

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 19 de noviembre 2024, 23:13
Berta Peiró y Lucía García y sus respectivas cortes de honor van a reanudar su agenda y lo van a hacer de una forma muy ... especial: visitando los casales de las fallas de las pedanías de Castellar-l'Oliveral, Horno de Alcedo y La Torre afectadas por la Dana. Minutos antes en la asamblea de presidentes de falla celebrada este martes se ha realizado un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
El presidente de Junta Central Fallera y concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha recordado que desde el pasado 30 de octubre se suspendieron todas las actividades organizadas por la Junta Central Fallera, incluida la agenda de las falleras mayores de Valencia y sus cortes.
Sin embargo, Ballester ha remarcado que en este tiempo, tanto las falleras mayores de Valencia como sus cortes han estado cooperando tanto en sus comisiones, como en otras acciones a título personal, sumándose a la avalancha de solidaridad del colectivo fallero y centrándose en todo lo que necesitaban los damnificados, dejando a un lado el cargo para convertirse en unas voluntarias más.
Por otro lado, desde el primer minuto, desde Junta Central Fallera se ha hecho un seguimiento de todas las comisiones afectadas y del estado de sus casales. Un total de seis comisiones pertenecientes a las pedanías de la ciudad han sufrido el paso de la Dana. En concreto, Camino de Alba-Castell de Cullera, Hellín-Giménez y Costa, María Ros-Manuel Iranzo, Plaza del Río Segura-Horno de Alcedo, Plaza Virgen de Lepanto y Gloria-Felicidad-Tremolar, algunas de ellas visitadas personalmente por la presidenta nata de JCF, la alcaldesa de la ciudad.
Este viernes las falleras mayores y sus cortes visitarán a las 18.30 horas el casal de Plaza Río segura-Horno de Alcedo. Al día siguiente, el sábado, a las 10.30 horas la agenda de las embajadoras de la fiesta se centrará en las fallas Gloria-Felicidad-Tremolar y a las 11.30 horas, en Plaza Virgen de Lepanto.
El domingo, a las 10.30 horas, será el turno de Camino de Alba-Castillo de Cullera, en Cruz Cubierta y a las 11.30 horas visitarán el casal de Hellin-Giménez y Costa y la visita protocolaria terminará a las 12.30 horas en Marià Ros-Manuel Iranzo.
En la asamblea también se ha informado que desde Junta Central Fallera se ha contactado con los diferentes talleres de los artistas falleros afectados y, cómo no, con los talleres de los artistas municipales y con el maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros, para conocer la situación de todos ellos.
Ballester también ha hecho referencia a la modificación de la ordenanza de Contaminación Acústica que no ha acabado de contentar a los falleros, porque sólo se ha eliminado la obligatoriedad de tener el registrador de sonido a las fallas que hagan todos sus actos musiclaes, incluidas las verbenas, dentro de la carpa, ya que a las que lo organicen en la calle, se les seguirá exigiendo el limitador-registrador.
Llegado este punto, Ballester ha recordado que la ordenanza fue aprobada por el anterior equipo de gobierno y «exigía el limitador registrador en todos los casos, una medida muy restrictiva que Ballester se comprometió a modificarla y flexibilizarla». Ha recordado que se han mantenido muchas reuniones «con funcionarios y técnicos de la casa bastante duras y también se realizó pruebas de decibelios en la comisión Plaza de la Merced».
Eso sí, ha reconocido que no era lo que pedían las comisiones: «Como fallero que soy, no ha sido fácil llegar a un acuerdo. Posiblemente penséis que es insuficiente, otros como las entidades vecinales piensan que es tirar un paso atrás, pero la realidad es que hay un acuerdo». Y Ballester ha añadido que es «una fiesta de convivencia» y que han logrado sacar a las fallas de esta exigencia dentro de la carpa.
Al final el edil reconoció que será insuficiente la modificación, pero que se ha avanzado y animó a los presidentes a presentar alegaciones, como ya anunció la Interagrupación de Fallas que así hará.
Las fallas han mostrado su conformidad y han asegurado sentirse decepcionados por lo poco conseguido. El presidente de la falla Bilbao-Maximiliano Thous dejó clara su opinión sobre este tema: «Es una decepción. Año tras año las directivas van en contra de las Fallas».
El presidente de Dr. Peset Aleixandre-En Guillem Ferrer ha lamentado la situación. «Si en un año y medio de expectativas sólo hemos conseguido lo de quitar el registrador...». Y el presidente de Sagunto-Padre Urbano contestó al edil, que las expectativas las puso la alcaldesa en una asamblea.
En la reunión fallera el concejal también ha anunciado que están estudiando realizar una conferencia destinada a las mujeres para incentivar su participación como jurado de Fallas y de Mejor Ninot de cara a las Fallas 2025.
Ballester ha hecho un llamamiento para que las mujeres se animen a apuntarse y a salir como jurado y ha recordado que todas las que se apuntaron el pasado año salieron a valorar el trabajo de los artistas, pero que siempre se apuntan más hombres que mujeres. Por eso, ha arengado a cambiar esta tendencia.
Precisamente este tema ha salido a debate después de que el secretario general de JCF, Nicolás Garcés, haya informado de que se recibió por parte del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana una queja motivada por una denuncia de Compromís en la que se apuntaba que respecto a la composición de los jurados de la Exposición del Ninot y de Falla no se respeta el principio de igualdad de mujeres y hombres, en cuanto al porcentaje de participación que las personas de cada género no superan el 60% ni sea menor del 40%.
De hecho, el Síndic ha trasladado una recomendación y una sugerencia para revertir la situación. Y acto seguido se ha recordado que si no salen más mujeres es porque no se ofrecen voluntarias y se ha emplazado a que aquellas comisiones que tengan propuestas para fomentar la participación femenina, que es ahora mismo el menor porcentaje, lo traslade al correo de secretaría general y se estudiará.
Como dato, el año pasado se recibieron 208 candidaturas, de las cuales 146 eran hombres y 62 mujeres y, tras estudiar las incompatibilidades, fueron 124 hombres y 55 mujeres.
El edil también ha informado que desde la concejalía de Fallas se ha realizado una reestructuración del servicio donde se han creado dos nuevas direcciones de sección con unos perfiles muy técnicos para que las tareas se den de la manera rápida y eficaz posible. Se ha creado una dirección de sección administrativa donde su responsable será Darío Alejandro Ucha Moreira, que se encargará de la gestión integral de las subvenciones tramitadas a través del Servicio de Fiestas y Tradiciones y también una dirección de sección de patrimonio histórico cultural que llevará Jorge Sánchez de Quintanilla -en sustitución de Nacho Gutiérrez- y que tendrá entre sus competencias las autorizaciones en dominio público para el periodo del bando fallero.
El vicepresidente de Festejos, Infantiles y Juveniles, Alberto de Marco ha agradecido también la comprensión a las comisiones implicadas en el concurso de playbacks y ha confirmado que concurso se reanuda hoy mismo en la Sala Canal. Un total de 7 jornadas de playbacks se cancelaron por la DANA y se han reajustado en 6 jornadas para mantener la celebración del concurso.
De hecho, un total de 93% de las comisiones inscritas inicialmente continúan en la competición, lo que hace que sólo 2 comisiones infantiles y 3 mayores hayan decidido retirarse por diversos motivos. Por lo tanto, de las 73 comisiones inscritas continúan en el concurso 68 fallas. El concurso finalizará como estaba previsto el 12 de diciembre.
En cuanto a las diferentes competiciones deportivas, su vicepresidente Gabi Aranaz, ha informado de las diferentes fechas de reanudación de los diferentes campeonatos y también que si hay algún problema por parte de las comisiones para las nuevas fechas se tratará cada caso uno por uno para tratar de poner solución.
La Maratón de Valencia se disputará el domingo 1 de diciembre y este año la Fundación Trinidad Alfonso quiere que sus premios de animación se destinen a la reconstrucción de los casales de las comisiones afectadas por la DANA. Por lo tanto los 2.500€ destinados a esos premios serán para esas fallas.
El campeonato de pelota valenciana vuelve a arrancar el 24 de noviembre mientras que el tenis mesa se disputará el 14 de diciembre en la bolera de Campanar, el mismo lugar y día donde se jugará el campeonato de bolos masculino y femenino. El campeonato de bolos infantiles se disputará los días 23 y 30 de noviembre y la final el mismo 14 de diciembre.
En cuanto al tenis masculino y femenino, vuelve al polideportivo del Doctor Lluch el 23 de noviembre y el pádel vuelve hoy, día 19 en One Padel y Flow Padel Club. El fútbol 7 se reanuda el 25 de noviembre en la sede de Bonrepós y Mirambell y el fútbol sala ya se inicia mismo, 19 de noviembre, mientras que el campeonato de petanca será el 19 de enero.
En pirotecnia, Aranaz ha informado de que el curso RGCRE que faltaba por impartir se hará el día 11 de enero a las 10h. de la mañana.
María Fernández, vicepresidenta de Cultura y Solidaridad, que los Balls al Carrer se iniciarán ya en el mes de diciembre el día 15 y en breve se informará del calendario definitivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.