![Restos de un botellón de Fallas.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201903/20/media/cortadas/botellon-fallas-kNIF-U70964270124gEF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las Fallas han supuesto un aumento en la recogida de basura respecto al año pasado, al pasar de un total de 8.511 a 8.683 toneladas, según los datos facilitados por el Ayuntamiento. El incremento contasta la mayor afluencia de visitantes pese a que la cremà de 2018 cayó en lunes.
La concejala de Medio Ambiente, Pilar Soriano, ha comentado esta mañana que el fin de semana pasado se llegó a hablar de la presencia de un millón de personas en la ciudad, aunque se trata de un dato no oficial. La edil ha informado esta mañana de los residuos trasladados a los vertederos y la limpieza de la ciudad.
La cifra principal corresponde a la basura domiciliaria, el contenedor gris, donde se ha alcanzado un 2% menos que en 2018, cuando se llegó a 7.666 toneladas desde el 12 al 19 de marzo. Esto spone una merma de 153 toneladas, aunque se corrige al tener en cuenta la presencia de depósitos de materia orgánica, que alcanza las 259 toneladas.
Todos los demas apartados menos el vidrio sube. Así, los envases de plástico pasan de 193 a 242 toneladas, mientras que el papel y cartón es el que registra un incremento mayor, de 268 a 307 toneladas.
Incluso los enseres han supuesto un aumento, en concreto de 167 a 193 toneladas. Los residuos de cristal pasan de 379 a 355 toneladas. La suma de todos estos aartados ofrece un incremento global.
La concejala Soriano ha señalado también un aumento del 11% de las toneladas de cenizas en la cremà, dado que los camiones han recogido 2.446 toneladas frente a las 2.2240 del año anterior. Esta cifra ha quedado distorsionada por la lluvia caída la pasada madrugada.
Hasta el próximo día 23 seguirá el refuerzo de limpieza. Otros datos relevantes es el aumento en la recogida de las papeleras de envases (amarillas) con un total de 675 kilos. En cuanto a la campaña de concienciación 'Ara pots pujar el Reciclatge' también ha registrado un aumento en la participación, con un total de 7.500 personas, es decir, un incremento del 9% respecto al año pasado.
Soriano ha subrayado el comportamiento incívoco, sobre todo por el botellón y una incidencia en los jardines que está todavía por determinar, a la espera de las últimas inspecciones en los parques. «Quien no se comporta como debe en el espacio público ha de ser sancionado», ha afirmado. La concejala ha agradecido la actitud de las comisiones falleras, responsables del uso del espacio público en sus áreas de demarcación. Los actos de vandalismo están todavía sin contabilizar, salvo los 31 contenedores de basura quemados, frente a los 17 del pasado ejercicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.