![Cuenta atrás para conocer las fallas municipales de 2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/18/falla-municipal-%202023-RhojLWIhZZMw0FSZg2ttxsN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cuenta atrás para conocer las fallas municipales de 2024](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/18/falla-municipal-%202023-RhojLWIhZZMw0FSZg2ttxsN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Martes, 18 de abril 2023, 23:27
Los artistas que quieran optar a firmar las fallas municipales de 2024 tienen de plazo hasta el mediodía de este miércoles para hacer llegar sus propuestas en el Ayuntamiento. Eso sí, que no se lo piensen más, porque por la tarde, a las 16 horas, ... el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha convocado a los jurados y a los candidatos para elegir la falla municipal infantil en esa misma jornada.
Los artesanos no tienen que presentar un boceto definitivo, se plantea como un concurso de ideas y los integrantes del jurado, elegidos por el Ayuntamiento a propuesta de colectivos como la Interagrupación de Fallas o la Federación de Especial o Primera A y universidades, decidirán qué proyecto se planta en la plaza de todos los valencianos.
Un día más tarde, el jueves, se dará a conocer el nombre del artista o el equipo integrado por artesano y diseñador que firmarán la falla municipal grande.
Aunque el concejal de Cultura Festiva no ha querido avanzar cuántas propuestas optan al honor de hacer las fallas municipales, sí ha comentado que tanto para la falla infantil como para la grande hay varias candidaturas.
Noticia Relacionada
En el caso de las infantiles, tal y como ha podido comprobar LAS PROVINCIAS una de las firmas que sí se presenta para la infantil es el Estudio Quemadera, compuesto por Javier García Moya y Víctor Visa, un tándem de primos, que son descendientes de la firma hermanos García Rivas. El pasado ejercicio ya se presentaron y ahora quieren probar suerte de nuevo. Estos jóvenes han firmado fallas en Leones, Castellón-Segorbe, plaza de la Santa Cruz, Fernando el Católico-Erudito Orellana o en Carrera Malilla-Ingeniero Joaquín Benlloch.
Faltará ver qué otra firma se presenta, ya que a consultas realizadas, firmas como Iván Tortajada o Sergio Amar, han respondido que quizá otro año, pero que en esta ocasión lo habían barajado, pero han preferido esperar a otra edición.
En el caso de los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria, al parecer este año querían hacer un receso en la falla municipal, después de sumar ya 12 no consecutivas, y porque están centrados en otros proyectos, pero faltará ver si este miércoles cambian de opinión y optan.
Para las fallas grandes, muchos artistas han guardado recelo y algunos ni han confirmado ni desmienten, pero podría darse el caso de que se presente de nuevo Manolo García Lleonart con algún diseñador y también se escucha mucho la firma de Pere Baenas. En todo caso, habrá que esperar al jueves.
Cabe recordar que para el año 2023 sólo se presentó García Lleonart para la falla grande y que cinco artistas con seis proyectos optaron a la infantil.
En el pleno de Junta Central Fallera de este martes, además, se ha procedido a disolver a la junta directiva, que estará en funciones hasta las elecciones municipales, y no se constituirá la nueva junta hasta después del 17 de junio, día previsto para el nombramiento de alcalde o alcaldesa.
En el turno de informe del presidente, el concejal Pere Fuset también ha adelantado que de forma inminente quiere convocar un grupo de trabajo para «con gente de la 'casa', del gremio de artistas y de la Interagrupación, entre otros colectivos para abordar la problemática situación de los talleres de los artistas y su evidente repercusión en el hecho de que haya comisiones que no encuentren artista para hacerles las fallas de 2024».
Fuset, además, ha explicado que va a iniciar dos procesos para que los representantes de los falleros, opinan sobre cómo mejorar ciertos aspectos de las fiestas.
Por un lado, ha anunciado que se remitirán a los presidentes de agrupación y a los delegados de sector unas fichas «para que comentéis cómo han ido las Fallas de 2023. Es importante tener las ideas negro sobre blanco para detectar problemas y que haya margen de maniobra».
La segunda propuesta participativa es para que los colectivos o las comisiones envíen al correo electrónico de la secretaria general ideas para «mejorar el proceso de elección de las falleras mayores de Valencia».
Fuset ha confesado que en mayo se tienen que aprobar las normas «y a mí, particularmente, me preocupa el proceso porque sobre todo las niñas aspirantes a cortes tienen que pasar unas pruebas que duran mes y medio y ha de ser el proceso lo más humano y ligero posible porque están sometidas a mucha presión mediática y social».
Por eso, ha lanzado el reto a los delegados de sector y a las fallas para que envíen sugerencias de cómo mejorar este tema y ha dicho que hay de plazo para entregar las ideas hasta el 5 de mayo. Ha argumentado que es «un reto colectivo. No me gustaría hacer una propuesta sin participación. Los debates que se hacen en el casal, que se traigan aquí».
En cuanto a temas de celebración más inmediata, el concejal ha explicado que el 14 de mayo será la procesión de la Virgen. Ha recordado que en los últimos años había quejas de fallas que advertían que las comisiones desfilan en la procesión delante de la cruz procesional y que lo consideraban un agravio y, por eso, Fuset ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la Basílica para que «haya dos cruces. Nos han dicho que las fallas somos la previa de la procesión litúrgica y tendremos una cruz que abra la procesión de las fallas y así le dará un reconocimiento oficial u oficioso, y otra, la cruz de la Catedral, para la parte religiosa».
En cuanto a las dansaes. Se ha informado que la infantil será el 11 de mayo a las 20 horas, por lo tanto se adelanta un día, y la dansà general será el viernes 12 a las 22 horas, por lo tanto, se adelanta en horario. Podrán participar parejas mixtas o no mixtas y con la modalidad de dansà plana.
Participará un cuadro, con dos parejas por falla, y según la fluencia, podría ampliarse a dos o tres más, según las posibilidades y el aforo.
El ensayo de la dansà infantil se hará el martes 9 de mayo, a las 19 horas, en el tinglado 2 del puerto y la grande al día siguiente, a las 20 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.