Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Miércoles, 21 de julio 2021
El Ayuntamiento de Valencia ha avanzado este miércoles algunas de las fechas en las que se podrá empezar a montar las carpas y las fallas para los festejos falleros previstos del mes de septiembre. Una de las novedades es que el Consistorio ha ... fijado la 1.30 horas de la madrugada como hora tope para que los falleros puedan estar en los casales.
El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, en una reunión que ha mantenido este miércoles con las asociaciones de vecinos, hosteleros, empresarios y falleros en el Hemiciclo municipal ha explicado que todas las autorizaciones estarán supeditadas a las restricciones que determinen las autoridades sanitarias en cada momento. Además, habrá una analogía entre las celebraciones y las instalaciones con otros sectores como el de la hostelería. Así las cosas, el horario de las carpas, por ejemplo, «no podrá exceder en ningún caso el de apertura de la hostelería ni tampoco las 1.30 horas de la madrugada».
Noticia Relacionada
Como norma general, las carpas, que no tendrán cierre lateral, se podrán instalar el día 29 de agosto, pero en determinadas circunstancias esa fecha se podrá avanzar una jornada o dos (en función de si su ubicación es un descampado o una zona para peatones o si se encuentra en un lugar sin afección a las líneas de los autobuses de la EMT, en zonas ajardinadas o de aparcamiento). Es decir, se pondrán entre el 27 y 29 de agosto.
Estos condicionantes se aplicarán para actividades culturales que organicen las comisiones y cabe destacar que no se permitirán para los actos previstos para septiembre ni orquestas ni discomóviles.
Noticia Relacionada
Galiana ha explicado que la salida a la calle de las fallas más grandes se producirá ya en la segunda quincena de agosto, el día 20. Será el inicio del dispositivo para sacar todas las fallas de Feria Valencia. Las comisiones de Especial y Primera empezarán a sacar las primeras piezas el 20 de agosto y se irán dejando en los laterales de las plazas para no entorpecer en los primeros días el tráfico. Toda la normativa que se recogía en el bando fallero, ahora se incluirá en un anexo.
Esta reunión ha contado con la presencia de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, la Interagrupación de Fallas, las federaciones de Fallas de Especial y de Primera, la Unión de Consumidores, AVACU, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, la Confederación Empresarial Valenciana, la Federación de Hostelería, delegados de Junta Central Fallera y representantes de los servicios municipales de Bomberos, Policía Local, Limpieza del Espacio Público, Jardinería Sostenible y Salud y Consumo.
Según Galiana, «cada paso que damos hacia la celebración de los actos falleros de este año el próximo mes de septiembre tiene que ir acompañado por la prudencia y el llamamiento a la máxima responsabilidad individual y colectiva porque la prioridad será siempre la salud y la seguridad de todos los falleros y falleras y del resto del vecindario de nuestra ciudad».
En este sentido, ha destacado que «todas las restricciones vigentes en el momento de la celebración de los actos serán las que determinarán los límites para cada acto programado para la primera semana de septiembre» y ha agradecido «la predisposición absoluta de todos los agentes representados en el encuentro de la Mesa de Negociación para poder hacer posibles unas celebraciones dignas y seguras».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.