![Diez consejos de las falleras mayores para sus sucesoras](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/10/1469666164-kXoG-U210386449323mRF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Diez consejos de las falleras mayores para sus sucesoras](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/10/1469666164-kXoG-U210386449323mRF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las luces se apagan, las cámaras dejan de enfocarlas. El reinado, como si fueran dos cenicientas a medianoche, va agotándose. Apenas quedan unas horas -que van a ser intensas debido a los actos de celebración del 9 de Octubre- para que los focos iluminen otras caras, las de las próximas falleras mayores de Valencia. Laura Mengó y Paula Nieto han vivido uno de los años más intensos que se recuerdan, con casi dos mil actos -es hora, como decía, el nuevo edil de Fallas, de dosificar la presencia de la figura de la fallera mayor para ponerla en valor-. Y estos 365 días les han dado, como decían en una entrevista, un máster en protocolo, en Fallas, en indumentaria... Y como todo es cíclico, igual que hace un año, cinco, diez... hasta completar prácticamente el siglo de antigüedad, las que se van comparten con sus sucesoras en el cargo trucos, consejos y algo más.
Noticia relacionada
Cuenta Covadonga Balaguer, fallera mayor de Valencia en el año 1989, que recién elegida «surgen mil dudas que sólo quien ha pasado por la misma experiencia va a poder resolver; vivencias únicas que ayudan a crear una relación de complicidad especial». Y tanto Laura como Paula están deseando conocer a quienes serán sus sucesoras en el cargo para tejer esa red de colaboración que permite que no se sientan solas. Aquí les hemos pedido que las vayan ayudando con algunos consejos:
Laura recuerda el aluvión de llamadas, la información que llega de todas partes, lo abrumador del volumen de consejos que recibió, desde indumentaristas a fotógrafos. «Que esté tranquila, y que se lo tome todo con calma, con pies de plomo». Opina lo mismo Raquel, la madre de Paula. «Que ellos mismos elijan cómo quieren que sea el reinado de su hija, por supuesto de la mano de Junta Central Fallera. Que no se dejen influenciar, porque esto es una avalancha, y hay que tener la fuerza suficiente y los pies en el suelo, porque en algunos momentos te sientes como en una nube».
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Es importante tener toda la agenda muy bien organizada y los trajes preparados, sobre todo durante la semana fallera para ir más rápido. «Mi madre tenía todos los trajes en un burro junto a los zapatos, el aderezo, las cintas... para no equivocarse».
Laura Mengó tiene tan claro este consejo que lo repite durante la conversación varias veces: «que disfruten, que cuando el cansancio las venza, cuando un acto no les apetezca tanto, que piensen que están en un lugar privilegiado, en el que a cualquier mujer fallera le gustaría estar. Si tienen un bajón, que miren la banda, y que piensen que ese acto es único, que lo vivirá sólo una vez en la vida como fallera mayor, así que le aconsejo que lo saboree».
Laura cree que lo importante es descansar muy bien la semana anterior. «Yo no pude hacerlo porque estaba con fiebre y no lo pasé muy bien». Y, desde luego, tener bien aprendido el discurso, no sólo cada palabra, sino también la entonación o las pausas. «Que esté tranquila, que sólo se ven las primeras tres o cuatro filas», dice Laura. «A mí me encanta hablar en público, así que lo disfruté mucho», asegura Paula.
El coche se convierte en el lugar donde esconden maquillaje, agua, chuches, unas rosquilletas o «los churros con chocolate que un día nos llevó nuestro chofer», dice Laura. Paula siempre llevaba tápers con fruta, que le encanta, y cosas que no ensuciaran, por si acaso. El coche se convierte en el espacio privado donde desahogarse y soltar emociones, que en la semana fallera se desbordan por el cansancio y la adrenalina acumulada. «Es inevitable llorar, yo el último día no podía parar», confiesa Laura.
Laura es enfermera, y durante este año se ha desactivado de la bolsa de trabajo. «Yo aconsejo, si puede, que haga un parón en su vida; es un año para disfrutarlo y hay un momento en el que te das cuenta de que es imposible compaginarlo». En el caso de Paula, que estaba el pasado curso en sexto de Primaria, cree que es muy importante la comprensión de los profesores porque en el mes de marzo «prácticamente no fui a clase». Las dos se tomaron también con calma otras actividades, como el deporte.
«Yo tenía a los peluqueros del Tocador, que siempre me han dejado impecable, y te dan truquitos, como ponerse brillo antes de salir», explica Laura. Paula dormía con un pañuelo para evitar estropearse el peinado y muchos días iba al colegio con los moños.
Las dos han recurrido a los pañolones en los momentos en que podían ponérselo, pero también a las medias térmicas invisibles o a los parches de calor. «Cuando fuimos a Bruselas teníamos tanto frío que si no llega a ser por los parches...», recuerda Laura.
Da igual la edad, tanto si tienen once como si son ya más de veinte. La familia es el pilar en el que necesitan apoyarse. «Yo al principio intentaba abarcarlo todo y mis padres se sentaron conmigo y dijeron: 'delega en nosotros, Laura, porque sino no vas a poder'». En el caso de Paula, lo resume de una forma muy sencilla: «todavía somos niñas, necesitamos a la familia».
Las dos ya tienen planes que les permitirán recuperar su vida, siempre con las Fallas cerca. Laura les aconseja hacerlo de forma paulatina, y ella misma ya se incorporó a trabajar el pasado verano como enfermera de La Fe. Ahora su ilusión es presentarse a las oposiciones, convertirse en matrona y volver a la piscina, que dejó hace ya más de un año. Paula también ya está incorporada a su curso de primero de la ESO y a sus clases de Fit Kid, una mezcla de baile y gimnasia deportiva. Y nunca olvidar este año que han vivido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.