El concejal de Cultura Festiva, Carflos Galiana, en el campo donde se cultivan los clavellones. AYTO. VALENCIA

1.700.000 clavellones llenarán de color la Alameda durante la Batalla de Flores

Valencia cierra este fin de semana la Feria de Julio con correfocs, la Nit de la Punxà y la Batalla de Flores

L. S.

Valencia

Viernes, 29 de julio 2022, 14:45

Un total de 1.700.000 clavellones llenarán de color el paseo de la Alameda en la primera Batalla de Flores que celebra Valencia desde 2019. El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha visitado esta mañana de viernes los campos donde ya se está recogiendo la flor y ha invitado a la ciudadanía «a sumarse y a disfrutar de su ciudad en un fin de semana de emociones».

Publicidad

Galiana ha explicado que «está todo preparado, ya se está recogiendo la flor, y Miguel Galán, el responsable de los campos, me confirma que espera recoger 1.700.000 clavelones. Así que, por fin, vamos a tener Batalla después de dos años sin poder realizarla y estoy convencido de que valencianos podrán disfrutar de un acontecimiento excepcional que cerrará de la manera más festiva la Gran Feria de Valencia».

El concejal ha recordado también que «previamente, la noche de sábado, tendremos la Nit de la Punxà con una gran afluencia de público en la Ciudad Fallera». Por todo esto, según el concejal, «yo creo que es un fin de semana de emociones y quiero invitar a todo el mundo a sumarse y a disfrutar de su ciudad».

La Batalla de Flores es uno de los actos más tradicionales de la Gran Feria de Valencia. Se trata de un espectáculo que, en 2016, cumplió 125 años puesto que la primera Batalla se celebró en 1.891. Consiste en una batalla festiva de lanzamiento de flores entre las carrozas y los coches de caballos que desfilan y los espectadores que asisten al paseo de la Alameda. La fiesta se celebra el último domingo del mes de Julio y cierra la Gran Feria de Valencia.

10.920 personas se han inscrito este año para poder participar en el sorteo de los palcos de la Batalla de Flores. Aquellas personas que no han resultado afortunadas en el sorteo, todavía tienen la oportunidad de participar en la Batalla comprando alguno de los 60 palcos que se pondrán a la venta en las taquillas de Viveros desde el sábado a las diez de la mañana hasta que se agoten. En total, entre las inscripciones sorteadas y las entradas que se ponen a la venta en taquillas, hay un total de 425 palcos disponibles.

Publicidad

La víspera de la Batalla de Flores se celebra en la Ciudad Fallera la Nit de la Punxà, durante la que los maestros carroceros acaban de pinchar la flor en las carrozas que desfilarán.

Correfoc

Cabe destacar que la Gran Feria de Valencia cierra esta noche de viernes los actos pirotécnicos con un correfoc que, desde las 23 horas, llenará de sonido, luz y color el centro de València. Las collas participantes, L'Infern Faller, Els Socarrats de Campanar, La Colla de Dimonis de Montolivet y Els Dimonis de Massalfassar, desfilarán por la calle de las Barcas, la plaza del Ayuntamiento y la avenida del Marqués de Sotelo hasta la Estación del Norte.

Aunque los artículos de pirotecnia que se utilizan en el correfoc están catalogados como no peligrosos, se recomienda a los espectadores que tomen precauciones para evitar quemaduras producidas por las chispas o cualquier otro tipo de incidentes.

Publicidad

Así, se pide a los participantes que lleven ropa de algodón, que se protejan cabeza, pies y ojos, que no lleven material pirotécnico particular y que se sigan en todo momento las indicaciones de la Policía Local y Protección Civil.

Por su parte, se pide a los espectadores que guarden una distancia prudente con el espectáculo, que eviten subir a los niños al cuello y que no se lance agua a los demonios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad