![Alquiler de balcones en la plaza del Ayuntamiento para ver la mascletà | A la búsqueda de balcón para evitar aglomeraciones en la mascletà](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/balcon%20fallas3%20ok_20220304164029-RSCefmJixQxWUihWEBKsCRP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Alquiler de balcones en la plaza del Ayuntamiento para ver la mascletà | A la búsqueda de balcón para evitar aglomeraciones en la mascletà](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/04/media/cortadas/balcon%20fallas3%20ok_20220304164029-RSCefmJixQxWUihWEBKsCRP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Sábado, 5 de marzo 2022, 01:06
Con la reactivación de las Fallas y el regreso del disparo de las mascletaes ha aumentado la demanda de de los balcones de alquiler para ver el espectáculo pirotécnico. Como curiosidad, son muchos los que van a la búsqueda de una plaza para evitar las ... aglomeraciones que se producen a pie de plaza, ya que si bien la mayoría de público cumple y se pone la mascarilla, también se han podido ver grupos poco concienciados con la obligatoriedad de cubrirse nariz y boca.
Luis Ibáñez Rausell, de la firma La Seu Catering, una de las empresas que gestiona espacios para ver la mascletà, afirma que «después de dos años de parón, por la cancelación de las Fallas, se ha notado este año que la gente se está animando para venir a ver los espectáculos pirotécnicos desde los balcones. No paran de llamar para interesarse y me comentan que no quieren estar en espacios masificados».
Noticia Relacionada
En otras ediciones comienzan a comercializar estos productos en diciembre, pero este año se está haciendo en tiempo récord «porque hasta que no hemos sabido que había Fallas, no se ha podido hacer», indica.
Según Ibáñez, «para los días 17, 18 y 19 casi no queda sitio, hay últimas plazas e incluso estamos pensando buscar más balcones para poder aumentar la oferta».
Los balcones están en puntos estratégicos como Marqués de Sotelo 1, Ayuntamiento 2 (edificio Barrachina) y número 26; en el chaflán con Barcas o incluso cuentan con una azotea en Ayuntamiento 5. Entre los asistentes que han acudido este año a un balcón se encuentra, por ejemplo, Virginia Crener. «Es el primer año que he ido. Soy psicóloga forense y hacemos todo el año reuniones de trabajo empresariales para intercambiar experiencia y formación y decidimos quedar para ver la mascletà desde un balcón. La verdad es que te aseguras tener espacio, sin aglomeraciones».
A los balcones también acuden empresas para agasajar a clientes y, como explica Raquel López, directora de marketing de productos Velarte, «nosotros, por ejemplo, llevamos a clientes o hacemos sorteo de entradas entre los trabajadores». Añade que «este año, con más motivo, en los balcones se puede mantener mejor las distancias de seguridad».
Todas estas ofertas, que tienen precios muy variados según el día, como 33 euros la noche de la Cremà, 77 euros algunas plazas del 9 de marzo o 82,50 euros en días centrales como el 14 o 17 de marzo, e incluyen aperitivos fríos, como por ejemplo, quesos, jamón, foie, pulpo o cocas de la Marina y bocados calientes como brochetas de langostinos, buñuelos de crema de bacalao o croquetas de arroz negro con calamar y tinta negra, entre otros.
Las propuestas no sólo se centran en las mascletaes del mediodía, también hay ofertas nocturnas, como por ejemplo, para este domingo, donde hay un disparo pirotécnico. «La gente puede venir, ver la Cabalgata del Ninot desde el balcón y luego el disparo por 33 euros por persona», indica Luis Ibáñez. También hay otra oferta nocturna el día 15, por la Nit d'Alba que se celebra en la plaza del Ayuntamiento por 33 euros.
Otra firma ya veterana, Ad Hoc Valencia, se ha especializado en balcones para empresas. «Normalmente nuestros clientes son empresas multinacionales, pero este año por la pandemia y las restricciones que había no han programado estos eventos, porque además los suelen preparar con mucho tiempo de antelación, y el perfil ahora es de empresas nacionales», indica Carlos Macías, socio director de Ad Hoc Valencia. Afirma que «la gente tenía ganas de vivir las mascletaes y oler la pólvora».
Los precios en este caso van entre 70 y 160 euros por persona e incluye cóctel con aperitivos, y hay opciones para luego comer a la carta o degustar paellas previa reserva.
Entre las anécdotas que ser producen en los balcones, Luis Ibáñez de La Seu Catering, relata que «en 2020 teníamos cerca un millar de reservas, pero el día 10 de marzo y se suspendieron las Fallas. Todas estas personas se quedaron sin poder ir a los balcones y ahora los hemos reubicado manteniendo los precios que pagaron».
Eso sí, Ibáñez advierte que «hay que llegar con tiempo, como muy tarde a las 12.30 horas, para poder pasar por la plaza y acceder a las fincas y recuerda que »un año un chico mexicano vino sin tiempo y llegó tarde y al final, como el día de San José la familia siempre comemos en una de las casas con balcón, al final le hicimos sitio en la mesa y comió con nosotros. Lo mismo le pasó a otro matrimonio y también degustaron anguilas con nosotros y ha seguido la amistad y hasta nos felicitamos por Navidad«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.