Vallado perimetral de las Torres de Serranos. Irene Marsilla

El Ayuntamiento de Valencia adelantará el vallado de los monumentos las próximas Fallas para evitar actos vandálicos

El concejal José Luis Moreno afirma que se hará coincidir la salida de las carpas con la protección del patrimonio| Este miércoles se ha instalado por primera vez un cerco perimetral en las Torres de Serrranos para evitar precipitaciones al foso, como la ocurrida en julio y para que no tiren botellas o basura

Lola Soriano Pons

Valencia

Miércoles, 13 de marzo 2024, 16:15

El Ayuntamiento de Valencia no quiere que se repitan las imágenes difundidas por redes de gente orinando en la fachada de los Santos Juanes o vomitando junto a la Lonja en el fin de semana 'prefallas', una situación que denunciaron desde la asociación de Comerciantes ... del Centro Histórico y que también ha sido muy criticada por la oposición.

Publicidad

Por eso, el concejal de Acción Cultural y Patrimonio, José Luis Moreno, ha anunciado este miércoles que, de cara al año que viene, se montarán antes las vallas para proteger varios monumentos del centro histórico. Moreno ha indicado que el incendio de Campanar había trastocado la agenda fallera, pero que ya había hablado con el gobierno municipal para, de cara a las Fallas de 2025, adelantar el proceso.

En concreto, ha asegurado que ya se ha dado instrucción a los servicios municipales para «hacer coincidir la instalación de las vallas en edificios como la Lonja o los Santos Juanes, con la salida de las carpas falleras a las calles».

De modo que, si este año el vallado de la Lonja se efectuó el lunes 11 de marzo, tal como estaba programado, el año próximo será a partir del 6 o 7 de marzo, cuando se empiecen a instalar las carpas.

En cierto modo, ha sido una manera de reconocer que estos vallados se tienen que hacer efectivos ya el fin de semana de 'prefallas', porque es cuando empiezan las verbenas y tardeos.

Publicidad

Fuentes municipales, además, aclaran que cuando gobernaba la oposición, tampoco se ponían las vallas antes. En concreto, recuerdan que en 2023 se pusieron el 10 de marzo, pero recalcan que siempre depende de cómo caigan los días centrales de Fallas. Y este año se ha cercado la Lonja el lunes 11 de marzo.

No hay que olvidar que las vallas de la Lonja se empezaron a poner en las Fallas de 2022, después de que se vieran comportamientos incívicos de gente orinando o vomitando junto a la Lonja. Un año antes, sólo se protegía la puerta de la Lonja; en 2022 primero se decidió perimetrar la Lonja con una cinta y el 16 de marzo de aquel año al final, se optó por poner vallas.

Publicidad

Otro anuncio que han realizado este miércoles desde la concejalía de Patrimonio es que se ha ampliado la medida de protección de los monumentos del centro histórico durante Fallas, y han decidido vallar por primera vez durante las fiestas josefinas las Torres de Serranos.

La instalación de vallas de algo más de dos metros de altura se ha hecho efectiva este miércoles y se mantendrán puestas alrededor de todo el perímetro hasta el 19 de marzo.

El objetivo de esta medida impulsada desde la concejalía de Acción Cultural y Patrimonio que dirige José Luis Moreno, es sobre todo, evitar posibles caídas de personas al foso de las torres, que está a cinco metros de profundidad y es que no hay que olvidar que el pasado mes de julio ya se dio el caso de una persona, un varón de 48 años de origen brasileño, que al parecer andaba tambaleándose por la zona acabó cayendo y fue encontrado muerto al día siguiente.

Publicidad

Teniendo en cuenta que durante Fallas es una zona de mucho tránsito y donde puede darse el caso que haya viandantes que puedan llegar a beber más de la cuenta, se ha decidido tomar esta medida para evitar estos casos.

También se instala para que la gente no tire basuras ni botes de bebida al foso de las torres, unas conductos incívicas que dañarían la imagen de la ciudad y más en un año en que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ya anunció que habría un refuerzo importante de limpieza, con una inversión de 2,7 millones de euros (900.000 más que el pasado año) y que trabajarían entre 1750 y 1800 operarios.

Publicidad

El vallado se ha realizado de forma perimetral y a la altura de la puerta de las Torres de Serranos, que han sido recientemente restauradas, se han puesto unos refuerzos para evitar la rozadura de las vallas.

Cabe destacar que, de este modo, al vallado de la Lonja se suma ahora el de las Torres de Serranos y también se han protegido los geranios del Puente de las Flores, para evitar el vandalismo.

Vallado perimetral de las Torres de Serranos. Irene Marsilla

Cabe recordar que durante el fin de semana de 'prefallas' la asociación de Comerciantes del Centro Histórico ya denunció la actitud de personas incívicas que orinaron en la fachada de los Santos Juanes, y vomitaron alrededor de la Lonja, los falleros de comisiones como Linterna se apresuraron a vallar la zona y a hacer turnos de vigilancia para evitar que se repitieran estas imágenes.

Noticia Patrocinada

Ahora, el Ayuntamiento, de forma preventiva, además de instalar las vallas en la Lonja ha optado por aplicar también la medida en las Torres de Serranos. Y no hay que olvidar que la alcaldesa María José Catalá ya dijo al inicio de semana que se iban a proteger más edificios y no sólo la Lonja y, este miércoles, ya se ha podido comprobar que se refería a las Torres de Serranos. De momento no tienen previsto actuar en ningún otro, según fuentes municipales, a no ser que se detecten riesgos en otros puntos.

Además, también sigue en pie el anuncio de Catalá de que van a ser tajantes con los comportamientos incívicos y no van a permitir que la gente orine o dañe los edificios. También advirtió que las ordenanzas municipales también contemplan multas de hasta 750 euros para estos hechos incívicos.

Publicidad

Críticas del PSPV

Por su parte, desde el PSPV, la concejala Nuria Llopis ha asegurado que se están multiplicando los problemas de seguridad, de limpieza y de movilidad en todos los barrios de la ciudad.

La edil ha destacado que esa «falta de trabajo» del gobierno de Catalá está provocando que los falleros «se estén haciendo cargo de cosas que debería hacer directamente el Ayuntamiento. Sin ir más lejos, las comisiones se están viendo obligadas a asumir la seguridad de los monumentos o de las carpas ante la inacción del gobierno municipal. Y más después de los últimos incidentes como el incendio vandálico de la carpa de Gaspar Aguilar«.

El pasado fin de semana, ha relatado Llopis, las comisiones del entorno de la Lonja «hicieron turnos para evitar que los incívicos dañaran el edificio declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO porque el Ayuntamiento no tuvo la previsión de fijar vallas a pesar de que el gobierno era conocedor de que se iban a desarrollar verbenas en el entorno porque autorizó adelantar la instalación de las carpas».

Publicidad

La edil socialista ha criticado las «malas excusas» que ha ofrecido« el concejal de Fallas, Santiago Ballester, por su falta de previsión a la hora de proteger la Lonja de los actos vandálicos. El edil de Catalá aseguró que su concejalía no había podido colocar las vallas perimetrales en la Lonja por culpa de la tragedia del incendio de Campanar». Por eso, Llopis afirma que es «lamentable que el gobierno municipal quiera aprovecharse de la tragedia de Campanar que sufrimos todos los valencianos para tapar su improvisación y su falta de trabajo».

Finalmente, Llopis ha mostrado su preocupación porque si la sensación es que los problemas de seguridad y limpieza ya se han disparado en los días previos a la semana grande fallera, «¿cómo va a estar la ciudad cuando empecemos con los principales actos falleros y lleguen miles de turistas a la ciudad?«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad