Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Cabezas de oso, que junto a unas caretas, ya se pudieron ver en la Cabalgata del Ninot. efe
Caretas del oso Okuda en la falla del Ayuntamiento: El consistorio repartirá 15.000 unidades

El Ayuntamiento repartirá 15.000 caretas del oso de Okuda en la falla municipal

El PP reprocha el gasto de 21.400 euros con un contrato menor sin detallar las unidades y Fuset afirma que quiere hacer partícipe al público

LOLA SORIANO

Jueves, 8 de marzo 2018, 00:41

valencia. El Ayuntamiento de Valencia ha preparado un espectáculo para dinamizar la plantà de la falla municipal que firman los artistas José Latorre y Gabriel Sanz con la colaboración del artista internacional Okuda San Miguel. El sábado por la tarde regalarán 15.000 caretas de uno de los símbolos animales representativos de Okuda, concretamente un oso.

Podcast 'tiempo de fallas'

La iniciativa se hará coincidiendo con el evento que han previsto, a las 19 horas, en el que Okuda pintará en directo parte de la falla municipal. También decorarán la parte inferior del monumento la fallera mayor de Valencia, Rocío Gil, y su corte y parte del público asistente, aunque no se ha concretado cómo se conformará la lista.

Algunas de las máscaras ya se repartieron entre el público el sábado pasado, al finalizar la Cabalgata del Ninot, pero será el sábado cuando se reparta la mayoría.

El artista internacional pintará el sábado en directo piezas del proyecto de Latorre y Sanz

Desde el grupo popular, el concejal Alberto Mendoza, reprochó ayer que el alcalde, Joan Ribó, y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, «se hayan gastado 21.400 euros en unas máscaras de Okuda San Miguel». Mendoza calificó la decisión de «un auténtico despilfarro».

Según Mendoza, «hay necesidades más urgentes en la ciudad que pagar 21.000 euros en caretas de papel para promocionar la falla del Ayuntamiento y al artista que la ha diseñado». A la hora de opinar a qué se podía haber destinado ese dinero, Mendoza afirma que «se podía haber repartido entre todas las Fallas de Valencia o haber empezado a invertir en la Ciudad Fallera».

Presencia turística

También opinó que el dinero «se podía haber destinado, por ejemplo, a que las Fallas hubieran tenido una mayor presencia en el expositor de la Comunitat Valenciana en Fitur, que este año ha sido flojísimo para una fiesta que es la de mayor proyección internacional de todas las que se celebran en España».

El edil popular añade que la falla municipal, «por su relevancia e historia no necesita esta promoción porque cada año ya es muy visitada por los valencianos y turistas».

Además, señaló que el encargo de las caretas «se ha realizado a través de un contrato menor, pero en el documento no se especifica el número de unidades. Se ha aprobado en la junta de gobierno de la semana pasada sin detallar el número de máscaras que se harán». Desde el grupo popular recordaron que en los presupuestos de 2018 «se eliminó el paso previo de fiscalizar los contratos menores y por eso la factura no aparece desglosada, algo que el interventor hubiera exigido».

Por eso, detallan que van a pedir al alcalde «que informe con claridad sobre el objeto real de este contrato de máscaras. Y que explique cuántas caretas se han comprado y qué destino tendrán las sobrantes».

Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, quiso dejar claro que se han encargado 15.000 unidades y que «las primeras se entregaron en la Cabalgata del Ninot y el próximo sábado se regalarán muchas más y si sobran, se darán el resto de días a partir de la plantà».

Fuset afirmó que en la Cabalgata del Ninot también se regalaron cabezas de oso hechas con cartulina a los 250 colaboradores que salieron bailando y acompañando la recepción de la primera pieza de la falla.

El edil argumentó que otros años se ha generado expectación con espectáculos de luces y efectos para la plantà de la falla municipal «que en realidad han costado más dinero que las máscaras. Este año hemos optado por esta iniciativa con el objetivo de promocionar la falla y que sea un acto interactivo, porque la gente se llevará la careta a casa».

Fuset respondió al grupo popular que le parece «ridículo que desde hace tres años critiquen todo gasto centrado en promocionar las fallas y hacerlas más participativas. Las 250 cabezas y las máscaras han tenido una acogida fenomenal entre el público y el fin es hacer partícipe a la ciudadanía. Quien después de 24 años no tiene propuestas ni alegría sólo puede criticar con rabia. Vamos a seguir innovando y dinamizando una cabalgata que necesita revulsivos para no perderse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento repartirá 15.000 caretas del oso de Okuda en la falla municipal