Borrar
Urgente Ábalos denuncia ser víctima de una «inquisición general» por parte del Supremo
Exposición 40 años de la LEUV. LP
Una exposición analiza los 40 años de la normativa de la LUEV

Una exposición analiza los 40 años de la normativa de la LUEV

Domingo, 8 de octubre 2023, 23:51

El Ayuntamiento de Aldaia ha inaugurado la exposición "Ensenyar, aprendre i conviure en valencià: 40 anys de la "Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià" (LUEV), una producción propia del servicio municipal de Cultura. Esta iniciativa forma parte de la programación especial del 9 de octubre en la localidad que culminará el día 20 con la celebración del 20 aniversario del Teatro Auditorio Municipal de Aldaia (TAMA).

El objetivo de esta exposición es hacer un balance del recorrido de la LUEV, analizando como se ha desarrollado la normativa a lo largo de estos 40 años y evaluando la situación actual. La exposición, junto con la edición del libro-catálogo "Ensenyar, aprendre i conviure en valencià, 40 anys de la LUEV", producido y coordinado también por el servicio de Cultura, muestra las acciones más relevantes que se han llevado a cabo antes y después de la aprobación de este marco normativo clave para el desarrollo del valenciano, especialmente en el ámbito educativo, impulsadas por la Generalitat Valenciana, la Diputación de València, las universidades o varias entidades, colectivos y asociaciones comprometidas con la preservación de la lengua.

En esta línea, el Ayuntamiento de Aldaia canaliza todas sus acciones encaminadas a la promoción del valenciano mediante su Oficina de Promoción Lingüística.

En el turno de intervenciones del acto, al cual también asistieron representantes de todos los grupos políticos con representación a la corporación municipal de Aldaia, el alcalde del municipio, Guillermo Luján, agradeció «el enorme trabajo de todas las personas que han participado en esta exposición», y quiso hacer una mención a todos los hablantes para que «con la máxima generosidad y flexibilidad, resuelvan los cuestiones relacionadas con el valenciano con sentido común, con sentido y visión de futuro». La regidora de Cultura, Empar Folgado, insistió en que «ante algunos intentos de arrinconar nuestra lengua, buscar conflicto o desprestigiarla, tienen que saber que no los saldrá bien. Porque el aprecio y la protección de un pueblo y los instituciones lo impedirá. La queremos hablar, enseñar, aprender, encomendar, regalar, transmitir, porque queremos que sea de todos y todas». Por la suya, parte el técnico municipal, Francesc Martínez, explicó el proceso de construcción de la exposición, y la comisaria, Anna Marí, recalcó que «hay que estar orgullosos de nuestra lengua, utilizarla y defenderla».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una exposición analiza los 40 años de la normativa de la LUEV