La maquinaria de las Fallas no cesa de rodar. El Ayuntamiento de Valencia ya ha colgado esta semana en el tablón de edictos las bases para el concurso de las fallas municipales de 2025 y, por tanto, los artistas falleros tienen de plazo hasta final ... de la semana que viene para presentar sus proyectos. De momento no se ha hecho efectiva la entrega de ningún boceto en la concejalía de Fallas, ya que además, a los aspirantes les gusta esperar hasta el penúltimo o último día de plazo para apurar los diseños, pero al menos son cuatro las firmas de artistas que han confirmado que quieren optar a crear las fallas que son el escaparate de la fiesta en todo el mundo.
Publicidad
En el caso de la falla municipal grande, ya han dado el paso al frente Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer. Estos artistas y amigos ya trabajaron juntos en la falla municipal de 2012 que era un homenaje a la revista fallera 'Pensati fet' y al año siguiente repitieron en la plaza del Ayuntamiento con 'La millor del món', un proyecto donde se hablaba de Valencia, del turismo y donde una de las figuras centrales era el Bus Turístic. Además, Santaeulalia ya había hecho otras tres fallas municipales, una en 2003 dedicada a instrumentos musicales con Agustín Villanueva y diseño de Jordi Ballester; la dedicada a pintores valencianos con el lema 'I tu qué pintes?' de 2005 y la que firmó con Dulk en 2022 sobre el cambio climático.
«Tenemos ilusión de volvernos a presentar juntos porque ha pasado mucho tiempo desde 2013», indican. Una de las novedades es que el diseño del boceto será obra de Josete Santaeulalia, hermano de Alejandro. «Contamos con el diseñador que más primeros premios de Especial tiene, Josete, y por ende, es el mejor diseñador de fallas que hay», indica Alejandro.
Noticia relacionada
Los artistas explican que han confiado el diseño a Josete «porque también es una manera de potenciar los diseñadores valencianos». También comenta que es el primer boceto de falla «que diseña para mí. Teníamos ganas de probar esta combinación de Josete, Alejandro y Llácer», detalla. Sobre la temática con la que optarán al concurso, sólo adelantan que será «un boceto para una falla muy divertida, una falla para reírse de los propios falleros y es una vuelta a la falla clásica».
Publicidad
Otro de los artistas que también quiere presentarse es Manolo García Lleonart. El pasado año ya presentó una idea, pero no hubo suerte, si bien ya sabe lo que es plantar en la plaza del Ayuntamiento, porque lo ha hecho con su padre, Manolo García en varias ocasiones, incluso desafiando el reto de plantar una falla encima de la base del Ágora del Diseño.
Lleonart, que en breve viajará a Basilea para montar un trabajo realizado a base de cañas de bambú, cartón y cuerdas en la exposición de un museo, presentará el proyecto con un diseño de Javi Valiente más conocido como 'Falles Revolution', artista que ha plantado junto con el maestro Manolo Martín un proyecto homenaje a Nino Bravo en la comisión Sagunto-Sant Guillem.
Publicidad
Hay otros dos artistas que están valorando si concurrir. Por un lado, Manolo García está estudiando si se presenta o no. El maestro de la vareta plantó en 2014 un espectacular Moisés; en 2015 sorprendió con el león de las Cortes; en 2016 con un gran artesano, y en 2017 cerró el ciclo con el 'pirulí' de vareta. También está dando vueltas al asunto Pere Baenas, artista que ha creado ya cinco fallas municipales: en 2002 con el lema 'Mare Nostrum'; en 2004, Valencia un gran plató (dedicada al cine); en 2007 con el lema 'Mar al vent; en 2011 con la falla dedicada al deporte y en 2024, con dos palomas y una rama, junto a Escif.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.