

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 15 de diciembre 2023, 14:04
Los falleros siguen hoy pendientes de ver cómo recoge finalmente el Bando de Fallas la limitación horaria para vender alcohol en las barras de las ... verbenas, una de las novedades que plantea el borrador del Bando y que ha generado muchas dudas a los falleros.
En principio se ha marcado como hora límite de la venta de bebida con graduación en estas barras las dos de la madrugada y, tras la Junta de Gobierno celebrada este viernes en el Ayuntamiento de Valencia, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha querido dejar claro que es un tema que parte de un informe de la Policía Local de Valencia «y no es una recomendación. Se hará lo que marque la Policía».
Incluso ha explicado que al igual que la exigencia de que las fallas cuenten con un limitador-registrador para medir los decibelios de la música de las verbenas es de obligado cumplimiento este año «porque así lo marca la ordenanza de Contaminación Acústica que entró en vigor en junio, el tema del alcohol tampoco será una recomendación».
Noticia relacionada
A la pregunta de cómo van a controlar los agentes el cumplimiento de no vender alcohol a partir de las dos de la madrugada en las verbenas, el edil de Fallas ha respondido que es «un trabajo que hará la Policía Local».
Acto seguido ha ampliado la información y ha argumentado que la Policía «no sólo va a controlar que se cumplan los horarios de venta en las barras de las verbenas, también van a controlar las gasolineras, porque es un punto habitual de venta de hielos para luego hacer consumo, y también va a vigilar muy mucho aquellas tiendas que están vendiendo a una hora que ya no les corresponde suministrar alcohol», en referencia a los bazares y supermercados que abren 24 horas.
En definitiva, Ballester ha indicado que se van a vigilar «todos los puntos donde se generan los consumos de alcohol a una hora que no les corresponde y, sobre todo la venta a menores».
De todos modos, el concejal de Fallas ha recordado que tiene una reunión pendiente la semana que viene con el comisario de Policía Fernando de las Heras para revisar y seguir analizando el punto referido a la limitación horaria de la venta de alcohol.
Faltará ver si después de ese encuentro se decide o no flexibilizar la medida o revisar el horario de las dos de la madrugada como hora límite para vender alcohol en las barras de las verbenas inicialmente previsto. El concejal ha explicado que espera que este encuentro se produzca el lunes o martes y que está pendiente de cuadrar agendas para llegar a un entendimiento.
Ballester ha querido aclarar que, en todo caso, "no hay ley seca, los falleros e invitados podrán seguir consumiendo en las zonas de casales, carpas y zonas de actividades", y ha justificado que la medida va orientada a "controlar la gente que viene de fuera", en referencia a los que no son falleros, "porque a partir de las cuatro se ha detectado que se generaban verdaderos problemas de orden público" y reyertas.
A la pregunta de por qué se ha planteado a las dos y no a las cuatro, ha concretado que las "horas siguientes son terribles y hay protestas de asociaciones de vecinos porque hay gente que llena todo de vómitos y orines y es comprensible la queja". Por eso ha advertido que si se "reducen dos horas la venta de alcohol, habrá menos altercados". Y ha insistido en que no sólo se vigilarán las barras de las verbenas, también la venta de hielos en gasolineras y el alcohol en tiendas tipo bazar o 24 horas fuera de su horario máximo.
Dicho esto, ha declarado: "Queremos llegar a un entendimiento, pero el informe de la Policía no es una recomendación, tiene que ir incluido".
También ha recordado que desde la concejalía se ha ampliado este año "dos días el montaje de carpas para desarrollar actividades y tienen 8 días más para los mercadillos" y esto servirá para que sigan teniendo facturación.
Sobre la cuestión de si esta restricción horaria fomentará el botellón, ha indicado que desgraciadamente "botellón hay en la ciudad todo el año. Esta medida no tiene por qué fomentar el botellón. No creo que vaya a aumentar por ello".
En la rueda de prensa se ha lanzado la pregunta de si la medida no afectará a la merma de ambiente en las verbenas, y el edil de Movilidad y Protección Ciudadana, Jesús Carbonell, ha contestado que el hecho de "asociar el baile con el alcohol no tiene por qué ir de la mano. Que la venta de alcohol acabe antes, no es obstáculo para que la gente se siga divirtiendo".
Por su parte, Santiago Ballester también ha apelado a la sensatez de la oposición "porque decían que había que hacer algo con las mojiterías y el consumo de alcohol y, cuando se habla de tomar medidas desde Protección Ciudadana, ahora dicen que no les viene bien".
En cuanto al festejo de la Crida, que en los últimos años y sobre todo en la pasada edición se convirtió en un botellón, e incluso se llegó a zarandear el coche donde iban las falleras mayores de Valencia, el edil Santiago Ballester ha argumentado que están trabajando "el tema de control de accesos. La gente que montó el año pasado el botellón no eran falleros. Y se va a controlar muchísimo este año".
Por su parte, desde Compromís, el concejal Pere Fuset afirma que desde el gobierno municipal mienten "afirmando en nota de prensa oficial que el bando era consensuado ya que los participantes de la Mesa de Diálogo advierten que es absolutamente falso".
Y opina que es una "incoherencia de mantener verbenas en la calle con dos horas de supuesta ley seca es hipócrita y contraproducente ya que fomentará el botellón descontrolado por toda la ciudad como también advierten las comisiones falleras. Las explicaciones del gobierno municipal hoy en rueda de prensa agravan la situación. Si la aplicación de esos horarios discrimina entre personas falleras y no falleras se va a generar enfrentamientos innecesarios que afectarán a la imagen de la fiesta y provocarán una fractura con el resto de la ciudad que estaba cerrándose".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.