Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El artista Pere Baenas, en la presentación del proyecto de Convento Jerusalén. RAFA CARTAGENA
Convento plantará una falla creada con pintura con cero emisiones

Convento plantará una falla creada con pintura con cero emisiones

El presidente Francisco Segura expone un manifiesto «por la paz» en Ucrania y la justicia durante la presentación de los proyectos de Baenas y Gallego

LOLA SORIANO

Valencia

Viernes, 17 de febrero 2023, 21:11

La falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal, ha presentado este viernes sus proyectos para las Fallas de 2023. A poco menos de un mes de plantarse las fallas en la demarcación de esta histórica falla, Pere Baenas y José Gallego, artistas de la falla grande e infantil, respectivamente, han desvelado los entresijos de sus obras.

El artista de Daimuz, como ya hiciera el pasado año, ha expuesto la maqueta de la sexta falla que plantará en nuestro cruce, cuyo lema es 'Por un puñado de euros'. Lo más interesante ha sido poder descubrir la parte trasera de la misma, donde destaca la presencia del General Caster y Pancho Villa.

Falleros y autoridades asistentes al acto de Convento Jerusalén. RAFA CARTAGENA

Respecto a José Gallego, que buscará su tercer triunfo en la Sección Especial con su falla 'TRI', ha mostrado algunas de las escenas que formarán parte de su original e ingenioso proyecto.

Tras la explicación de los artistas, ha llegado el turno de Javier Cervera, delegado de Medio Ambiente de Convento Jerusalén, quién tras el visionado de un vídeo con imágenes de los últimos hitos desarrollados por los falleros dentro de su Proyecto 'Convento más verde', ha desvelado el siguiente gran paso del compromiso con la sostenibilidad, pasando a llamarse ahora el proyecto, 'Convento mucho más verde'.

Autoridades asistentes al evento de Convento Jerusalén. RAFA CARTAGENA

Así, ha destacado la necesidad de dar un impulso valiente dentro del mundo fallero, que no es otro que comenzar a emplear y trabajar con nuevos materiales sostenibles que modifican considerablemente los empleados hasta la fecha.

En este nuevo proyecto, la comisión irá de la mano de la empresa de barnices Renner. Fran Obrer ha explicado que la mercantil se suma como socio tecnológico, para aportar tecnología y conocimiento para hacer que este proyecto sea mucho más verde.

La pintura donada por Renner reúne una serie de características que la configuran como 0 emisiones, fabricada 100% con energías renovables, la pintura es de origen vegetal, con contenido 0 en volátiles (COV), Apeo 0 (nocivo para las especies marinas), con certificación A+ y envasado en una lata reciclada y reciclable, por lo que es un producto, de principio a fin, 100% adscrito a la Agenda Mundial 2030.

Acto seguido, ha tomado la palabra la fallera mayor del presente ejercicio, Esther Bendicho Segura, quien ha resaltado que este año se cumplía el 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, mostrando su entusiasmo en que la falla de su vida siga apostando por proyectos fieles con el medio ambiente.

Por último y para cerrar el acto, el presidente de la comisión, Paco Segura, ha expuesto el siguiente manifiesto: "Manifiesto por la paz, la justicia y la solidez de las instituciones".

Ha explicado que "la dignidad, la igualdad y el valor de la persona humana se constituyen como derechos fundamentales en la Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Sin embargo, el menosprecio de estos sigue originando actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad".

Acto seguido ha apuntado que las guerras, "como lo es la de Ucrania, la tiranía y la opresión que se sufre en muchos territorios de nuestro planeta, junto a la crisis económica existente, evidencian la necesidad de seguir afrontando los problemas globales con acciones llevadas a cabo en colaboración con las instituciones y todos los sectores de la sociedad".

Ha añadido que en Convento Jerusalén "podríamos reducir nuestra existencia a ser una puerta de escape, un recurso para olvidar momentáneamente una realidad amenazante, una fiesta, un jardín de las delicias, una fantasía. Sin embargo, no pretendemos eso. Optamos por usar la sátira, el humor y el arte para expresarnos a través de nuestra falla, elegimos trabajar con artistas que viven intensamente su presencia en el mundo, procesan lo que ven, sienten, reflexionan sobre ello y dan su respuesta".

Por todo ello, ha concluido, "manifestamos nuestra solidaridad con las personas que sufren la opresión, la falta de paz y de justicia, e instamos a los representantes políticos, a los medios de comunicación y a todas las personas, a promover el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Convento plantará una falla creada con pintura con cero emisiones