
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
M. GUADALAJARA
Jueves, 12 de marzo 2020, 00:25
«Era algo impensable y que echando una vista a la historia ha pasado en momentos muy puntuales para el país», comentó Carmen Sancho de Rosa, fallera mayor de Valencia 2014. La cancelación de la fiesta la recibe como una decisión responsable y que «trasciende más allá de la fiesta y la ciudad».
Sin embargo, no puede dejar de pensar lo que supone para el mundo fallero y en especial para las falleras mayores de Valencia. «Me solidarizo con todos los falleros y aunque no me puedo poner en la piel de Consuelo y Carla, también con ellas porque he pasado por ahí y se lo que es esperar con toda la ilusión. Son adversidades que no se pueden controlar y que ojalá se solucionen de la mejor forma posible para todos».
Noticia Relacionada
A su reacción se suma su homóloga del año 2017, Raquel Alario que señaló que «la salud es lo primero y las cifras hablan por si solas». Para Alario fue algo previsible y que esperaba al ver como peligraban los eventos deportivos pero sí esperaba que la reacción llegara antes. «La noticia cae como un jarro de agua fría sobre todo para los profesionales de la fiesta, artistas y pirotécnicos no pueden seguir trabajando, también todo el trabajo que rodea la fiesta está en peligro. También es difícil el papel de las falleras mayores porque ya habían cogido la carrera y no es algo que te hayan cortado desde la Crida o antes de empezar». Aún así, tanto Sancho de Rosa como Alario optan por ser optimistas, ven en la suspensión como un bien mayor que evita empeorar la salud.
Laura Caballero, fallera mayor de Valencia 2011 aseguró haber vivido la noticia como cualquier otro fallero. «Con tristeza pero con esperanza porque aunque tengamos la sensación de que nos las han arrebatado, los falleros siempre resurgimos y hay esperanza», añadió la que fue representante. Relató que esa sensación extraña de un día en el que «las luces siguen encendidas, hay trozos de fallas en las calles y sabes que no se van a planta», también la comparte Consuelo. «Hay una parte emocional pero las Fallas 202 siempre se recordarán de un modo especial y diferente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.