![Presentación del cartel de Fallas 2024, en el Palacio de Comunicaciones, donde María Estela Arlandis (FMV2024) ha ejercido de presentadora.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/15/cartelfallas-2024-kHDC-RWbPCjWUyHjRFPay1MetoLN-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 15 de diciembre 2023
El edificio de Correos ha sido el escenario escogido por el Ayuntamiento de Valencia y Junta Central Fallera para la puesta de largo de la imagen gráfica para las Fallas de 2024. Se trata de un encargo salido del estudio Juárez-Casanova y que se ... compone de una serie de cuatro escenas simbólicas que funcionas de manera individual pero también conjunta.
Unas manos se convierten en un nexo de unión entre los falleros y los visitantes, se hace referencia a las manos que crean las fallas, que consiguen hacer música fallera, confeccionar de forma tradicional un traje de valenciana o incluso encender la mecha de una mascletà, unas manos que, además, adoptan la forma de las llamas del fuego de la cremà que da paso a un nuevo ejercicio.
De este modo, Javier Juárez y Silvia Casanova han querido representar los diferentes pilares fundamentales por los que la fiesta de las Fallas fue declarada hace siete años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: las fallas, la música, la pirotecnia, la indumentaria y la literatura fallera.
En esta campaña gráfica se representan cuatro escenas simbólicas donde el nexo de unión se centra en el concepto de participación y en los momentos singulares donde lo emocional, humanitario y afectivo toma protagonismo. Escenas típicas que forman parte de la cultura tradicional, poniendo en valor la figura de la mujer fallera, los oficios artesanos y la creatividad de sus artes, los festivales del fuego, la música tradicional y la transmisión intergeneracional.
La fusión de los cuatro modelos de carteles dibuja una composición única donde el eje central construye metafóricamente un monumento de manos transformadas en llamas, representando el momento de la cremà, un ritual de fuego cargado de fuerza y sentimiento.
Recordamos que Juárez-Casanova es un estudio valenciano de diseño e ilustración gráfica creado al 2004 por Javier Juárez i Sílvia Casanova, formados en diseño gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Castelló. Con una dilatada trayectoria, este estudio se define por un estilo propio de composición y cuidado cromatismo, armonización en sus figuras geométricas, capacidad de síntesis y sobre todo abrir una vía de diálogo a través de la imagen, que emociono y pueda generar opinión.
Esto es precisamente lo que quieren conseguir a través de esta campaña, hacer llegar las Fallas a todo el mundo y hacerlo, además, a través de los sentimientos que genera la fiesta y la gente que forma parte de ella, sin olvidar la importancia del fuego purificador que marca siempre el inicio y el final del ciclo fallero.
Como novedad, el acto ha sido presentado por la fallera mayor de Valencia, María Estela Arlandis, que ha ejercido de anfitriona y embajadora de esta campaña que será la que la acompañará durante todo su reinado. La joven ya indicó que quería aportar frescura al cargo y, desde luego, de momento ya lo ha conseguido.
Junto a ella, el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha querido destacar la confianza con el estudio, su sensibilidad y la libertad que ha existido a la hora de crear esta imagen gráfica.
«Es una suerte porque tanto Javier como Silvia han realizado identidades gráficas para otras fiestas de la Comunidad Valenciana y conocen muy bien la importancia que tiene. La fuerza que tiene la selección adecuada de colores, formas, la tipografía». Asimismo, Ballester ha añadido que hoy «lanzamos en el mundo un mensaje: que en Valencia sabemos usar el fuego y la pólvora para el mejor de los fines, el ocio, la cultura y la fiesta. En las Fallas, el fuego no solo destruye, sino que nos une y desarrolla toda una cultura del fuego de la cual nacen oficios artesanos únicos en el mundo». Una imagen gráfica que desde hoy mismo invadirá diferentes soportes y espacios para invitar en todo el mundo a vivir unas maravillosas Fallas 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.