

Secciones
Servicios
Destacamos
Secreto desvelado. Porque hay días que bien merecen lucir con toda la luz como es la Crida. Y es así cómo este domingo se ... han presentado al mundo fallero sus máximas representantes, Berta Peiró García y Lucía García Rivera. En el caso de la fallera mayor de Valencia ha lucido un tejido en blanco 'Antique' de Compañía Valenciana de la Seda confeccionado por 1700 Indumentaria Valenciana y con el emotivo nombre de 'Esperanza'. En el caso de la fallera mayor infantil, se ha decantado por un gris 'Grafito' de Garín confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria.
«El traje que estrena Berta con motivo de la Crida 2025 es mucho más que un conjunto de tejidos y complementos. Todo comienza el 13 de noviembre, pocos días después del fatídico 29 de octubre. Aquel día volábamos rumbo a Milán con pocas ganas por lo ocurrido pero con la esperanza de recuperar la normalidad de la forma que solo los Valencianos sabemos hacer. Esa esperanza sin saberlo sería la que bautizaría el tejido que desvelamos», relata Jorge Fabuel de 1700 Indumentaria Valenciana. «Tras múltiples visitas a anticuarios de la zona encontramos un antiguo espolín del siglo XVIII y fue un flechazo a primera vista. Al instante nos invadió un sentimiento 'lo tenemos' y a partir de ahí comenzaron las carreras para desarrollar el dibujo, adaptarlo y probarlo hasta alcanzar el punto de excelencia que solo Berta y la ocasión merecen», según Fabuel.
Noticia relacionada
Así, eligieron ese tejido en blanco 'Antique' de Compañía Valenciana de la Seda. «El color refleja la memoria del tiempo impresa en la luz, no es un blanco puro ni inocente, es la elegancia del pasado que se resiste a desvanecer», asegura el indumentarista. Por ello, «este exclusivo de nuestra firma lleva oro fino, oro antiguo y doce tramas de color entre las que destacan su nobleza de fondo intrincada y muy característica de los tejidos de la época». Con todo ello, para este espectacular traje seleccionaron tramas sobrias que «definen muy bien su personalidad aportando al conjunto un marcado carácter valenciano en la composición y sus matices».
Además, Berta ha lucido un jubón de manga larga realizado con un damasco de seda de los archivos históricos de Compañía Valenciana de la Seda. La confección se ha hecho de corte muy tradicional, abrochado y con un trabajo de envarado muy definido que resalta la ya de por sí característica forma de los jubones del siglo XVIII. Además, las manteletas, obra de Hijas de Carmen Esteve, se han desarrollado junto a la firma de Fabuel, 1700 Indumentaria Valenciana, en exclusiva para ella, «buscando la recuperación de antiguos bordados de festón, palmas, filtirés y metales combinados con hilos beige sobre tul de seda».
El aderezo, realizado por Daniel Bada, reproduce unas antiguas girandolas de mostacilla con zafiros donde la gran protagonista es la perla y su utilización artesanal cosida en decenas de coronas y centros, formando una pieza cuajada de diferentes tamaños de las mismas. «Un traje singular para uno de los momentos más especiales dentro del reinado de una fallera mayor de Valencia con quien hemos podido vivir una experiencia que difícilmente podremos olvidar», ha contado el propio Fabuel.
En el caso de Lucía, ha lucido un tejido de espolín dibujo 'Francia' en un fondo gris 'Grafito' que se ha tejido en los telares de Garín. Se trata de un diseño nuevo, hecho para la ocasión por las bordadoras de la firma. Para el espectacular cuerpo se ha utilizado un terciopelo rústico también en este tono, cuenta Eduardo Cervera, quien para la confección ha seguido patrones clásicos del siglo XVIII, envarado en esparto y con almenas en forma de trapecio. Además, para los puños del corpiño se han utilizado filigranas de cordón y torzal y colgantes también en torzal y seda de la mítica casa Las Tres Ave Marías. Las manteletas, además, son de Viana y están bordadas sobre seda oscura, en crudo, con oro volteado y lentejuela dorada.
La fallera mayor infantil de Valencia ha llevado también cancán y ropa interior de Margarita Vercher y zapatos de Trinidad Meléndez. El aderezo y las peinetas son de Art Antic. La firma ha recurrido a un diseño clásico de balconet, en plata de ley chapado en oro mate con perla natural y en los centros piedra de topacio. El modelo se ha modificado para adaptarlo al tamaño de Lucía y se ha personalizado. La pequeña ha llevado un collar de cinco vueltas, las mismas que tiene la pulsera y pertenecen a un diseño clásico que la propia Lucía ya había visto y decidió lucir para la Crida. En cuanto a las peinetas, también son un modelo clásico, chapadas en el mismo tono que el aderezo, cuentan desde Art Antic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.