Borrar
Urgente Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de tratamiento de basuras de Guadassuar

Miércoles, 2 de febrero 2022, 20:53

Modo oscuro

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.
La Fallera Mayor de Valencia, Carmen Martín Carbonell, ha visitado este miércoles la fábrica de Pirotecnia del Mediterráneo, ubicada en Vilamarxant. La empresa es la encargada este año de la fabricación de los 'tro de bac' de la macrodespertà que hará retronar la ciudad de Valencia el próximo 27 de febrero.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Carmen Martín supervisa el tro de bac de la macrodespertà