Borrar
Un momento de la jornada. Lp
La realidad de mujeres de Ecuador llega con el Fons Valencià per la Solidaritat

La realidad de mujeres de Ecuador llega con el Fons Valencià per la Solidaritat

Domingo, 26 de marzo 2023, 23:48

El proyecto 'Ser mujer en el Sur' del Fons Valencià y la Diputación de Valencia acercó a la población de La Vall d'Albaida testimonios en primera persona de mujeres del sur, exponiendo cómo han cambiado sus vidas y las de sus familias con proyectos de cooperación internacional del Fons.

El Ayuntamiento de L'Olleria, dentro de la programación de la 'Semana por la Igualdad 2023' celebró la jornada de convivencia e intercambio 'Ser mujer en el sur 2023. Bibilak: cooperativismo y feminismo' del Fons Valencià per la Solidaritat con la presencia del alcalde de L'Olleria y secretario del Fons, Ramón Vidal, y los concejales de la corporación municipal.

El objetivo de las actividades, a través de la voz de mujeres ecuatorianas, fue el de dar a conocer la realidad de las mujeres y la lucha por la igualdad de género y contra la violencia machista a los países del sur, el de exponer cómo han cambiado sus vidas a consecuencia del proyecto de cooperación internacional al desarrollo del Fons que los afecta y el de intercambiar conocimientos y experiencias con el municipalismo valenciano.

La delegación ecuatoriana encargada de dar voz al proyecto estuvo formada por Zoila Chimborazo, artesana y presidenta de la «Cooperativa Padre Rafel González», Flor Lema, artesana y gerente de la cooperativa, Danilo Barreto, director de Desarrollo Social del municipio ecuatoriano de Biblián, y Estefanía Crespo, técnica de Apoyo Social de Biblián.

Durante la visita en el municipio, las mujeres ecuatorianas realizaron un encuentro institucional, así como técnico y social con los objetivos de compartir experiencias, conocimientos y realidades en materia de políticas de igualdad y de desarrollo socioeconómico con perspectiva de género que fomento la autonomía de las mujeres.

En concreto, por la mañana celebraron el taller-charlada y el almuerzo dirigidos al alumnado del IES Vermellar sobre el ejemplo de modelo económico alternativo que contribuye al empoderamiento de mujeres y la demostración artesanal de tejido de sombreros al Mercado Municipal.

Ya por la tarde se llevó a cabo la comida de 'cassoleta' y de intercambio y convivencia entre mujeres organizado por la Asociación de Amas de Casa Tyrius de L'Olleria, una demostración artesanal por la Asociación de Artesanos de L'Olleria, una exposición fotográfica y una conferencia a la EPA sobre el futuro del cooperativismo, la artesanía y el feminismo y una mesa redonda con todas las entidades involucradas en el proyecto.

El alcalde de L'Olleria y secretario del Fondo Valenciano, Ramón Vidal, ha destacado la importancia de actas como este: «Gracias al trabajo de las artesanas de la cooperativa y la implicación del Fons podemos concebir una forma diferente a ver la realidad y la lucha de la igualdad desde la perspectiva de género», ha indicado Vidal.

«El objetivo del proyecto ayuda a mejorar la calidad de vida de estas personas y su entorno con una gran evolución en su autoestima y autonomía», ha finalizado el primer edil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La realidad de mujeres de Ecuador llega con el Fons Valencià per la Solidaritat