Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un gran número de personas aguarda al disparo de la mascletà. EFE/Manuel Bruque

Aluvión de turistas extranjeros hacia la Comunitat: dos millones entre Fallas y Semana Santa

Los visitantes gastarán unos 2.000 millones de euros en marzo y abril

Javier Gascó Pradas

Viernes, 15 de marzo 2024, 01:00

La Comunitat Valenciana será el destino elegido por cerca de dos millones de viajeros procedentes del extranjero durante las próximas semanas, tal y como ha adelantado este jueves el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la clausura de las jornadas de transformación ... del sector automovilístico organizadas por UGT en Valencia. Hereu ha destacado el aumento cuantitativo, pero sobre todo cualitativo de los visitantes, ya que se espera que el gasto turístico aumente un 30% hasta alcanzar los 2.000 millones de euros durante el periodo que comprende las festividades de Fallas y Semana Santa.

Publicidad

Las perspectivas del ministro de cara a la semana fallera y las siguientes son «muy buenas» y confirman la «magnífica tendencia» de este año con respecto al 2023, que ya fue un «año histórico» para el turismo nacional. Más allá de las buenas cifras que se esperan para los dos próximos meses, Hereu ha puesto el foco en el incremento del gasto, que se espera que sea considerablemente superior al del pasado año: «Llegarán casi dos millones de turistas internacionales, con un incremento del gasto, que es el elemento cualitativo más importante, del 30% respecto al 2023».

El ministro ha explicado que el territorio valenciano ejemplifica a la perfección una tendencia que ya viene siendo habitual en el contexto nacional, ya que año tras año crece más el número de visitantes, así como el beneficio que reportan en el destino: «Cada vez aumentamos en número de visitantes, pero sobre todo en valor añadido, en el ingreso que España y también Valencia obtiene de un turismo cada vez más cualitativo».

Las Fallas de Valencia serán el principal reclamo para los visitantes y aglutinarán a la mayoría de turistas extranjeros que decidan poner rumbo a la Comunitat Valenciana en las próximas semanas. En 2023, la ciudad recibió alrededor de 800.000 turistas, que gastaron en total 260 millones de euros, según el estudio de impacto económico 'Las Fallas de la ciudad de València' realizado por la Cátedra de Modelo Económico Sostenible de la Universitat de València (UV), con la participación de Visit València.

Publicidad

Durante la semana, los turistas internacionales gastaron un total de 71,4 millones de euros, de los cuales más de la mitad fueron destinados a la restauración. Además, los visitantes extranjeros fueron los que más pernoctaciones registraron de media, por delante de los turistas estatales y regionales.

Las previsiones hoteleras para la edición de este año animan a pensar que las cifras podrían incluso superarse, ya que se espera que los hoteles tengan una ocupación del 69% desde este jueves hasta el domingo, como recoge el sondeo de ocupación realizado por Visit Valencia. Sin embargo, durante el fin de semana esas cifras pueden alcanzar un pico de ocupación del 79%, con los hoteles de tres y cuatro estrellas siendo los principales beneficiados, según vaticinó Hosbec.

Publicidad

Espejo para el resto de España

Las cifras que se registren en Valencia durante la semana fallera serán un buen indicador para el resto de destinos turísticos atractivos de cara a la campaña de Semana Santa, que llegará a finales de este mes. Las estimaciones también son positivas a nivel nacional, por lo que se espera pulverizar registros de visitantes y gasto en comparación al año anterior.

La previsión de Turespaña para marzo y abril indica que España recibirá 14,5 millones de turistas, 2 millones más que en el mismo periodo del año pasado. En cuanto al gasto, los modelos de predicción también auguran un crecimiento importante. Se estima que el gasto acumulado se aproxime a los 19.000 millones, sumando ambos meses, alrededor de 3.700 millones más que en el mismo periodo de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad