de invierno para gente sin techo. Para Grupo Salgar su obra social es muy importante porque consideramos que estamos en la mejor posición para poner nuestro granito de arena.

Y como indicamos en nuestra web estamos abiertos a colaborar en cualquier otra causa que nos necesiten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Diversificamos en áreas de transporte y a nivel geográfico para dar un servicio exclusivo, completo y único»