

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 17 de diciembre 2023, 23:17
Suma es el organismo autónomo de la Diputación de Alicante que desde 1990 ha acompañado a los municipios de la provincia de Alicante en la tarea de gestionar los ingresos tributarios locales, como base para la financiación de sus servicios.
Su modelo de funcionamiento se basa en un sistema de gestión eficiente, en un personal comprometido con el servicio público y a un uso adecuado de la innovación tecnológica. Esta forma de trabajar ha permitido ofrecer un servicio integral a ayuntamientos y contribuyentes. Pero ¿qué quiere decir exactamente un 'servicio integral'?
Respecto al contribuyente, el término 'integral' toma el significado de 'completo', en el que en Suma puede realizar todos los trámites relacionados con los tributos locales: gestión de recibos con sus altas, bajas y bonificaciones, y su pago por variedad de canales: en cualquier oficina de su red, en su centro de atención telefónica o a través de web; en cuando a medios, se puede pagar con tarjeta, por Bizum, por giro postal o en entidades colaboradoras. Suma ofrece facilidades de pago muy ventajosas, por domiciliación los últimos días de voluntaria, a plazos o con un plan personalizado. El objetivo es hacer sencillo el cumplimiento de las obligaciones tributarias y para ello se aplica el enfoque de 'ventanilla única' y 'visita única'.
En cuanto a los ayuntamientos, la integralidad se refiere a que engloba todas las tareas de gestión del tributo, desde la generación del hecho imponible a su cobro. Incluye el complejo proceso de recopilar y depurar los datos para la elaboración de los padrones fiscales, que provienen de fuentes diversas. Para el IBI los datos se toman de Catastro, para el IVTM se reciben de la DGT, los del IAE provienen de la Agencia Tributaria, para la plusvalía desde las notarías. Para las tasas municipales, recogida de residuos sólidos, tasa de agua potable, alcantarillado, vados, etc., los datos provienen de cada ayuntamiento. Y Suma recauda más de 150 tipos diferentes de tasas y precios públicos.
Tras la recopilación y verificación se realiza el cálculo de los recibos, unos 4,4 millones al año. Después estos documentos se envían por correo a los contribuyentes o bien a las entidades bancarias para su cobro por domiciliación. Al finalizar el plazo, Suma tiene la delicada tarea de contabilizar lo ingresado por los diferentes medios, todo ello sin error y de forma muy rápida, con el fin de transferir lo antes posible a cada ayuntamiento lo recaudado en su municipio. Los recibos impagados se someten al procedimiento ejecutivo, que tiene también gran complejidad de ejecución, ya que se debe notificar, dar opciones de pago y en caso necesario, debe iniciar los procesos de embargo de cuentas, salarios, pensiones, llegando a la subasta pública de bienes para cubrir la deuda.
En resumen, el concepto 'integral' que Suma ofrece tiene como objetivo dar ventajas operativas a los ciudadanos y facilitar a los ayuntamientos que centren sus recursos en mejorar los servicios públicos, sin preocuparse de la generación de los ingresos tributarios necesarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El edificio más cojonudo del mundo
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.