Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
IRENE MARSILLA

La desolación se apodera de las reinas de las fiestas

Las falleras mayores de las comisiones respetan la suspensión pero se quedan con cenas pagadas y regalos sin poder ofrecer en el casal

Jueves, 12 de marzo 2020, 00:26

En primera persona. Así comunicó el alcalde Joan Ribó la decisión de no seguir adelante con las Fallas a las máximas representantes de las fiestas, las falleras mayores de Valencia de 2020, Consuelo Llobell y Carla García, a las que telefoneó para darles las malas noticias.

Publicidad

Precisamente en la tarde anterior, según fuentes consultadas, Consuelo y sus compañeras de la corte estuvieron juntas en el casal de Albacete-Marvá para seguir los últimos acontecimientos a través de los medios de comunicación. Lógicamente ayer ya no tuvieron agenda oficial, por eso estuvieron alrededor de la plaza del Ayuntamiento con el blusón fallero y a la espera del desarrollo de los nuevos acontecimientos. Ayer la Junta envió un comicado en el que indicó que las falleras mayores no harían ninguna declaración, algo que ha sorprendido al mundo fallero. Tampoco estuvieron junto al alcalde y ediles para asistir a la rueda de prensa con los medios.

La sensación de tristeza era evidente, pero se mostraron muy unidas en un momento tan difícil, porque es la primera vez que se produce esta circunstancia.

Alrededor de la plaza del Ayuntamiento fueron muchos los falleros que se acercaron todavía a ver la falla municipal y entre ellas estaba Laura Chillón, fallera mayor de la comisión Doctor Gómez Ferrer de Xirivella que se mostraba muy dolida. Entre lágrimas comentó que se había desplazado a la plaza junto a falleros de su comisión y de Lepanto-Don Juan de Austria «para mostrar nuestro malestar. Hemos puestos carteles en las vallas que rodean la fuente de la plaza del Ayuntamiento para explicar que esto no es justo».

Carteles de protesta

En los lemas se podía leer '¿Esto no se sabía en enero?, hemos sido engañados?' o 'Sánchez dimisión». La joven indicó que «han tomado la decisión tarde y nos han trasladado el problema» y es que detalló que «ya tengo la cena de fallera mayor del domingo pagada y son 300 comensales y ahora a ver qué hago. Me ha costado años de trabajo y esfuerzo mientras estudiaba Enfermería para poder pagarlo y ahora lo pierdo y no puedo cancelarlo».

Falleras mayores de Especial, como Claudia Mas, de Exposición-Micer Mascó estaban ayer todavía asumiendo lo sucedido. «Lo primero será lo primero, pero el problema es que teníamos levantada el 80% de la falla y ya nos habían montado la carpa. No se puede guardar la falla y tienes en la calle 150.000 euros de inversión». Añadió que hoy ya tenían prevista una feria gastronómica con un patrocinador y no lo vamos a poder hacer cuando estábamos deseando que llegara el momento». Por eso afirmó que «a los falleros nos han roto».

Publicidad

Carla Fuster, fallera mayor de Almirante Cadarso-Conde Altea, relativizó la situación. «Tenemos que saber adaptarnos a las circunstancias y los valencianos lo conseguiremos». Y añade que «si al final se iban a suspender las mascletaes, castillos o la Ofrenda, creo que a estas alturas, mejor suspenderlo para poder vivir de nuevo más adelante las Fallas enteras».

Núria Reig, de la falla Barrio Beteró, explicó que en parte «lo veía venir. Nos quedamos en shock y sentí mucha tristeza, pero si es por el bien de todos... Espero que se puedan celebrar pronto». Opinó que «no creo que puedan hacerse en junio, porque además nuestra falla está hermanada con una hoguera de Alicante y sería un lío».

Publicidad

Explica que hay compañeras del sector que ya tenían pagadas las cenas de fallera mayor y se han quedado con el gasto hecho».

Jéssica Miralles, fallera mayor de la Ferroviaria reconoció que tras recibir la noticia lloró. «Tenemos todos los trajes preparados y nos ha tocado anular las peluquerías, maquillajes, fotógrafos y hasta las flores». Muchas de estas falleras afirman estar apenadas por no poder ver plantada la falla y detallan que estaban realizando las últimas pruebas para los corpiños de la Ofrenda.

También triste estaba Isabel Cepeda, fallera mayor de Doctor Collado. Ella siempre había vivido las fallas desde la última fila en los desfiles, esa que ocupan las bandas de música. Tocaba el saxofón y miraba a las falleras desfilar y esperaba estar en su lugar algún día. Hace cuatro años que cumplió ese sueño de pertenecer a esta comisión y ahora era la máxima representante.

Publicidad

«Ahora tenía la oportunidad de ser fallera mayor y la verdad que lo que ha ocurrido no es fácil, no se lleva bien, todos estamos consternados», reconoció. Ella no se esperaba que la decisión fuera tan tajante: «Creí que se iban a suspender actos multitudinarios, mascletaes y castillos, pero no que esto iba a ser total con todo ya preparado y ahora con la incertidumbre de no saber qué va a pasar», explicó.

Por un lado aún conserva la esperanza de que se celebren en otro momento, de que puedan aplazarse y de llegar a disfrutar de la fiesta. Sin embargo, otra parte de sí misma le dice que ya nunca tendrá su semana fallera.

Publicidad

Ese sentimiento lo comparte con ella Patricia Cobacho, fallera mayor de San Vicente-Periodista Azzati. Con orgullo relató cómo fue su comisión la que impulsó la Ofrenda a la Virgen, que ella ya no podrá vivir como representante de falla. «No conozco Valencia sin las Fallas, me entristece mucho asumir que no habrá Ofrenda», dijo emocionada.

Mensajes de apoyo

Después de todo un año de trabajo, de esfuerzo, de actos a los que nunca ha faltado, esperaba con impaciencia la llegada de esta semana. «Todo un año esperando y aunque parezca mentira, aunque eso implicara el fin, era lo que deseaba, que llegaran las Fallas», explicó Patricia.

Noticia Patrocinada

La cancelación le cogió junto a su familia en casa y minutos después, sin dudarlo, se bajó al casal junto a algunos miembros de la comisión. Anoche celebraron una cena para compartir el momento, también dudas e inquietudes y tratar de que la suspensión fuera lo menos costosa posible para la comisión.

«Recibí mensajes durante todo el día y yo les quise agradecer todo el cariño y el esfuerzo y también el ánimo necesario para hacer frente a esta situación, porque ahora toca arrimar el hombro», aseguró que de eso es de lo que vive esta fiesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad