

Secciones
Servicios
Destacamos
Los falleros pidieron al alcalde de Valencia, Joan Ribó, en una reunión que mantuvo el 13 de diciembre con la Interagrupación, una campaña en positivo de las fallas y eso es precisamente lo que ha presentado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.
La iniciativa, como ha indicado Galiana, es poner sobre la mesa todas las acciones positivas que realizan las comisiones y sus falleros como «la economía que mueven las fallas, sus campañas de solidaridad, de sostenibilidad con el medioambiente o la inclusión», de hecho esta última característica se ha visualizado con un unicornio con la crin multicolor.
Noticia Relacionada
El edil ha detallado que una de las ideas que hay que difundir es que «las fallas no sólo llenan de fiesta las calles unos días, hacen cultura con la pelota valenciana, los bailes regionales, el tabal I la dolçaina, el teatro y los playbacks«.
En esta campaña se han invertido 9.500 euros y se han hecho 5.700 carteles y habrá 80 mupis distribuidos por la ciudad.
En los carteles se deja bien claro que no se puede hacer botellón y se explica dónde y cómo se puede tomar algo, es decir, en las barras de verbenas o en locales de hostelería y las horas concretas. También se recuerdan los horarios para tirar petardos o los puntos donde estarán ubicados los váteres.
Respecto a las imágenes con calles sucias con restos de bebidas junto a la iglesia de San Valero, en Ruzafa, el concejal ha dejado claro «como fallero que soy de Ruzafa, que las comisiones limpian tras las verbenas y discomóviles, y de hecho suben fotos por prudencia para qué se vea cómo han quedado de limpias«. Y ha añadido que el problema »es que hay gente incívica que hace botellón. Los incívicos no están dentro de las fallas«.
Ha explicado que la Policía Local controla las zonas y hay inspectores de limpieza y además, ha añadido, el Consistorio ha reforzado el número de operarios de limpieza y la inversión económica.
Galiana ha concluido que «lo que pase a partir de las cinco de la madrugada en adelante no es responsabilidad de los falleros porque ya se ha cerrado la verbena y se ha limpiado«.
Consulta toda la información de las Fallas 2020 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Puedes seguir la última hora a través de las redes sociales de www.lasprovincias, en Facebook, Twitter, Instagram y a través de la APP y los boletines informativos y de última hora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.