Berta es una joven que afirma estar preparada para el reto que acaba de comenzar. Eso sí, quiere compartir protagonismo con sus doce compañeras y entregarse a los falleros.
Publicidad
–Ha empezado el reinado, en la proclamación, con un día de lluvia. ¿Esto ... es como en las bodas... 'Novia lluviosa, novia dichosa'?
–Exacto. Justo lo veníamos comentando, con la versión de 'fallera mayor lluviosa, fallera mayor dichosa'.
–Hizo un discurso de proclamación muy sentido. ¿En qué se inspiró?
-No fue sólo mío. Era de las trece chicas. Cuando éramos candidatas quedamos en un casal, porque teníamos una tarde libre, y lo escribimos. Sólo había un espacio más reservado para hablar de la familia, de la comisión y al mundo fallero de forma más personal.
–Empieza una carrera de fondo, ¿está preparada?
–Sí. Lo vamos a afrontar con mucha ilusión. Y hay ganas de que coja ya ritmo.
Noticia relacionada
–Ahora que está en plena revisión el reglamento fallero, ¿podrían ir las cortes en representación a más eventos?
Publicidad
–Sí. Yo, por ejemplo, a final de mes tengo la gala del 50 aniversario de mi agrupación, del Carmen, y en principio tengo que ir sola, pero he pedido si es posible que vayamos las trece.
–¿Se exige demasiado para ser fallera mayor de Valencia... carreras, idiomas, conocimiento de las Fallas...?
–Yo no he sentido que se me exigiese mucho. Yo creo que se han centrado mucho en conocerme como persona.
–¿Cómo quiere que se le recuerde cuando pase el reinado?
–Como una persona muy alegre, muy divertida, muy fallera, pero sobre todo quiero que no se me recuerde a mí sola, sino a las trece compañeras, ya que todas son espectaculares.
Publicidad
–¿Por qué la han elegido?
–Porque soy muy fallera, soy muy alegre. En poco tiempo la gente siente mucha confianza conmigo y puedo aportar ese granito de arena al mundo fallero.
–Una virtud y un defecto...
–Una virtud, es que soy muy organizada y un defecto... Querer tener todo controlado, pero al final no todo depende de ti.
-¿Cómo se logra sólo con 23 años estar al frente de Recursos Humanos en una cadena de inmobiliarias?
Publicidad
-Porque tengo la suerte de tener dos amigos que, siendo muy jóvenes, decidieron emprender el camino de montar una inmobiliaria y trabajan mucho y se lo merecen. Depositaron confianza en mí. Cuando estaba estudiando la carrera, en primero o segundo ya empecé a trabajar con ellos y me dijeron 'prepárate que en nada vas a empezar'.
Noticia relacionada
–¿Parte de su trabajo es motivar a los empleados?
Publicidad
–Sí, todos los días. Es que es muy importante que vayan a gusto a trabajar.
–¿De qué tema le tocó improvisar en las pruebas del jurado?
–Tuve que hacer un discurso donde representaba que estaba en una reunión de empresarios sobre economía. Tenía que hablar de algo del mundo fallero, del comercio local...
–Vayamos al apellido Peiró. Su abuelo fue fundador de la falla infantil y estaba vinculado a Lo Rat Penat. Cuéntenos.
–Sí, era tesorero en Lo Rat Penat. Y respecto a la falla, en aquel entonces no había comisión infantil y se juntó el grupito de amigos que tenían diez y once años y dijeron queremos tener falla también. Y así lo hicieron. El día de San José quemaron una fallita y al año siguiente ya existía la comisión infantil.
Noticia Patrocinada
–¿Qué le han contado de su abuelo?
–En casa siempre ha estado muy presente. Él pertenecía a Lo Rat Penat. Era un gran defensor de la lengua valenciana y en la falla se encargaba de la declamación.
–Su padre falleció cuando usted tenía 12 años. ¿Qué valores le ha transmitido de las Fallas y de la vida en general?
–Pues mira, de la vida, que hay que ser muy buena persona porque lo que das, recibes. Y del mundo fallero, me inculcó cómo valorar de dónde venimos y también a valorar a la gente que estaba antes que yo aquí. Y que es importante transmitir las tradiciones.
Publicidad
–Fue abonado del Valencia Basket y ¿usted celebraba su cumpleaños con la mascota?
–Cuando había partido la fecha más cercana a mi cumpleaños, iba y se acercaba 'Pam', la mascota, y me daba el regalito, que era el equipaje y la pelota. Pero reconozco que era pequeña y me asustaba la mascota.
Noticia relacionada
Patricia Orduna
-¿Va a estar rodeada de un gran equipo de mujeres con su madre, primas, tías...?
Publicidad
–Sí, me ayudarán mi madre, cuatro tías y dos primas, los hombres de mi familia y los padres de mis infantiles, que también son como mi familia.
-En el 150 aniversario ¿qué hitos importantes tuvieron?
-Tuvimos una gran exposición. Y hasta una cerveza propia y un vino. La exposición fue espectacular. De hecho, el otro día lo hablaba con María Estela y me dijo que le encantó, porque vinieron descendientes de Vicenta Montoro, la reina fallera que fue de mi comisión. Y para mí fue también un orgullo porque aparecía mucha documentación mi familia.
–El año pasado ya hizo de embajadora en la plaza de la Virgen el día de la cremà, cuando se acercó a ver el manto de la Virgen y muchos turistas le pedían fotos. ¿Qué recuerda?
–Mis amigos de la falla hicieron hasta un vídeo porque me pedían fotos y se formó una cola muy larga. Estuvimos media horita haciendo fotos.
Publicidad
–¿La tuvieron que rescatar sus amigos de la falla?
–Un poco, pero tengo que confesar que yo estaba muy a gusto.
–El presidente de su falla me contó que en la Ofrenda, cuando la gente le veía pasar, decía que sería una buena fallera mayor de Valencia. ¿Fue así?
–Sí escuche camino de la Ofrenda, creo que en la calle San Vicente, que la gente decía que sería una buena fallera mayor de Valencia. Y mi fallerita infantil también iba contando las veces que me lo decían y el otro día me lo recordaba y me decía '¡Yo lo sabía!'.
Publicidad
–¿Cuánta gente le ha dicho que sabía que usted iba a ser la elegida?
–Mucha, pero al final la gente que te conoce te quiere mucho y te quiere ver ahí, pero porque no conocen a mis compañeras de la corte, que son todas espectaculares.
–Me han chivado que se sabe el nombre de muchos dibujos de sedas y hasta qué fallera mayor de Valencia lo ha lucido...
–Me gusta mucho mirar en redes sociales los trajes que llevan, la explicación de la seda... pero me queda mucho por aprender. Por ejemplo veía el 'árabe' de Raquel Alario y me encanta.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
–Su hermana vive en Madrid. ¿Hace muchas videoconferencias con ella para explicarle lo que está viviendo?
–Sí, hice la noche de la llamada una videoconferencia con ella, antes de la proclamación.... Espero que este año pueda venir en Fallas porque es mi fan número uno y se siente partícipe.
–¿Llegó a pensar en estudiar Periodismo?
Publicidad
–Sí porque me gusta el trato directo con las personas y al final, con mi actual trabajo, también hago eso. Me hubiera dedicado a la información local, lo más cercano y el mundo fallero.
–El año pasado participó en un reportaje de la revista Vogue. Dígame en qué consistió.
–Como era para el Día de la Mujer, y aprovechando que en mi familia somos muchas falleras, se vistieron todas. Unas con tres moños, con uno, otras con raya al lado, con ondas. ... para que vieran la variedad. Se leyó en EE.UU. y en México.
–¿Cómo exportaría las Fallas?
–Pues un poco así, con reportajes, por redes dando a conocer nuestra indumentaria, peinado, nuestras fallas... porque la gente tiene mucha curiosidad, por ejemplo, de saber cómo nos peinamos.
–En la semana de Fallas viene tanta gente que hay veces que no se puede ni andar. ¿Es momento de que visiten Valencia de forma escalonada y que vengan el resto del año a casales, talleres....?
Publicidad
–Estás hablando con una fallera de toda la vida del centro histórico. He vivido siempre las Fallas con muchísima gente.... y creo que la gente si tiene interés por conocernos, puede visitar ya casales. En mi falla vienen personas que tiene familia en el casal y pueden venir sin problema.
-¿Tiene pareja? ¿Lo hará fallero de su comisión?
-Sí, llevo tres años con él. Probablemente cuando acabe este año de fallera mayor de Valencia se apunte a mi comisión.
-Ahora hay un problema importante de falta de vivienda, como joven, ¿les costará poder emanciparse?
-Creo que eso ha pasado toda la vida. Tengo amigas que se han comprado un chalé, otras viven en piso compartido, otras se han comprado uno o lo han alquilado.
Noticia relacionada
-¿Y cómo solucionaría el problema de la vivienda?
-Tenemos que dejar a los profesionales en el área que lo resuelvan.
-Este año ¿dónde tendrá su piso en Valencia?
-Seguramente en Benicalap.
-¿Pertenece a alguna otra fiesta de Valencia?
-No, pero tengo que decir que me gustaría apuntarme al Altar del Carmen, ya que mi padre participaba en los milagros cuando era pequeño.
Publicidad
-¿Es más de mascletà o de castillo?
-Me quedaría con la mascletà. La de Madrid no pude desplazarme, pero la vi en directo y fue impresionante.
-¿Ha dejado María Estela el listón alto? ¿Qué destacaría de ella?
-Sí, sí, altísimo. Es cercana, buena persona y puedes contar con ella para todo. Ya hemos intercambiado teléfonos para pedir consejos. Es una persona realmente excepcional.
-En verano la podemos encontrar en Cullera. ¿Qué actividades le gusta hacer?
-Me encanta leer sola en la playa a mediodía. Yo como a la una del mediodía y cuando la gente se va, entonces bajo yo para estar tranquila. Y también me gusta jugar al voley, pero eso ya a las seis o siete de la tarde.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.