Borrar
Cremà de la falla municipal. Jesús Signes

Arden las fallas: ahora, a por el equilibrio entre Patrimonio y fiesta

La cremà del monumento municipal pone punto final a unas fiestas que mejoran en convivencia pero que apunta en el debe los ataques a edificios protegidos y la falta de control en los petardos

Martes, 19 de marzo 2024

El temblor de las palomas de 'Dos palomas, una rama' mientras el fuego devoraba la falla municipal del Ayuntamiento era la metáfora perfecta de lo que buscan las Fallas: un equilibrio entre su condición de Patrimonio de la Humanidad, que obliga a la fiesta a ... escalar de forma controlada si no quiere perder la distinción, y el desmadre o el turismo de borrachera. 2024 ha sido, desde la pandemia, la edición que más cerca se ha estado de ese balance, que todavía queda lejos. Ha habido récord de participantes en la Ofrenda, se ha disparado la que para muchos es la mejor mascletà de la historia, se ha vuelto a llegar al millón de visitantes... La cremà de los casi 800 monumentos de este martes supone el punto final del ejercicio pero, también, el renacer de la fiesta, como cada año: de las cenizas que los camiones de limpieza se afanaban en retirar de las calles saldrán las Fallas de 2025, con el congreso fallero y el más que anunciado cambio de ciclo en Especial en el horizonte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Arden las fallas: ahora, a por el equilibrio entre Patrimonio y fiesta