Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
María Estela Arlandis (FMV 2024) y Alberto de Marco, vicepresidente de la JCF, durante el ensayo de la dansà. Armando Romero/ JCF

La dansà recupera la obligatoriedad de parejas mixtas para la corte de la fallera mayor de Valencia

La Junta Central Fallera limitará el número de participantes en el acto colectivo del 10 de mayo para evitar masificaciones

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 3 de mayo 2024, 01:24

El centro de mayores de Benimaclet ha acogido este jueves el ensayo de las falleras mayores de Valencia 2024, María Estela Arlandis y Marina García, y sus compañeras de la corte para perfeccionar los pasos que tendrán que dar en la dansà que las fallas ... realizan en honor a la Virgen de los Desamparados.

Publicidad

Este año el evento se celebrará en la plaza de la Virgen el viernes 10, a las 20 horas, en el caso de la dansà infantil, y a las 23 horas, en la ronda que ofrecen las comisiones adultas.

Una de las novedades de este año es que se recupera la obligatoriedad de las parejas mixtas para las componentes de la corte de la fallera mayor de Valencia. Es decir, tendrán que bailar con un acompañante masculino.

Cabe recordar que el pasado año se dejó a libre elección de las jóvenes la elección de las parejas, y, por ejemplo, el pasado ejercicio cinco de las doce bailaron con una pareja femenina y el resto con una masculina, entre amigos, parejas o familiares.

Este año se ha decidido dar más uniformidad y todas bailarán con una pareja masculina, al igual que se hizo durante los 'reinados' de Marina Civera (2019); Consuelo Llobell (20-21) o Carmen Martín (2022).

Publicidad

Tras el cambio realizado el pasado año, la Junta Central Fallera ha confiado de nuevo la tarea de preparar y realizar el ensayo con las jóvenes al profesor Paco Corella, que ya estuvo en un largo periodo desde 2005 a 2017 y ahora regresa.

Ensayo de la dansà por parte de la corte de la fallera mayor de Valencia 2024. Armando Romero / JCF

Corella detalla que hubo una época, hace décadas, que las componentes de la corte bailaban entre ellas por parejas y la fallera mayor de Valencia bailaba con un chico. Desde 2005, con el reinado de Gueguel Massmanian y hasta 2017, que es la etapa anterior en que estuve de profesor, «se empezó a bailar con chicos de grupos de baile».

Publicidad

Ese sistema se mantuvo varios años después, salvo el periodo citado, y ahora se regresa a este sistema. De hecho, componentes masculinos de varios grupos de danza, mostraron su interés a Corella de colaborar con él en la preparación de la dansà, participando con la corte mayor. Por tanto, bailarán con componentes de grupos que dominan los pasos de baile.

Así, por ejemplo, María Estela Arlandis bailará con Alberto de Marco, vicepresidente tercero de la JCF, y participarán miembros de distintos grupos como Eduardo Cervera, Carlos Escribano, Vicente Borrego, José Vicente Gay o Pablo Guillen, entre otros. Todos ellos harán la dansà con ball de comptes.

Publicidad

Ensayo de Marina García (FMIV 2024) y su corte infantil. Armando Romero/ JCF

En el caso de la corte infantil se mantiene el sistema de que las componentes de la corte bailen entre sí por parejas, salvo la la fallera mayor infantil de Valencia 2024, Marina García, que bailará con Pablo Brull, fallero de Espartero, que ha sido presidente infantil en 2023

Otra de las novedades de este año es que se va a limitar la participación de parejas en la dansà del viernes. En la edición anterior llegaron a bailar 280 parejas y se comprobó que la plaza estaba repleta y quedaba poco espacio para el baile.

Publicidad

En las bases de este año se ha puesto un requisito que servirá para reducir el aforo. Tal como se recoge en el texto, «es requisito imprescindible el haber participado los últimos dos años en el festival 'Balls al carrer'». De este modo, se espera reducir el número de participantes.

Se trata de una medida parecida a la que se implantó en 2019, cuando se acotó la dansà que realizan las fallas a las comisiones que hayan participado en la convocatoria de balls al carrer y, además, se limita a la presencia de cuatro parejas por comisión.

Noticia Patrocinada

No hay que olvidar que en años como el ejercicio 2017 se optó por lo contrario, por ampliar la participación y para ello, se pasó la dansà infantil a una dansà matinal de sábado y los grupos de pueblos bailaron el sábado por la tarde.

Este año, en principio, se permitirán como mínimo dos parejas (un cuadro) por comisión, si bien podría ampliarse hasta completar el nuevo aforo, para lo que se tendrá en cuenta la antigüedad del grupo y el número de participantes que han tenido en el festival.

Publicidad

Cabe destacar que en el caso de las parejas falleras participantes de las distintas comisiones, no es obligatorio que sean parejas mixtas, pueden ser mixtas o no e igualmente pueden elegir entre actuar con la modalidad de dansà plana o con ball de comptes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad