Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 5 de noviembre 2024, 03:04
Los artistas falleros ya tuvieron que sufrir lo suyo con las fallas guardadas un año en los talleres o en Feria Valencia durante la pandemia y ahora al menos diecisiete artesanos han comunicado al gremio que se han visto afectados por la Dana que asoló el pasado martes el área metropolitana de Valencia, la Ribera, la zona de Utiel y Chiva y varias pedanías de Valencia.
Entre los artistas que se vieron con el agua al cuello se han visto con el agua al cuello se encuentra, por ejemplo, Miriam García Sandemetrio, con taller en Paiporta. Es más, la avalancha de agua le pilló trabajando junto a su pareja y su cuñada. «Nos llegó al móvil un mensaje de un grupo de amigos que nos decía que el agua se había llevado por delante la pasarela de Paiporta y pensé vamos a quitarnos la ropa del trabajo y nos vamos. Salí a la calle y al final nos tocó meternos dentro del taller y como pudimos pusimos maderas para sujetar la puerta y nos fuimos a la primera planta del taller».
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Miriam relata el gran susto que pasaron «porque el agua llegó a los dos metros. Se refugiaron también en el taller una chica que había salido a cambiar de sitio su coche. También rescatamos a una vecina de la casa de atrás de 87 años y su cuidadora y a otro hombre que iba por la calle. Tuvimos que hacer noche en la parte alta, porque además, no podíamos salir por la puerta principal y el muro de una casa en ruinas de al lado del taller se vino abajo».
Ahora que ha comenzado a ver los daños explica que la maquinaria «no funcionará. Tengo figuras de corcho afectadas y las tendré que limpiar y arreglar y las piezas que tenía de corcho se quedaron flotando».
Este es uno de los casos, pero el maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros, Paco Pellicer, confirma que ya «hay 17 artistas que nos han comunicado daños en el taller, tanto en la instalación, como en la maquinaria y piezas de falla en mayor o menor medida».
Detalla que tanto el gremio como la Junta Central Fallera están recopilando datos de los afectados y se reunirán para ver en qué se puede ayudar. «Se hablará con las fallas afectadas de Valencia y de las juntas locales para ver qué se puede plantear y también con los artistas».
Los daños se han registrado en talleres de Benetússer, Alzira, Carcaixent, Sedaví o Albal o Benifaió, entre otros.
Josué Beitía, artista que plantará L'Antiga de Campanar, de la sección Especial, y otras comisiones de Denia, Paiporta, Catarroja y Massanassa detalla: «Todavía no hemos podido limpiar en profundidad el taller porque tenemos en la puerta de la nave una montaña de coches, unos cien, y algunos, incluso dentro del taller y necesitamos que se despeje porque hay que sacar fuera las piezas para secarlas y arreglarlas».
Beitía explica que la situación actual es peor que la pandemia, porque «entonces teníamos las piezas hechas y guardadas y había que esperar a poder sacarlas, pero ahora se han mojado, hay piezas que nos hemos encontrado por la calle y otras que ni encontramos». Comenta que le han aparecido piezas por el pueblo, en las vías del tren y en Alfafar y otras que no encuentran.
Comenta apenado que tendrá que buscar otra nave porque en la actual no se puede trabajar y hay que esperar a la peritación del taller « y queremos que se dé visibilidad al problema que estamos teniendo los artistas afectados».
Su compañero Fernando López, con el que Betía comparte taller, ha lanzado un mensaje por redes sociales para que le lleguen donaciones para poder comprar de nuevo la maquinaria que se ha llevado el agua. En el mensaje dice: «Soy uno de los artistas damnificados por la Dana. El taller se ha quedado destrozado y no sabemos si vamos a poder acabar las fallas. Se nos ha estropeado tod ala maquinaria, corcho, figuras ya terminadas...».
Añade que esto es «la estocada final para los artistas falleros como yo», por eso pide «colaboración para poder comprar maquinaria y yo trabajaría de día y de noche para que esos falleros que tanto apoto me están dando, porque están igual de desolados que yo, tengan su monumento para que Valencia pueda brillar».
Otro de los diecisiete artistas afectados es Pedro Santaeulalia, con sede también en Benetússer. «El taller tiene dos puertas y una se convirtió en la puerta de entrada del agua y la otra, de salida. Alguna cosa se podrá reparar, pero hay muchas piezas afectadas», comenta Pedro.
Como anécdota, una fallera, Amparo Gómez, encontró mientras conducía un ninot debajo del puente de acceso a Ikea, consultó con un amigo, el periodista Boró Peiró, le certificó que era una pieza de Pedro Santaeulalia, de la falla de Turís, y el propio artista fue a recogerla.
El artista describe que la falla de Turís «está afectadísima y la de Sueca-Literato Azorín, la suerte es que tenía hechas algunas piezas, pero no tantas».
Los dañosm tal como dtalla, también han afectado a la maquinaria. «De todos los comprensores que tenía, me han quedado dos. Se ha llevado el agua desde cañones de calor para secar piezas hasta madera, corcho, pinturas, herramientas...».
Ahora explica que están buscando una nave alternativa «para poder trabajar mientras que de forma paralela se peritan los daños y se limpia la actual nave porque quedan algo más de cuatro meses para Fallas y no se puede parar».
El taller de Ramón Lemos se encuentra en Chiva, donde comenzó el desastre. «Tengo dos palmos de barro y se me ha estropeado maquinaria y piezas de cartón».
A pesar de todo el daño sufrido en su nave explica que estos días «me estoy dedicando a limpiar el pueblo, a ayudar a los vecinos, porque esa es la prioridad y luego iremos a tope con las fallas, ya que hago cinco en Valencia y tres en pueblos». Detalla que se le habrán estropeado 25 figuras.
Toni Pérez, en Alzira, describe que le entraron «40 centímetros de agua. Se han estropeado compresores, motores lijadores, aspiradoras, fresadoras y máquinas láser. Algunos pies de los ninots que ya tenía pintados están estropeados. Tendré unos 30 ninots para arreglar».
Entre el listado de artistas afectados también se encuentra Paco Giner; Fran Tarazona; Fede Alonso; Vicente Zacarés; Juanjo Salom; Agustín Torralba, Enric Ginestar; y otros talleres con algún daño son los de Enrique Cardells, Ventiscas o José Devís.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.