Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Ensayo de la gala de la Fonteta del año 2018. Irene Marsilla

Cónclave para elegir a la fallera mayor de Valencia de 2024

Las comisiones formulan once propuestas tan diversas como incluir el sorteo en alguna de las fases de la preselección o para designar el jurado, la creación de la figura del 'observador' para evitar presiones o que en la Fonteta se nombre a la embajadora de la fiesta

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 8 de mayo 2023, 19:52

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha abierto el 'melón' de cómo elegir a la fallera mayor de Valencia de 2024. De hecho, este ... lunes el edil se reúne con los colectivos o falleros que, a título particular, han formulado propuestas para repensar el sistema.

Publicidad

Finalmente han sido once las ideas que se han puesto sobre la mesa y han lanzado alternativas tan dispares como, por ejemplo, que el jurado que se apruebe en la asamblea de presidentes se escoja por sorteo de entre los candidatos presentados; que la suerte se incluya también en alguna de las fases del proceso de la preselección o que en la Fonteta se sepa ya quién es la embajadora de las Fallas.

En realidad se trata de mejorar el proceso para ampliar perfiles, por ejemplo, incluyendo a profesionales que trabajen habitualmente con niños como psicólogos, pedagogos o profesores, con el fin de humanizar las pruebas; e hilar más fino en la elección del jurado y de las candidatas.

También se habla de incluir la fórmula del sorteo para la primera o segunda fase de la preselección de las candidatas o incluso de crear la figura del 'observador', una persona que estaría con el jurado sin voz ni voto, para verificar que no se generan polémicas en la elección de las jóvenes y evitar críticas, como las que se han producido recientemente por las presiones recibidas a la hora de determinar los jurados de las fallas.

Publicidad

Entre las once propuestas formuladas se cita la idea del sorteo para escoger el jurado. En concreto, se mantendría la potestad de la presidencia de designan a tres personas: un profesional de la comunicación o del protocolo, una fallera mayor de Valencia o una corte e incluir un psicólogo, pedagogo o profesor, pero en los cuatro componentes del jurado que nombra la asamblea de presidentes se trataría de hacerlo por sorteo y así evitar el mercadeo de voto.

En esta primera iniciativa se cita la necesidad de crear la figura del 'observador', que estaría junto al jurado sin voz ni voto. E incluso recoge la idea de que el jurado eligiera a 36 candidatas y, en una segunda fase, hacer un sorteo para concretar a las 13 aspirantes a fallera mayor de Valencia, que ya nombraría de nuevo un jurado.

Publicidad

Otra de las fórmulas presentadas hace referencia también a escoger el jurado en la asamblea por sorteo entre los presentados y que se escoja a un miembro de la Junta, a un presidente de falla y, como novedad, a dos falleros de base (no presidentes) que hayan sido miembros de directiva como mínimo tres años y que sean falleros censados al menos durante 20 años.

En este mismo escrito se lanza la idea de que si el candidato a jurado tiene una candidata mayor o infantil, que no pueda optar para evitar el intercambio de votos entre fallas. Y añade de que el jurado escoja a una treintena de candidatas y que a partir de ahí se incluya un sorteo para decidir las 13 representantes.

Publicidad

Una opción presentada, que se refiere al caso de las niñas, es que se haga un sorteo para determinar las 72 infantiles que van a la Fonteta, sin jurado, y un segundo sorteo ante notario para elegir a las 13 niñas.

Preselección en cinco grupos en lugar de por sectores

En otra, por ejemplo, se quiere resolver el tema de la preselección por sectores. Parten de la idea de que la limitación de dos o tres candidatas por sector puede dejar fuera a alguna joven que también fuera interesante. Por eso, se habla de no hacer una preselección por cada sector, sino agruparlas en cinco grupos iguales. E incluye una primera fase eliminatoria y la segunda por sorteo.

Publicidad

Sorprende también otra iniciativa que plantea que el proceso de elección de fallera mayor de Valencia sea abierto al público, pero tiene pocos visos de prosperar, dado que tradicionalmente el concejal y presidente de la JCF se ha mostrado contrario a que se convierta en un concurso de fotos.

Otras sugerencias pasan por pedir que en la fase inicial de la Feria de Julio los jurados puedan conocer en dos jornadas alas candidatas, no sólo con tres o cuatro horas de antelación. También aclarar que estas preselecciones son para optar a ser fallera mayor de Valencia, no como un acto más del reinado.

Noticia Patrocinada

En una de las iniciativas se plantea que el jurado esté más equilibrado, entre hombres y mujeres y otra que también los jurados sean miembros de comisiones y no presidentes, indumentaristas, ni periodistas no falleras mayores ni cortes, para que no haya tanta probabilidad de conocer a las candidatas. O incluso que la elección de la fallera mayor de Valencia sea el mismo día que su corte.

Propuesta oficial

Las iniciativas pasarán ahora a ser estudiadas y, en los casos que sea posible, se incorporarán a la propuesta que se planteará al pleno de la Junta Central Fallera y posteriormente a la asamblea de presidentes para su aprobación.

Publicidad

El concejal Pere Fuset ha agradecido la respuesta de las comisiones y falleros a esta propuesta de participación «en una cuestión tan importante como es el proceso de elección de las máximas representantes de la fiesta de las Fallas».

Y ha añadido que ahora «se trata de consensuar al máximo posible la propuesta que se planteará oficialmente. estoy satisfecho de que se haya abierto el debate y nos hayan llegado alternativas y siempre será la asamblea la que decida».

Publicidad

Incluso indica que las comisiones, una vez presentada la propuesta oficial, «podrán hacer enmiendas de modificación o supresión». El pleno de la Junta será dentro de dos semanas y este mismo mes pasará a aprobación en asamblea de presidentes.

No hay que olvidar que este proceso participativo se produce después de que muchos colectivos falleros hayan manifestado durante años que hay que repensar las bases de elección de la fallera mayor de Valencia.

Publicidad

Un primer paso para el cambio fue que el mismo jurado que elije a las 13 candidatas que salen de la gala de la Fonteta, escogiera a la máxima representante, pero ahora en el proceso participativo establecido son once las ideas que se han puesto sobre la mesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad