

Secciones
Servicios
Destacamos
L'Alcúdia se ha adherido a la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género. El concejal de Cultura, Igualdad y Juventud, Guillem Bohigues, recibió la placa que acredita a la población como una de las localidades que integran el programa de formación y ayudas provinciales.
El acto tuvo lugar en la Diputación de Valencia, y la diputada de Igualdad, Isabel García, fue la encargada de hacer entrega de estas placas a otros 12 municipios que se han unido a la red provincial que busca implicar y conectar las localidades para facilitar la lucha contra la violencia de género. L'Alcúdia fue el único pueblo de la Ribera en adherirse al programa en esta última jornada.
Isabel García ratificó en su último acto como diputada de Igualdad que «27 mujeres asesinadas en lo que va de año, y más de un millar desde que se contabilizan las víctimas mortales de la violencia de género, son un motivo suficiente para que las instituciones pasan a la acción más allá del minuto de silencio y la bandera a media asta».
Bohigues afirmó que con la creación de esta red de municipios, «los Ayuntamientos contarán con recursos y sinergias que no podríamos conseguir de manera individual». También expresó que «el pueblo de l'Alcúdia es más seguro después de incluirse en el programa contra la violencia machista».
Con la inserción en esta red, l'Alcúdia podrá trabajar con más eficiencia los temas relacionados con la igualdad, ya que se podrá poner en contacto con otros integrantes del programa, fomentando así el trabajo conjunto.
Además, el Ayuntamiento encabezado por el alcalde Andreu Salom contará con ayudas económicas para destinar a programas de igualdad y lucha contra la violencia machista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.