Extras.
Jueves, 26 de septiembre 2019, 01:33
Para los amantes de los animales, pasear con ellos es un placer. Paro los que, además, son unos enamorados de la bicicleta, poder unir a su perro y su principal hobby en uno es elevarlo todo a un nivel superior. Junto a modalidades como el 'canicross', salir a pasear con tu perro en bicicleta es una forma fantástica de hacer deporte juntos. Sin embargo, a pesar de que hay razas de canes que poseen mucha energía y vitalidad, necesitan un periodo de adaptación para acostumbrarse y seguir una serie de consejos para que ellos también disfruten de la experiencia.
Publicidad
Es importante tener claro desde el principio que el perro necesita un proceso de adaptación y acostumbrarse a la bicicleta a todo lo que le rodea. Por eso, es recomendable que el perro pueda ver la bicicleta como algo familiar durante algunos días, acostumbrarse a su olor, su forma y sus colores. De esta forma, la podrá identificar como algo familiar y que formará parte de su propio entorno. El primer contacto con el exterior, según recomiendan los veterinarios, sería una caminata bajado de la bici o a un marcha lenta, casi de paseo, que no le obligue a hacer más esfuerzo que el su paseo habitual. De esta forma, se puede ir incrementando paulatinamente la cadencia de pedaleo y la velocidad de cara a ir jugando con el can y afrontar distancias cada vez más interesantes dentro de la ciudad o de entornos naturales.
En todo este proceso, avisan los expertos, la paciencia deberá ser una constante. La paciencia será clave. Se recomienda que el perro se acostumbre a andar al lado de la bicicleta el mayor tiempo posible. Así interpretará su rol de acompañamiento y no correrá peligro de cruzarse o correr demasiado. Cuando ya esté habituado, es momento de montarse en la bicicleta y de empezar a recorrer distancias cortas a una velocidad moderada. En todo momento habrá que estar pendiente del estado físico y emocional de nuestra mascota, evitando así cualquier problema que pueda sufrir el animal.
Los expertos aconsejan crear algún tipo de orden o señal específica para cuando vayamos en bicicleta y que el perro aprenda así a efectuar los giros a derecha o izquierda cuando los efectúe su amo sobre la bici. De esa forma, no se le dará tirones, ni el ciclista correrá peligro de ir al suelo. Recuerda que el perro siempre debe ir atado, con una sujeción lo más cómoda posible, que le aporte comodidad y que dé seguridad a su amo durante la marcha.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.