

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado jueves saltaba una polémica que tenía al cantante Alfred como gran protagonista. Su tema en catalán 'Crema la nit' sonaba en la inauguración de la exposición que Escif ha montado en el Centre del Carme. El diseñador valenciano sigue los pasos de Okuda y Pichiavo y tiene su muestra en pleno centro de Valencia, en la que se pueden conocer sus obras y trabajos con un estilo muy personal. El propio cantante fue el que a través de sus redes sociales calificó la canción como «banda sonora» e «himno» de las Fallas 2020 y desde Europa Press anunciaron que el hit, estrenado en octubre de 2019, «sonará en los instantes previos a cada una de las mascletaes de las Fallas de Valencia entre el 1 y el 19 de marzo».
El Ayuntamiento de Valencia ya quiso dejar claro el pasado fin de semana que la calificación de «himno» y «banda sonora» respondía a una «campaña comercial» del propio cantante, que no había sido una designación del Consistorio. Además, fuentes municipales apuntaban a À Punt como responsable de la decisión final que debía establecer la canción en la playlist de música que se reproduce en los momentos previos y posteriores a cada disparo en la plaza del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento y À Punt firmaron en 2018 un convenio de patrocinio en el que se acuerda que la música la decide À Punt con cuatro temas que son fijos: 'El Fallero', 'Valencia', la versión de 'Valencia en Fallas' de Bajoqueta Rock y 'Soc Meditarrani' de Seguridad Social. a partir de ahí la televisión pública decide qué música reproducir cambiando cada día. Por ejemplo, el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer la música que suena suele ser íntegra de mujeres o grupos femeninos.
#CremaLaNit será la banda sonora de #Falles2020, una canción que compuse allí, en Valencia, hace un año, después de mi primera vez en esta maravillosa fiesta que tanto me emocionó.
alfredgarcia (@alfredgarcia) February 22, 2020
Lo presentamos anteayer en una actuación sorpresa en el @centredelcarme.https://t.co/RZiF8FRpGh pic.twitter.com/bfT5LzN5Lp
Una cláusula relativa a este convenio sirve a À Punt para atajar en seco dicha polémica iniciada el jueves pasado. Fuentes internas del ente público aclaran a LAS PROVINCIAS que en el acuerdo figura que «la música elegida debe ser únicamente de músicos o grupos de la Comunitat, canten en el idioma que canten», por lo que «Alfred al no ser valenciano, por mucho que guste o no, no puede ser opción para la playlist».
En estos momentos, según las mismas fuentes, «se está acabando de perfilar la lista» musical que sonará entre el 1 y el 19 de marzo.
Según había explicado públicamente el propio artista, 'Crema la nit' es un homenaje a las Fallas, fiesta que visitó y disfrutó en 2019 y que ha plasmado en una canción que se incluyó en la reedición de su disco '1016' y que dice:
«Estem a Falles la nit està sempre encesa
Em trobaràs entre colors rojos i negres
Crema la plaça a la vora dels teus peus
Que casa és gran encara no preparis els adéus«
El tema está nominado en los Premis Enderrock en la categoría de 'Mejor canción pop-rock del 2019'.
Durante la actuación de Alfred del pasado viernes en el Centre del Carme se contó con la participación del compositor belga Manu Louis y se llevó a cabo la grabación del programa de radio 'Carne Cruda'.
Consulta toda la información de las Fallas de Valencia 2020 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.