![Catalá defiende la cláusula de objetividad de las fallas municipales para evitar polémicas como la escena de los inmigrantes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/ninots-inmigrantes-falla-municipal-RTKypY5Eug3Bd7Jo5lvO4uN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Catalá defiende la cláusula de objetividad de las fallas municipales para evitar polémicas como la escena de los inmigrantes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/16/ninots-inmigrantes-falla-municipal-RTKypY5Eug3Bd7Jo5lvO4uN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 16 de abril 2024, 13:49
Las bases del concurso de las fallas municipales para 2025 siguen creando polémica. La oposición ya criticó la semana pasada que se incluyera este año una cláusula donde se incluye que se pueden eliminar propuestas que «no respeten la objetividad y respeto que deben reflejar ... los proyectos de la plaza del ayuntamiento», tal como ya recogió LAS PROVINCIAS.
Sobre este tema, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha querido salir al paso y ha defendido que esta opción de eliminar los proyectos que no respeten la objetividad se ha incluido para evitar nuevas polémicas como las acontecidas este año por los ninots de unos inmigrantes que simulaban que saltaban la valla que se pone en Fallas en la plaza del Ayuntamiento.
Por eso, Catalá ha explicado que este año «no sois ajenos a la polémica que se ha creado con la falla municipal», en referencia a la «las protestas que se produjeron por parte de comunidades que se vieron ofendidas por esta representación hasta tal punto, que el artista solicitó el día antes indultar las figuras por la ofensa que las comunidades de inmigrantes consideraban que se había producido».
Y es que no hay que olvidar que Escif, el diseñador de la falla municipal que ejecutó Pere Baenas, hizo incluso un comunicado en el que dejó claro que para evitar confusiones y problemas mayores, apostaba por pedir la retirada e indulto de las piezas. Además, tampoco hay que olvidar que se llegaron a producir concentraciones de protesta espontáneas y tuvo que asistir la Policía.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Una vez contextualizado el hecho de por qué se ha incluido la cláusula de la objetividad, Catalá ha explicado: «No se pretende coartar la libertad de expresión y de creación de nadie. De hecho, es bueno que una falla sea crítica y aborde cualquier tema, pero lo que pretendemos con estas bases es que en la falla municipal no se pueda ver nadie ofendido. Y tenemos la voluntad que esto no se vuelva a repetir».
Por su parte, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, también ha insistido en que se ha añadido el criterio de objetividad y respeto «para que no vuelva a suceder lo que ha ocurrido otros años» y se ha referido a la misma polémica de la escena del salto de la valla, que generó malestar por la posible comparativa del salto de la valla de Melilla, si bien en este caso, escapaban del ruido de la pólvora de la plaza del Ayuntamiento.
En cuanto al hecho de que los jurados de fallas los vuelvan a elegir los políticos, Ballester ha defendido sus bases. Ha opinado que antes, en referencia a la etapa de Pere Fuset y Carlos Galiana, «era un sólo concejal el que elegía los colectivos o entidades que decidían los jurados. Ahora, abrimos la participación a todos los grupos políticos, para que aporten a los jurados que valoren las fallas».
Además ha asegurado: «No voy a elegir a dedo, sino que se abre a la participación de todos los partidos representados en el Consistorio. No existe censura».
Sobre el hecho de que el PP tenga tres representantes, Vox uno, y tres entre la oposición de PSPV y Compromís, y además, el concejal de Fallas y la edil de Fiestas tengan también voz y voto, por lo tanto el gobierno tenga seis representantes y la oposición seis, Ballester ha respondido que se ha hecho «un reparto proporcional a la representación municipal».
Sobre el hecho de que tengan tanto él como Mónica Gil voz y voto, Ballester aclara: «Tendremos voto de calidad en caso de empate, si no es necesario, no tiene por qué usarse».
Por su parte, desde Compromís, la portavoz Papi Robles lamenta el cambio de sistema de elección del jurado de las fallas municipales. "Han apostado por este sistema para facilitar la censura, por si no les gusta la falla municipal. Le pido menos declaraciones y más gestión".
Su compañero, el edil Pere Fuset, ha recordado que las fallas "son arte y crítica y el PP ataca esa línea de flotación. Cambia un jurado designado por las comisiones falleras, a uno político con el 70% de representación de PP y Vox, además los concejales de Fallas y Fiestas tienen voto, y con la cláusula de eliminar las que no considere objetivas.
Fuset ha indicado que el Síndic de Comptes "ya cuestionó en 2015 el sistema de elección del jurado de las fallas municipales y estamos hablando de un contrato de más de 240.000 euros". Acto seguido ha anunciado: "Vamos a estudiar acciones legales por la politización de la fiesta, porque podría vulnerar la parte contractual".
Además, se ha preguntado "qué pasaría si en las chirigotas de Cádiz se censurara el contenido. No estamos a favor de la cláusula de objetividad que han puesto a las fallas municipales".
Por su parte, la edil socialista Nuria Llopis ha indicado que entiende "que el jurado que elige las fallas municipales que nos representan deber ser un jurado de expertos del mundo del arte y de las fallas, igual que en áreas como Urbanismo, se buscan a expertos en la materia. Entendemos que el cambio de modelo de elección del jurado supone censura. De hecho, ya se censuró el llibret de la falla municipal por su contenido y ahora censuran el sistema del elección del jurado".
Llopis ha anunciado que el PSPV en el Ayuntamiento delegará la tarea de ser jurado al gremio de artistas falleros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.