

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 18 de febrero 2025, 20:48
Ya hay fumata blanca. El concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ya tiene el visto bueno de los presidentes ... de falla de Valencia para invitar formalmente a los cuadros de honor de las comisiones afectadas por la dana de la provincia de Valencia a asistir a la Ofrenda de la Mare de Déu, tanto el día 17 como el 18 de marzo.
Así se ha decidido en una votación que ha contado con la aprobación de 173 comisiones, que son las que estaban presentes en la asamblea, si bien hay casi 400 fallas en Valencia, por tanto, o todas han acudido a la votación.
No hay que olvidar que Ballester trasladó esta cuestión a los representantes falleros después de recibir la encomienda de la presidenta nata de la JCF, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que fue quien lanzó la propuesta el 19 de enero de que las comisiones afectadas por la dana asistieran a la Ofrenda «como homenaje del mundo fallero a todos las poblaciones afectadas«.
Si acuden todos los cuadros de honor de las fallas afectadas por la dana previstos, tal como ha recordado Ballester, serían 1.427 falleros, que es la cifra resultante de los cuados de honor de las 35 juntas locales (102 personas), más 1.161 falleros de las comisiones de esas 35 juntas locales, más otras 164 personas de 41 comisione de 26 pueblos sin juntas locales. Finalmente, han sido 1.220 los que han confirmado su asistencia.
Eso sí, desfilarán después de que pasen las comisiones, abriendo la zona destinada a invitados de JCF y del Ayuntamiento, por tanto, no interferirá a las fallas, pero sí producirá una media hora de retraso del paso de las falleras mayores de Valencia.
Noticia relacionada
En el pleno de principios de mes, los delegados de sector ya dieron su visto bueno a la iniciativa, como una manera más de mostrarse solidarios con los colectivos falleros del área metropolitana de Valencia y ahora han sido los presidentes de falla los que lo han ratificado en la asamblea celebrada este martes.
Tambien se han aprobado con 162 votos a favor y una abstención las normas de la Ofrenda. Un fallero, Jorge Defez, de Norte-Dr. Zamenhof ha preguntado si nada mñás pasar podrá saber ya si ha cumplido todas las normas y el edil y el vicepresidente de Festejos le han respondido que no se sabrá hasta que hayan pasado los tres controles habituales. Defez también ha preguntado que cuál será la censión si no se cumple, y Ballester ha respondido que será la de siempre, es decir, desfilar al año siguiente los primeros, si bien ha recordado que se llevará a la asamblea para que los presidentes lo ratifiquen. «Si una falla tiene un censo de 300 y pasan 500, ese presidente sabe que no cumple las normas», ha añadido el edil.
En esta asamblea se ha preguntado si se quedará suspendida la exigencia del aparato registrador dentro de las carpas, porque en el Bando Fallero aún pone que sí se precisa hasta que se cambie la Ordenanza de Contaminción Acústica y Ballester ha respondido que lo previsible es que sí se eliminará porque ya se habrá aprobado la nueva ordenanza de Contaminación Acústica en el pleno del 25 de febrero. También ha dicho el edil que se retirará el error que ponía en el Bando de que no se podían atornillar las carpas, algo que ha dicho que fue una recomendación recibida por un servicio pero que no se aprobó.
En esta asamblea el secretario general, Nico Garcés, también ha indicado que no se podrá cumplir uno de los puntos de las normas de elección de jurados porque «no se han presentado las suficientes mujeres con experiencia de cinco o más años para valorar las fallas de Especial, Primera A y B y Especial, Primera en infantiles y eso impidiría también cumplir la ley sobre paridad».
Garcés ha respondido que para poderlo solucionar «y llegar a los 30, se irá llamando a todas las mujeres presentadas con cinco o más años de experiencia y se añadirán más mujeres de cuatro años de experiencia o tres para conseguir la paridad».
En esta asamblea la falla Telefónica ha preguntado si se controlará el acceso de alcohol a la Crida, y el concejal ha anunciado que, por un lado, habrá un control policial de acceso más que el año pasado, «además no se permitirá que en esas horas monten las terrazas de los bares porque son vías de salida» y ha añadido que también «se va a controlar dos locales que quedan dentro de esta zona. No se les puede prohibir que vendan alcohol, pero se controlará».
Ballester también ha insistido en que no dejarán entrar botellas de alcohol y que muchas veces la mala imagen la dan personas, muchas de ellas turistas.
Además, tras la asamblea ordinaria, se ha celebrado una segunda asamblea, esta vez con carácter extraordinario, para abordar el inicio del tan esperado congreso fallero, cuya tramitación quedó en el limbo desde abril de 2024.
Ahora se ha establecido una planificación, de manera que según las previsiones, la idea es que lso debates del Congreso Fallero comiencen tras el verano, concretamente en el mes de septiembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.