![Conciertos, fútbol y 173 verbenas en un sábado pleno de Fallas en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/10/verbena%201%20y%20calle-Ro4yej1zXFYe1uiv1BgEgBN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Conciertos, fútbol y 173 verbenas en un sábado pleno de Fallas en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/10/verbena%201%20y%20calle-Ro4yej1zXFYe1uiv1BgEgBN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una ciudad a rebosar. Esta es la previsión generalizada sobre lo que va a pasar este fin de semana en Valencia. Las Fallas de la normalidad ya están en marcha y el mejor termómetro para medirlo es comprobar la gran cantidad de actos festivos, verbenas o discomóviles ... , que se han programado para este sábado. Y a ello se suma el partido de fútbol que enfrentará al Valencia contra Osasuna, a las 21 horas en el campo del Mestalla. Y, por si todo esto es poco, también vuelven los conciertos multitudinarios a la Alameda, organizados por el Ayuntamiento y que tuvieron el viernes una primera sesión, y que hoy seguirán desde las 18 horas y hasta las 3 de la madrugada.
La primera entrega de las verbenas falleras será este sábado, con un total de 173 actuaciones musicales en las demarcaciones fallas. Del total, se celebrarán diez en Ciutat Vella y 27 en Rufaza y ya, en barrios más alejados del 'cogollo' festivo, se multiplica el número. Por ejemplo, se harán 44 en el Marítimo; 37 en Patraix; 26 en Benimaclet; 21 en las fallas de Tránsitos y 8 en la zona de Abastos.
Es importante resaltar que el número de verbenas en el centro, sobre todo en Ciutat Vella, ha disminuido. No hay que olvidar que comisiones como Linterna-Na Robella, han descartado hacer estos actos nocturnos, después de la masificación que se produjo en las Fallas de 2022 en la plaza de Brujas y el centro histórico, con los problemas de botellón y suciedad que se generaron en las zonas próximas, eso sí, no por culpa de los falleros, sino por el efecto llamada que se generó.
De hecho Linterna hará este sábado un tardeo, a partir de las 17 horas, con música chill-out y tecno de ambiente, junto a las furgonetas foodtrucks. «Es un cambio de filosofía en pro del patrimonio y de la convivencia vecinal», explican en la comisión.
Mercado Central no hará actividad musical en la calle, será en la carpa para falleros, y Doctor Collado sólo hará una verbena el día 18. Donde sí habrá fiesta musical este sábado en el centro es en la plaza de la Merced.
En el barrio de Ruzafa también hay comisiones que han decidido no hacer verbena. Por ejemplo, este año no se hará la 'santa verbena' de 'prefallas' que solían organizar las comisiones Doctor Serrano-Carlos Cervera-Clero; Reino de Valencia-San Valero y Cádiz-Cura Femenía.
En las dos primeras comisiones harán el evento musical dentro de la carpa, y también lo hará así Mercado de Ruzafa. Esta falla el año pasado sí hizo evento musical en la calle, como venía haciendo en la última década, pero ahora han decidido trasladar la música dentro de la carpa para evitar el efecto llamada, ya que la masificación de gente que acudía al barrio, no siempre a la verbena, hacía que fuera complicado tener controlados a los niños de la comisión infantil, además en los alrededores hubo gente que hizo botellón y los falleros quieren evitar a toda costa que les atribuyan la suciedad.
Lo que sí está claro es que este año las verbenas están muy repartidas por toda la ciudad. Por ejemplo, en la falla La Nova de Benicalap (Manuel Meliá Fuster-Carlos Cortina) habrá este sábado música remember desde las 22 horas en la calle Salvador Cerveró.
En la falla Carrera de San Luis-Rafael Albiñana harán una jornada de puertas abiertas, para que la gente comparta la jornada con los falleros y puedan adquirir bocadillos, y por la noche actuará la orquesta 'Evasión'.
En Pío XI-Fontanares, este sábado a las 19 horas, tendrán la entrada de moros y cristianos, con 22 escuadras, y fuegos artificiales con pirotecnia FX Caballer y a las 23 horas comenzará a cantar la orquesta Montecarlo. «Tenemos camareros para el servicio de barra, cuatro vigilantes de seguridad y ponemos 12 wc químicos, además de contar con la inestimable ayuda de la Policía Local de Patraix», explican los falleros.
En Jerónima Galés actuará la orquesta 'La Pato' «ya que contratamos las orquestas nada más pasar Fallas para el siguiente ejercicio y tendremos diez camareros para barra», detallan en esta comisión. Y en la falla L'Alguer estará la orquesta 'Maxxims'.
La oferta musical será muy variada en toda Valencia y la mayoría de orquestas hace meses que tienen cerrada su agenda. «Gestiono 20 orquestas y tendrán que actuar en 50 ó 60 comisiones, sobre todo en los barrios», explica Pepe Tavallo, gerente de la firma Montecarlo representaciones. Y añade que desde los meses de mayo y junio se reservan las actuaciones.
Noticia Relacionada
Lo mismo ocurre con los disckjockeys, como indica Víctor Pérez, portavoz de la Federación de Ocio, Turismo y Festivales (Fotur). «Prácticamente ya no quedan disckjockeys libres. Este año hay una gran demanda, tanto por la noche como para tardeos».
Precisamente esos tardeos falleros se están poniendo de moda. Además de la ya anunciada actividad vespertina en la falla Linterna, también hay otra cita en la demarcación de la falla Els Generals, en la zona de General Llorens. Será Raúl Platero el encargado de poner música remember. «Venimos haciendo el tardeo varios años y funciona bien, además, el domingo tenemos un acto solidario. De esa manera, la gente puede descansar y acudir a todos estos actos», explica Carmen López, componente de esta comisión.
Estos son algunos de los ejemplos de la oferta festiva del fin de semana pero, como recuerda el concejal de Protección Ciudadano, Aarón Cano, además, los días 18 y 19 coinciden con el fin de semana y «se espera una masiva llegada de visitantes y turistas, ya que además el día 20 de marzo es fiesta en la Comunidad de Madrid, y se suman más factores como el buen tiempo». Además, si para esta semana hay 173 verbenas, a partir de la semana que viene se superarán las 200 por día en jornadas como el 16, 17 y 18 de marzo.
Desde febrero en las distintas comisarias de distrito de la Policía Local de Valencia han ido convocando reuniones con las agrupaciones y sectores falleros para planificar los festejos y garantizar la seguridad, ya que 173 verbenas en un mismo día son un reto importante. «Hemos conversado con las comisiones para conocer sus principales actos y para explicar que no se trata de ejercer control, sino de ayudar a la fiesta teniendo una previsión», explica Cano.
Para garantizar la seguridad y la celebración de las Fallas en paz, el refuerzo de la Policía Nacional alcanzará los 1.000 agentes diarios. Como detalla la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé. «Estos refuerzos extraordinarios garantizarán la seguridad para que la ciudadanía disfrute y participe de estos días en los que se prevé una gran afluencia de visitantes»:
Además, como ya avanzó el concejal de Protección Ciudadana, la Policía Local desplegará en Fallas 3.000 efectivos. En el caso de la verbenas, estarán presentes desde los preparativos hasta la finalización de las actuaciones musicales y hasta que se haga efectivo el despeje del público.
Otra medida de seguridad es el cierre de la estación de metro de la Alameda desde las 18 horas del viernes hasta las 6 de la mañana del sábado y también de sábado a domingo. Y, de igual modo, se impedirá el acceso de vehículos entre la avenida de Aragón y el museo San Pío V desde las 18 horas y hasta las 6 horas.
Además, la Policía Local ha elaborado una guía con medidas para celebrar las mascletaes y castillos de forma segura y lanzan consejos a los usuarios de bicicletas, como estacionar fuera de las zonas con gran aglomeración de público y no acudir al interior de estas zonas con la bici.
También aconsejan abstenerse de ir a estos actos pirotécnicos con carritos de bebé, mochilas o patinetes eléctricos o elementos de vidrio.
Recuerdan que es importante llegar con tiempo de antelación y, si se llega con el tiempo justo, procurar moverse lo mínimo para alcanzar otros espacios.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.