Ver 12 fotos
Ver 12 fotos
Almirante Cadarso-Conde Altea ha recuperado el trono que perdió en las Fallas de 2022 y este año su 'Día de Pascua en la Albufera', con la firma del artista fallero Enric Ginestar, se salvará de las llamas. Con 8.140 votos, esta escena costumbrista cargada de simbología fallera se ha alzado como la favorita de todos los asistentes a la Exposición del Ninot instalada en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. «Quiero dar las gracias a todos los que nos han votado», ha asegurado el presidente infantil de la comisión, Antonio Doménech Santander, nada más recoger la preciosa escena. Acompañado de la fallera mayor infantil, Celia Dolz Monzó, la fallera mayor, Carla Olmos Llovera, y el presidente José Luis Serna, han celebrado con los componentes de la falla el tan esperado galardón. Lo habían ganado en las Fallas de 2021, pero el año pasado vieron cómo Convento y su 'Mare Móvil' les arrebataba el galardón y los dejaba en segunda posición.
Publicidad
Por ello, en la tarde de este martes, la alegría desbordaba en los miembros de la comisión, de los primeros en llegar al Museo Príncipe Felipe para recoger el ninot que se salvará de las llamas y que es su octavo reconocimiento en la categoría de ninot indultat infantil.
En segunda posición, con 5.536 votos, ha quedado la escena de Ceballos y Sanabria para la comisión Plaza de la Reina-Paz-San Vicente. Su homenaje a la coronación de la Virgen de los Desamparados les ha valido una plata muy celebrada por los falleros.
Asimismo, Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals y el ninot del monumento que firma María Pérez Sánchez ha obtenido el bronce gracias a los 3.777 votos de los asistentes.
La escena 'Un día de Pascua en la Albufera', de Enric Ginestar, un artista que lleva colaborando con Almirante-Cadarso desde 2018, presenta a un grupo de ocho falleros pasando una jornada festiva en la Albufera de Valencia. A la escena no le falta detalle, y bajo un naranjo se puede observar a dos chicos perchando en el lago, uno de ellos con una tradicional paella valenciana, y otros personajes celebrando las tradiciones más arraigadas a la tierra. El ninot, ya indultado y que formará parte del Museo Fallero, le ha sacado casi 3.000 votos a la propuesta de Plaza de la Reina-Paz-San Vicente. Este ninot, de Ceballos y Sanabria era una dura competencia por mostrar a la Patrona de todos los valencianos rodeada de falleros, grandes y pequeños, que le profesan fe. Sin embargo, y cumpliendo con muchas de las quinielas que aseguraban que Almirante iba a recuperar el trono del Ninot Indultat Infantil, la comisión ha celebrado en la tarde de este martes haber conseguido el oro. La escena forma parte de 'Setabosque', falla infantil de esta comisión del sector Pla de Remei-Gran Vía.
Noticia Relacionada
Este 2023 es el octavo año que esta comisión consigue el ninot indultado infantil. En 1987, 1988 y 1989, lo consiguió con ninots de Hermógenes Aroca Gómez; en 2006 y 2007 de María Valero Pérez; y en 2020 y 2021 con 'Ofrenda' y 'Batalla de flores', los dos, también, de Ginestar.
Publicidad
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.